
2 de agosto de 2021
Las enfermeras dan las claves para el cuidado de la barrera cutánea, esencial para la protección frente a agentes externos como virus y bacterias
Con el objetivo de contribuir a la formación en el cuidado de la piel, el Consejo General de Enfermería y CeraVe acaban de lanzar una infografía y un vídeo animado con consejos dirigidos al mantenimiento de la función barrera de la piel, una función vital de nuestra epidermis que se ve alterada en problemas tan frecuentes como la xerosis o sequedad de la piel y patologías como la dermatitis atópica, la psoriasis, la ictiosis o el acné. Esta nueva iniciativa forma parte de la campaña “En la piel de la enfermera”, puesta en marcha el pasado mes de abril tras un acuerdo…

30 de julio de 2021
Enfermeras, docentes, padres y madres, y pacientes andaluces hacen frente común por la Enfermería Escolar
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha organizado un encuentro con toda la comunidad educativa en Antequera en el que asociaciones de pacientes, de padres y madres de alumnos, y de docentes de toda Andalucía han acordado hacer un frente común por la Enfermería Escolar tras quedar patente la gran demanda social existente para la puesta en marcha de esta figura en cada centro educativo, cuya necesidad se ha evidenciado más, si cabe, con motivo de la actual pandemia del COVID-19, y a la que deben dar una respuesta conjunta tanto la Consejería de Salud y Familias como la de Educación y Deporte de…

26 de julio de 2021
Consejo General de Enfermería y CeraVe crean una beca dirigida a iniciativas que mejoren la calidad de vida a través del cuidado de la piel
La beca “En la piel de la enfermera”, dotada con 6.000 euros, busca promover iniciativas lideradas por enfermeras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del cuidado de la piel y con un claro componente social. Desde hoy y hasta el 31 de octubre de 2021 permanecerá abierto el plazo de presentación de proyectos mediante el envío a la dirección de email instituto@consejogeneralenfermeria.org. Las bases están ya disponibles en la web del Consejo General de Enfermería. Podrán concurrir tanto ideas inéditas como proyectos ya existentes que busquen un mayor crecimiento. Todos los proyectos deberán…

23 de julio de 2021
El Colegio de Enfermería apela a la responsabilidad de los almerienses que den positivo en los nuevos autotest del COVID-19
El Colegio almeriense hace un llamamiento a la solidaridad para que los ciudadanos que tengan un resultado positivo se aíslen hasta que confirmen su caso en el centro de salud mediante una PCR El Colegio Oficial de Enfermería de Almería apela a la responsabilidad de los almerienses que den positivo en los nuevos test de autodiagnóstico del COVID-19 que pueden adquirirse sin receta en las farmacias, tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto 588/2021, por el que se modifica el Real Decreto 1662/2000, sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro, con objeto de regular la venta al…

20 de julio de 2021
Comunicado de prensa del Consejo General de Enfermería de España ante la brutal agresión sufrida por un enfermero en el Metro de Madrid
Acaba de trascender en los medios de comunicación la brutal agresión sufrida el pasado martes por un enfermero en el metro de Madrid. Un ataque que se produjo por el mero hecho de pedir al agresor que se pusiera la mascarilla y cumpliese con la legislación vigente para proteger a los demás y protegerse a sí mismo. Ante semejantes hechos y actuaciones, el Consejo General de Enfermería de España, y con él toda la Organización Colegial Enfermera, informa de los siguientes puntos: Una vez más queremos mostrar nuestra absoluta condena y rechazo ante cualquier acto de violencia en todas sus…

13 de julio de 2021
Las enfermeras explican los riesgos del calor extremo y cómo protegerse de las altas temperaturas
Con la llegada del sol y el verano los riesgos para la población cambian y aparecen nuevos elementos que pueden provocar problemas de salud derivados de las altas temperaturas, tanto por las conocidas como “olas de calor”, como por la acumulación de varios días calurosos de forma consecutiva. Por ello, ante la primera alerta por altas temperaturas de este verano, el Colegio de Enfermería de Almería se suma a la Organización Colegial de Enfermería, siguiendo con su campaña de educación para la salud a los ciudadanos, ha elaborado una infografía y un vídeo animado con las principales recomendaciones a seguir para prevenir posibles problemas de salud, pero también para saber…

