
15 de diciembre de 2021
Enfermería, clave en el proceso de vacunación masiva
No descubrimos ningún secreto si decimos que, desde marzo de 2020, las vidas de toda la población mundial cambiaron para asentarse en una espiral de incertidumbre casi sempiterna. En este contexto, que no nos atrevemos a adornar, por respeto a las familias y a todos los profesionales del sector sanitario, la profesión de enfermería se convirtió en esencial para los medios de comunicación, aunque, lo cierto, es que siempre lo ha sido con el objetivo máximo de la salud de los pacientes. La vacuna contra la COVID-19 será recordada como uno de los grandes avances científicos del Siglo XXI. Un logro que ha…

9 de diciembre de 2021
El CAE insta a la Consejería de Salud y Familias a reforzar el personal de enfermería ante el incremento de contagios y proximidad de las fiestas navideñas
Las informaciones y los datos disponibles sobre la evolución de la pandemia por COVID-19 ponen de relieve un incremento preocupante de la incidencia de esta en la población, a nivel europeo y por supuesto en Andalucía. Es por ello que desde el Consejo Andaluz de Enfermería se ha remitido una carta a Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía alertando de la necesidad de reforzar la plantilla de profesionales de enfermería bajo el objetivo de garantizar la calidad del servicio y cobertura asistencial ante el incremento de contagios y la proximidad de las fiestas navideñas.…

2 de diciembre de 2021
“Tabú de tabúes”: los expertos instan a adoptar medidas para afrontar el alto riesgo de suicidio entre los sanitarios
Con la pandemia se ha incrementado el número de intentos de suicidio en grupos que antes no se consideraban de riesgo, especialmente jóvenes y adolescentes. La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud física de las personas, ha provocado un elevado número de muertes en todo el mundo y las consecuencias se extienden también al ámbito social y económico. Todo ello nos ha obligado a realizar cambios en nuestro estilo de vida que han venido marcados por el aislamiento, la distancia social y la preocupación por evitar el contagio, y ha supuesto que muchas personas se…

8 de noviembre de 2021
Tras dieciséis años de lucha, la profesión enfermera consigue que el Gobierno convoque una prueba extraordinaria de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria el 11 de diciembre
Tras 16 años de reivindicaciones, la profesión enfermera consigue que los ministerios de Sanidad y de Universidades convoquen una prueba de acceso extraordinario a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.Aunque el acceso ordinario a las especialidades enfermeras requiere un examen EIR estatal y un periodo de residencia en centros sanitarios, el ordenamiento jurídico establecía en 2005 la celebración de una vía extraordinaria de acceso para aquellas enfermeras que acreditasen una serie de requisitos de experiencia y Formación Continuada. Pero en enfermería Familiar y Comunitaria esta prueba nunca llegó a celebrarse.Para Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, este…

4 de noviembre de 2021
El CAE participa de un espacio virtual de conocimiento para analizar la vacunación en Andalucía
Más de 1.500 profesionales se dan cita virtual para abordar los temas más relevantes relacionados con las vacunas La vacunación es pieza clave en las políticas de salud pública; una medida preventiva vital para la salud de la población y que en estos últimos tiempos ha adquirido, aún si cabe, más importancia y valor. Es por lo que el Consejo Andaluz de Enfermería, comprometido con la prevención y excelencia en cuidados, ha querido estar presente en el I Congreso Virtual ANDAVAC «Andalucía se vacuna». Un espacio virtual de conocimiento, en el que se han participado más de 1.500 profesionales para difundir y analizar datos…

3 de noviembre de 2021
Las enfermeras andaluzas se alían para dar una respuesta común a cuestiones como la eutanasia, en cuya ley la profesión enfermera ha sido la gran olvidada
Balance de las ‘I Jornadas de las Comisiones de Ética y Deontología’ del CAE Los Colegios Oficiales de Enfermería de las provincias andaluzas han abogado por sumar esfuerzos y trabajar conjuntamente para dar una respuesta común, desde un punto de vista deontológico y profesional, a cuestiones con una clara dimensión ética y con posibles conflictos de derechos como la eutanasia, en cuya regulación aprobada este año en España la profesión enfermera ha sido la gran olvidada. Esta es una de las principales ideas y conclusiones de las I Jornadas de las Comisiones de Ética y Deontología organizadas por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) en Jaén los…

