formación

  12 de diciembre de 2023

Más de 300 solicitudes en el II Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado

El desarrollo profesional de las enfermeras sigue siendo una prioridad para el Consejo General de Enfermería. Sin embargo, la realización del proyecto de doctorado o tesis supone un importante coste económico para los enfermeros que quieren alcanzar el máximo desarrollo profesional, generar conocimiento y posteriormente divulgarlo y compartirlo con la comunidad científica. Por ello, para fomentar el crecimiento de la profesión a través de la investigación, la organización colegial ha lanzado la segunda edición de su programa de ayudas para enfermeras y enfermeros en periodo de doctorando y realización de tesis. Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) por la investigación enfermera. Además, forma parte de la partida de más de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación desde la organización colegial.

Ver noticia

  20 de noviembre de 2023

La cumbre enfermera cierra con éxito la hoja de ruta para los próximos años

La cumbre enfermera se cierra con importantes acuerdos que definen la hoja de ruta de la profesión para los próximos años en el terreno político, legislativo y competencial. El trabajo entre el Consejo General de Enfermería (CGE), Consejos Autonómicos y las Presidencias y Juntas de Gobierno de los Colegios Oficiales de Enfermería define las líneas que marcarán el desarrollo profesional para que las 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país puedan dar respuesta a las necesidades de un sistema sanitario amenazado por la longevidad y la prevalencia de patologías crónicas. Una vez más, los líderes de la Organización Colegial de Enfermería denuncian la falta de planificación de los responsables políticos a todos los niveles, nacional, autonómico y local que amenaza el propio sistema sanitario.

Ver noticia

  16 de noviembre de 2023

El (CAE) amplía el plazo de recepción de trabajos para optar al I Premio de Periodismo en Enfermería

El Consejo autonómico ha decidido ampliar hasta el 18 de diciembre de 2023 el plazo para enviar los trabajos publicados en los medios andaluces.

Ver noticia

  7 de noviembre de 2023

Premio Científico «La Inmaculada»

BASES QUE REGIRÁN EL PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” CONVOCADO POR EL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE ALMERIA. PREMIO CIENTÍFICO  “LA INMACULADA” COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA BASES QUE REGIRÁN EL PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” CONVOCADO POR EL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE ALMERIA. 1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO LA INMACULADA”. TEMA LIBRE. 2.- OBJETO: Los premios se concederán a estudios monográficos o trabajos de investigación de Enfermería, no publicados, que se presenten a este Certamen de acuerdo  con las bases del mismo. 3.- PREMIOS: La dotación económica es la siguiente: 1er premio de 800 euros, 2º premio de 400 euros y…

Ver noticia

  7 de noviembre de 2023

El Colegio de Enfermería de Almería organiza las II Jornadas de Investigación

La institución reunirá a expertos que pondrán el foco en la importancia de la especialización y la investigación para el avance en la profesión

Ver noticia

  18 de septiembre de 2023

Arranca la votación popular para elegir a los ganadores de los nuevos Premios Nacionales de Enfermería

Del 15 al 30 de septiembre se podrá votar para elegir a los ganadores de la primera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Se ha designado un total de 30 finalistas, distribuidos en seis categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión, y también a aquella persona ajena a la enfermería que más haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Cada una de las categorías cuenta con cinco finalistas.

Ver noticia

  1 de agosto de 2023

Dos sanitarios de Almería escriben un libro para ayudar a aprobar las oposiciones al Sistema Andaluz de Salud (SAS)

Pablo y Kike, autores del libro ‘Preguntas & Respuestas comentadas del SAS – Versión Enfermería: (o cómo aprobar y no morir en el intento) cuentan cómo llevaron a cabo este proyecto

Ver noticia

  11 de julio de 2023

Elecciones 23 J: Incrementar los fondos para Sanidad, diálogo e invertir en enfermeras, entre las 12 peticiones clave de la profesión

Peticiones de las enfermeras de cara a las próximas elecciones generales

Ver noticia

  7 de julio de 2023

El Colegio de Enfermería de Almería despide a los residentes que finalizan su formación

Con un emotivo acto que da inicio a su carrera como especialistas

Ver noticia

  16 de junio de 2023

El Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim lanzan tres becas dirigidas a proyectos de investigación en Salud Mental

Madrid, 16 de junio de 2023.- Ya está abierto el plazo de presentación de proyectos para participar en la “I Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental”, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim. “Es una oportunidad para que enfermeras y enfermeros puedan hacer realidad y dar visibilidad a sus proyectos en este ámbito de la salud tan importante”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Ver noticia

  4 de abril de 2022

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería concederá becas a cinco colegiados que interesados en asistir a las IX ‘Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud’ que organiza la UAL

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería concederá becas a cinco colegiados interesados en asistir  a las ‘IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud’ que organiza la Universidad de Almería. La iniciativa tendrá lugar los días 7 y 8 del próximo mes de julio.

Ver noticia

  29 de marzo de 2022

El CGE y la Policía Nacional formarán a las más de 325.000 enfermeras de España para darles herramientas de prevención contra las agresiones

El Consejo General de Enfermería y el Interlocutor Policial Sanitario formarán a las más de 325.000 enfermeras y enfermeros de España para prevenir las agresiones en hospitales, centros de salud y domicilios. Será a través de un curso y varios webinars gratuitos en los que se darán las pautas sobre cómo actuar en un momento de riesgo. Así se ha puesto de manifiesto durante una reunión celebrada en la sede del CGE con representantes de la Policía Nacional para analizar y debatir sobre la situación a la que se enfrentan en la actualidad los sanitarios en general y las enfermas en particular.

Ver noticia