12 de julio de 2021
El CAE recuerda que no se puede impedir a las enfermeras desarrollar sus competencias en el ámbito de los cuidados dermoestéticos
El Consejo Andaluz de Enfermería se posiciona sobre la actuación de la profesión enfermera en este ámbito, a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que, en contra de interpretaciones interesadas, no enjuicia a qué profesión sanitaria corresponde la planificación y aplicación de tratamientos e intervenciones en la Medicina Estética El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) recuerda que no se puede impedir a las enfermeras desarrollar sus competencias en el ámbito de los cuidados dermoestéticos, y se posiciona sobre la actuación de la profesión enfermera en este ámbito a raíz de la reciente sentencia de 10 de mayo…

7 de julio de 2021
Evelia Tudela: “Cada vacuna que ponemos es como un halo de esperanza”
La tarea no era sencilla: vacunación masiva para los inmigrantes que residen en asentamientos chabolistas próximos a explotaciones en las que poder trabajar, algo que ha sido el punto de partida para que la Junta de Andalucía, las ONG y el personal enfermero y sanitario pusieran en marcha el dispositivo para llevar la vacuna de la COVID-19 a los más desfavorecidos: “Nosotros establecemos la vacunación según grupos de población, desde junio la población vulnerable sin hogar estaba catalogada de personas de riesgo, es decir, gente sin hogar en general, personas en riesgo de exclusión social y con dificultades de acceso al sistema…

5 de julio de 2021
La profesión logra que Enfermería sea un ámbito de conocimiento específico en el nuevo Real Decreto de enseñanzas universitarias
El Ministerio de Universidades está elaborando un nuevo Real Decreto para ordenar las enseñanzas oficiales del Sistema Universitario Español. En la primera versión del proyecto, Enfermería no estaba incluida en el listado de ámbitos de conocimiento de forma específica, pero tras las alegaciones del Consejo General de Enfermería (CGE), y las críticas de toda la profesión, el ministerio que dirige Manuel Castells ha modificado el proyecto para incluirla. Una decisión recibida con gran satisfacción por parte del CGE y de toda la profesión enfermera. “Enfermería es Ciencia, Enfermería es Investigación, Enfermería es Cuidados, Enfermería es Esencial y no una disciplina…

22 de junio de 2021
El Consejo General de Enfermería presenta su nueva Comisión Ejecutiva y el Pleno que luchará por el desarrollo de la profesión
– Las presidentas de los Colegios de Almería, Mª del Mar García; Burgos, Esther Reyes y A Coruña, Inés López, se incorporan a la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería. En esta comisión paritaria (4 mujeres y 4 hombres), José Luis Cobos, actual vicesecretario, pasa a ser uno de los tres vicepresidentes. -El Pleno y la Comisión Ejecutiva arrancan su andadura con mucho trabajo por delante y con el objetivo de culminar la prescripción enfermera, las especialidades, el acceso al nivel A1 de los cargos de la administración pública (acabando así con una injusticia laboral histórica); la contratación y…

2 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería pide la implantación de enfermeras escolares en los centros educativos de la provincia
El Colegio de Enfermería de Almería lleva años inmerso en la lucha por la implantación de forma obligatoria de la figura de enfermera escolar en todos los centros educativos de la provincia, para garantizar la seguridad tanto de los estudiantes, como de los profesores y otros trabajadores de las escuelas. En este sentido, el Colegio se ha unido a la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Almería (FAPACE), a la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares en Almería (ASADIPRE), a la Asociación de Diabéticos de…

5 de mayo de 2021
La Organización Colegial de Enfermería y las asociaciones de matronas alertan de la grave escasez de estas enfermeras especialistas
Cada 5 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Matrona, declarado por Naciones Unidas para agradecer el papel de estas profesionales durante todo el proceso de salud sexual y reproductiva y, en especial, en el parto, preparto y posparto para ayudar a las mujeres a ser madres con todas las garantías para su salud y la de sus bebés. Para este 2021, la Confederación Internacional de Matronas ha fijado como lema “Los datos hablan por sí mismos: hay que invertir en las matronas”, recalcando el papel esencial de estas profesionales para poner fin a la muerte materna y…