Sala De Prensa
Sala De Prensa

2 de enero de 2024
Diez investigadores con una trayectoria de prestigio conforman el jurado de los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería
Los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) llegan a su recta final con la designación del jurado que llevará a cabo la evaluación de los trabajos finalistas. En total son diez miembros, todos ellos enfermeras y enfermeros con un recorrido profesional de prestigio en ámbitos enfermeros como la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación. El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 17 de enero de 2024, pero se desvelará en un acto institucional a principios de febrero con la asistencia de los finalistas.

2 de enero de 2024
La Organización Colegial de Enfermería envía material de primera necesidad a las víctimas del terremoto de Marruecos
La Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha la entrega de 300 tiendas de campaña y 300 sacos de dormir a la población marroquí tras el terremoto que sufrió el pasado mes de septiembre para cubrir las necesidades básicas. En el último informe entregado por el Ministerio de Interior del país africano se contabilizaron 2.946 víctimas fatales y más de 5.400 heridos.

2 de enero de 2024
XIV Edición premio investigación «Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la provincia de Almería»
La Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la Provincia de Almería, con objeto de estimular trabajos relacionados con la SALUD en lo concerniente a la Investigación en Atención Primaria y hoispitalaria de Enfermería el año 2024, convoca la XIV Edición premio investigación «Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la provincia de Almería».

29 de diciembre de 2023
Oferta Empleo Público para el año 2023 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Decreto 287/2023, de 27 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2023 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

20 de diciembre de 2023
Las enfermeras son esenciales para transmitir confianza en el uso de biosimilares, mejorar la adherencia y reducir el efecto nocebo
Primera guía de biosimilares para enfermeras

14 de diciembre de 2023
Una guía enfermera mejorará los cuidados de las personas cuya vida depende de las terapias respiratorias en el ámbito domiciliario
Descarga el material aquí: Manual gratuito para las 330.000 enfermeras de nuestro país

14 de diciembre de 2023
La Enfermería andaluza lamenta algunas de las justificaciones del Consejo de Gobierno de la Junta para prolongar la contratación de personal extranjero no comunitario durante 2024
Desde la institución han recalcado que hay miles de enfermeras y enfermeros en Andalucía que pueden optar a ser contratados por el SAS, y lamentablemente muchos tienen que marcharse a otras comunidades en busca de mejores condiciones laborales y estabilidad.

13 de diciembre de 2023
La Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta un incremento en sus fondos para formación e investigación para enfermeras
La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2023 en una votación en la que el rechazo a las cuentas es inferior a un 15% de los votos. Una gran mayoría, siete de cada diez, respaldan las cuentas y la gestión de la actual dirección del Consejo General encabezados por su presidente, Florentino Pérez Raya. El resto, un 14,8%, se ha decantado por la abstención.

12 de diciembre de 2023
La RAE cambia la definición de ‘doula’ tras la presión de la Enfermería
Tras la polémica en redes sociales y la presión del Consejo General de Enfermería que remitió una carta a la Real Academia Española criticando la definición y sinónimos de la palabra “doula”, la RAE ha cambiado esta definición, especificando que es una “persona, generalmente mujer, que presta orientación y apoyo físico y emocional a otra persona en algunos momentos de su vida, especialmente a una mujer durante el embarazo, el parto y el posparto. En algunos países de América es una profesión reglada”. También ha modificado sus sinónimos, que se reducen a “partero” o “comadre”. Así, la RAE cambia la definición de “doula” tras la presión del CGE .

12 de diciembre de 2023
Más de 300 solicitudes en el II Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado
El desarrollo profesional de las enfermeras sigue siendo una prioridad para el Consejo General de Enfermería. Sin embargo, la realización del proyecto de doctorado o tesis supone un importante coste económico para los enfermeros que quieren alcanzar el máximo desarrollo profesional, generar conocimiento y posteriormente divulgarlo y compartirlo con la comunidad científica. Por ello, para fomentar el crecimiento de la profesión a través de la investigación, la organización colegial ha lanzado la segunda edición de su programa de ayudas para enfermeras y enfermeros en periodo de doctorando y realización de tesis. Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) por la investigación enfermera. Además, forma parte de la partida de más de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación desde la organización colegial.

5 de diciembre de 2023
El Consejo General de Enfermería pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos
Descarga la carta completa aquí

5 de diciembre de 2023
Voluntariado enfermero: compromiso social para la mejora de la salud de los colectivos más vulnerables
Más de 12 millones de personas están en la actualidad en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España y se estima que 4,2 millones viven en pobreza extrema, según los últimos datos del Informe AROPE sobre el estado de la Pobreza en España. Atender las necesidades y cuidar de esta población es un trabajo por el que las administraciones deben apostar y trabajar para eliminar las desigualdades y mejorar la calidad de vida de estas personas. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra este martes, 5 de diciembre, el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería ha organizado un webinar informativo sobre voluntariado enfermero con la colaboración de la ONG de la Organización Colegial de Enfermería, Solidaridad Enfermera.