26 de octubre de 2021

«Detrás de cada paciente hay una historia personal»

María José Mullor finalizó sus estudios de Enfermería en 1989. Pocos meses después le ofrecieron un contrato de larga duración para trabajar en la Unidad de Agudos de Psiquiatría. Cuando aterrizó allí no tenía “ni idea” de lo que era un “enfermo mental”, pero, desde el primer momento, encontró en sus compañeros un punto de apoyo, pues le mostraron los pilares de este trabajo con este tipo de pacientes. Con el paso de los días comenzó a familiarizarse con ellos y sus “miedos se disiparon”, no así el respeto a la hora de relacionarse, que es algo que todavía les dice a sus…

Ver noticia

  25 de octubre de 2021

El CAE señala al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras

Ante la no renovación de miles de contratos en el SAS a partir del 31 de octubre El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha remitido una nueva carta al Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la que le indica que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras, ante el reciente anuncio hecho por el propio Consejero de que no se renovarán la totalidad de los contratos de profesionales sanitarios realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo durante la pandemia y para sustituciones vacacionales, cuyo periodo de vigencia termina el próximo 31 de octubre. En la…

Ver noticia

  21 de octubre de 2021

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería constituye su Comisión Ética y Deontológica

Los miembros de este nuevo órgano colegial tomaron posesión de su cargo el pasado miércoles, 20 de octubre, en el Salón de Actos del Colegio El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha constituido su Comisión Ética y Deontológica con la finalidad de tener un órgano colegial que instruya los procedimientos iniciados a colegiados por posibles incumplimientos de las normas deontológicas que rigen la profesión enfermera. El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ya tiene formada su Comisión Ética y Deontológica. Así lo ratificó el Pleno de la Junta de Gobierno y se certificó ayer, miércoles 20 de octubre, con la toma de posesión…

Ver noticia

  18 de octubre de 2021

El Colegio de Enfermería de Almería se opone al nuevo modelo de Atención Primaria

La institución se posiciona en la misma línea que el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y reivindica una mayor participación y diálogo con la Consejería de Salud El Colegio Oficial de Enfermería de Almería, como parte integrante del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), muestra su rechazo y oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los Centros de Salud de Andalucía. El CAE en pleno critica la incomprensible e inaceptable ausencia de las enfermeras en cuestiones que afectan directamente a la salud de los ciudadanos. Rechazo y oposición total a la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’ puesto…

Ver noticia

  18 de octubre de 2021

El Colegio de Enfermería de Almería critica la ausencia de enfermeras en las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública del SAS

En línea con el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), desde el Colegio de Enfermería de Almería queremos sumarnos a su posicionamiento para mostrar nuestro malestar ante la ausencia de profesionales de Enfermería en las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública (UGSP) que estarán integradas en los distritos sanitarios de Atención Primaria o en las Áreas de Gestión Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y de la que formarán parte farmacéuticos, veterinarios, epidemiólogos, técnicos de Salud de Educación para la Salud y Participación Comunitaria, y técnicos de Salud de Sanidad Ambiental, pero no enfermeras. A este respecto, la presidenta…

Ver noticia

  15 de octubre de 2021

El CGE insta a las administraciones, hospitales y centros de salud a crear protocolos para cuidar y ayudar en el duelo a las familias que sufren una muerte perinatal

Las enfermeras consideran imprescindible contar con estructuras que sienten las bases de cómo debe ser la atención en estos casos en los que fallece el bebé desde las 25 semanas de gestación hasta un mes después del nacimiento para evitar problemas de salud mental y prevenir duelos complicados en el futuro. Ayudar, cuidar y asistir a aquellas mujeres y sus parejas que sufren una muerte perinatal es fundamental para conseguir que logren afrontar el duelo de la mejor manera posible. Para ello, es imprescindible contar con protocolos estandarizados que sienten las bases de cómo debe ser la atención en estos…

