sanidad
sanidad

24 de enero de 2024
Llega a Andalucía la mayor campaña de visibilidad enfermera de la historia: charlas, talleres y pautas de hábitos saludables para concienciar a toda la población
La “Ruta enfermera” llegará a Andalucía, de la mano de la Organización Colegial de Enfermería y el Colegio de Enfermería de Almería. El gran tráiler sanitario que está recorriendo toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

15 de enero de 2024
El Consejo General de Enfermería y Sanidad estudiarán las vías para acabar con la discriminación de las enfermeras mediante un grupo A unificado
La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha recibido al presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, y parte de la Comisión Ejecutiva para analizar los retos, problemas y demandas que tiene desde hace muchos años la profesión sanitaria más numerosa de nuestro país. En un clima cordial, ministerio y CGE han acordado trabajar de inmediato -y con una relación más fluida y constante que con otros gabinetes- en la redefinición de un Sistema Sanitario que debe atender a una población cada vez más envejecida y aquejada de patologías crónicas. Una prioridad es modificar leyes y normativas -ley del medicamento o de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS)- que impiden a las 330.000 enfermeras y enfermeros españoles desarrollar su máximo potencial al servicio del paciente.

11 de enero de 2024
El CAE muestra su estupor y repulsa ante el comunicado del Sindicato Médico Andaluz y anuncia una batería de acciones legales en defensa de la profesión enfermera
El Consejo autonómico ha informado de la negativa del sindicato a llegar a la concordia tras rechazar debatir las gravísimas afirmaciones en un encuentro concertado para el día de hoy.

9 de enero de 2024
Las enfermeras apoyan la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros sanitarios
El Consejo General de Enfermería (CGE) se posiciona a favor del uso de la mascarilla como medida preventiva temporal en centros sanitarios y en espacios con aglomeraciones para minimizar el pico de contagios por infecciones respiratorias previsto para los próximos días después de las fiestas navideñas. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, considera que “la obligatoriedad de esta medida, eficaz y sencilla, ayudará a reducir la presión asistencial en hospitales y centros de salud, actualmente ya saturados”. El CGE alerta de que la tasa de vacunación de gripe y COVID-19 se ha estancado y hace un llamamiento a la…

3 de enero de 2024
Prescripción enfermera: el BOE publica una guía sobre la fiebre
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva guía para la indicación de medicamentos por parte de las enfermeras. Primero fue la de diabetes; luego llegó el turno de hipertensión, heridas, quemaduras, ostomías y anticoagulación. Ahora, la guía que recibe luz verde es sobre la fiebre. Así, ya está en el BOE la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre’.

2 de enero de 2024
Diez investigadores con una trayectoria de prestigio conforman el jurado de los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería
Los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) llegan a su recta final con la designación del jurado que llevará a cabo la evaluación de los trabajos finalistas. En total son diez miembros, todos ellos enfermeras y enfermeros con un recorrido profesional de prestigio en ámbitos enfermeros como la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación. El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 17 de enero de 2024, pero se desvelará en un acto institucional a principios de febrero con la asistencia de los finalistas.

2 de enero de 2024
La Organización Colegial de Enfermería envía material de primera necesidad a las víctimas del terremoto de Marruecos
La Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha la entrega de 300 tiendas de campaña y 300 sacos de dormir a la población marroquí tras el terremoto que sufrió el pasado mes de septiembre para cubrir las necesidades básicas. En el último informe entregado por el Ministerio de Interior del país africano se contabilizaron 2.946 víctimas fatales y más de 5.400 heridos.

2 de enero de 2024
XIV Edición premio investigación «Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la provincia de Almería»
La Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la Provincia de Almería, con objeto de estimular trabajos relacionados con la SALUD en lo concerniente a la Investigación en Atención Primaria y hoispitalaria de Enfermería el año 2024, convoca la XIV Edición premio investigación «Asociación Profesional de Visitadores Médicos de la provincia de Almería».

29 de diciembre de 2023
Oferta Empleo Público para el año 2023 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Decreto 287/2023, de 27 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2023 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

20 de diciembre de 2023
Las enfermeras son esenciales para transmitir confianza en el uso de biosimilares, mejorar la adherencia y reducir el efecto nocebo
Primera guía de biosimilares para enfermeras

14 de diciembre de 2023
La Enfermería andaluza lamenta algunas de las justificaciones del Consejo de Gobierno de la Junta para prolongar la contratación de personal extranjero no comunitario durante 2024
Desde la institución han recalcado que hay miles de enfermeras y enfermeros en Andalucía que pueden optar a ser contratados por el SAS, y lamentablemente muchos tienen que marcharse a otras comunidades en busca de mejores condiciones laborales y estabilidad.

13 de diciembre de 2023
La Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta un incremento en sus fondos para formación e investigación para enfermeras
La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2023 en una votación en la que el rechazo a las cuentas es inferior a un 15% de los votos. Una gran mayoría, siete de cada diez, respaldan las cuentas y la gestión de la actual dirección del Consejo General encabezados por su presidente, Florentino Pérez Raya. El resto, un 14,8%, se ha decantado por la abstención.