28 de octubre de 2021
La Organización Colegial de Enfermería dona más de 440.000 mascarillas y 10.000 protectores oculares a los ciudadanos afectados por el volcán de La Palma
Más de 440.000 mascarillas FFP2 y FFP3, así como 5.000 gafas protectoras y 5.000 pantallas para niños llegarán a comienzos de la próxima semana al Hospital General de La Palma gracias a la donación realizada por la Organización Colegial de Enfermería, con sus 52 colegios provinciales, los consejos autonómicos y el Consejo General de Enfermería. Un gesto con el que se pretende ayudar a los ciudadanos de la isla a protegerse de los efectos del volcán de Cumbre Vieja que, tras 40 días de erupción, continúa sin dar muestras de que la situación vaya a cambiar a corto plazo. Situación…

26 de octubre de 2021
Las enfermeras andaluzas debaten sobre la Ley de la eutanasia y sobre la Enfermería del futuro desde un punto de vista ético y deontológico
Enfermeras, expertos en bioética, juristas, profesores de Enfermería y miembros de las distintas Comisiones de Ética y Deontología de los Colegios Oficiales de Enfermería de las provincias andaluzas debatirán sobre la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, en el marco de las I Jornadas de las Comisiones de Ética y Deontología organizadas por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) durante los próximos días 28 y 29 en Jaén. En concreto, estas jornadas, que se celebrarán en el salón de actos de la Residencia de Mayores del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, abordarán en una de sus cuatro mesas que…

26 de octubre de 2021
«Detrás de cada paciente hay una historia personal»
María José Mullor finalizó sus estudios de Enfermería en 1989. Pocos meses después le ofrecieron un contrato de larga duración para trabajar en la Unidad de Agudos de Psiquiatría. Cuando aterrizó allí no tenía “ni idea” de lo que era un “enfermo mental”, pero, desde el primer momento, encontró en sus compañeros un punto de apoyo, pues le mostraron los pilares de este trabajo con este tipo de pacientes. Con el paso de los días comenzó a familiarizarse con ellos y sus “miedos se disiparon”, no así el respeto a la hora de relacionarse, que es algo que todavía les dice a sus…

25 de octubre de 2021
El CAE señala al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras
Ante la no renovación de miles de contratos en el SAS a partir del 31 de octubre El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha remitido una nueva carta al Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la que le indica que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras, ante el reciente anuncio hecho por el propio Consejero de que no se renovarán la totalidad de los contratos de profesionales sanitarios realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo durante la pandemia y para sustituciones vacacionales, cuyo periodo de vigencia termina el próximo 31 de octubre. En la…

21 de octubre de 2021
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería constituye su Comisión Ética y Deontológica
Los miembros de este nuevo órgano colegial tomaron posesión de su cargo el pasado miércoles, 20 de octubre, en el Salón de Actos del Colegio El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha constituido su Comisión Ética y Deontológica con la finalidad de tener un órgano colegial que instruya los procedimientos iniciados a colegiados por posibles incumplimientos de las normas deontológicas que rigen la profesión enfermera. El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ya tiene formada su Comisión Ética y Deontológica. Así lo ratificó el Pleno de la Junta de Gobierno y se certificó ayer, miércoles 20 de octubre, con la toma de posesión…

18 de octubre de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería se opone al nuevo modelo de Atención Primaria
La institución se posiciona en la misma línea que el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y reivindica una mayor participación y diálogo con la Consejería de Salud El Colegio Oficial de Enfermería de Almería, como parte integrante del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), muestra su rechazo y oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los Centros de Salud de Andalucía. El CAE en pleno critica la incomprensible e inaceptable ausencia de las enfermeras en cuestiones que afectan directamente a la salud de los ciudadanos. Rechazo y oposición total a la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’ puesto…