Ver noticia

  14 de octubre de 2021

El CAE demanda más enfermeras para hacer frente a la campaña de vacunación frente a la gripe con garantías

Ante el inicio hoy de esta campaña de vacunación 2021-2022 en Andalucía El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) demanda más enfermeras para hacer frente con garantías y poder prestar la mejor calidad en la atención a los ciudadanos en la campaña de vacunación antigripal que comienza este jueves. Todo ello teniendo en cuenta el actual contexto en el que la pandemia del COVID-19 registra menor incidencia, pero todavía aún está presente, y el nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha este mes por la Consejería de Salud y Familias, con las nuevas Consultas de Acogida en los centros de…

Ver noticia

  13 de octubre de 2021

El CAE demanda el desarrollo de la especialidad de Enfermería en Salud Mental y su reconocimiento como categoría dentro del SAS

El Consejo Andaluz de Enfermería reivindica también la figura de la enfermera escolar para alcanzar uno de los objetivos principales del Plan de Acción presentado por Pedro Sánchez. Con motivo del nuevo Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental y COVID-19 anunciado el pasado sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) demanda, una vez más, el desarrollo completo y real de la especialidad de Enfermería en Salud Mental, que a pesar de ser una de las siete especialidades de Enfermería reconocidas desde hace más de 16 años, su implantación y consolidación en el sistema sanitario…

Ver noticia

  7 de octubre de 2021

José Luis Cobos, vicepresidente del CGE, elegido miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras

Por tercera vez en la historia un enfermero español ha sido elegido para formar parte de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería y doctor en Enfermería que representará a Europa del Sur en la ejecutiva del CIE. La elección de José Luis Cobos se ha producido durante la reunión del Consejo de Representantes de las Asociaciones Nacionales de Enfermería (CRN) del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de la Asamblea General de esta institución internacional y está conformado por representantes enfermeros de un total de 130 países que hoy…

Ver noticia

  5 de octubre de 2021

El CAE denuncia el ‘ninguneo’ del consejero de Salud, Jesús Aguirre, con la profesión enfermera, y muestra su oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los centros de salud

El CAE en Pleno critica la incomprensible e inaceptable ausencia de las enfermeras andaluzas en cuestiones que afectan directamente a la salud de los ciudadanos como la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’, el plan de regreso a la atención presencial en los centros de salud y las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública diseñadas por la Consejería de Salud y Familias. Así se lo transmitieron los presidentes de los Colegios de Enfermería de las provincias andaluzas al propio consejero, Jesús Aguirre, en el transcurso de una reunión mantenida en la sede de la Consejería tras meses sin contacto. El Pleno…

Ver noticia

  20 de septiembre de 2021

El Colegio de Enfermería de Almería se une a la campaña #EnfermeríaEscolarYa

Esta campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería se pide a las administraciones sanitarias que, finalmente, se instaure en nuestros colegios la figura de la enfermera escolar, que ya era esencial para el buen funcionamiento sanitario de los colegios y, tras la pandemia de la COVID-19, se ha convertido en imprescindible. Es necesario cambiar el modelo asistencial, pasando de una estructura actual “hospitalocentrista” basada en la patología, a un nuevo sistema focalizado en la promoción y educación de la salud. “Si…

Ver noticia

  2 de septiembre de 2021

El Consejo Andaluz de Enfermería lanza la campaña #enfermeríaEscolarYa

La campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org Ante el próximo inicio del curso escolar, el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) acaba de lanzar la campaña #enfermeríaEscolarYa, con el objetivo de incrementar y visibilizar aún más el respaldo de la población a la reivindicación que vienen demandando desde hace años las enfermeras y las principales asociaciones de docentes, padres y madres de alumnos, pacientes andaluces y otros colectivos sociales para que todos los centros educativos de Andalucía cuenten con una enfermera escolar. Esta campaña, iniciada desde…

Ver noticia