Noticias
Noticias
14 de octubre de 2021
El CAE demanda más enfermeras para hacer frente a la campaña de vacunación frente a la gripe con garantías
Ante el inicio hoy de esta campaña de vacunación 2021-2022 en Andalucía
13 de octubre de 2021
El CAE demanda el desarrollo de la especialidad de Enfermería en Salud Mental y su reconocimiento como categoría dentro del SAS
El Consejo Andaluz de Enfermería reivindica también la figura de la enfermera escolar para alcanzar uno de los objetivos principales del Plan de Acción presentado por Pedro Sánchez.
7 de octubre de 2021
José Luis Cobos, vicepresidente del CGE, elegido miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras
Por tercera vez en la historia un enfermero español ha sido elegido para formar parte de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería y doctor en Enfermería que representará a Europa del Sur en la ejecutiva del CIE. La elección de José Luis Cobos se ha producido durante la reunión del Consejo de Representantes de las Asociaciones Nacionales de Enfermería (CRN) del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de la Asamblea General de esta institución internacional y está conformado por representantes enfermeros de un total de 130 países que hoy…
5 de octubre de 2021
El CAE denuncia el ‘ninguneo’ del consejero de Salud, Jesús Aguirre, con la profesión enfermera, y muestra su oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los centros de salud
El CAE en Pleno critica la incomprensible e inaceptable ausencia de las enfermeras andaluzas en cuestiones que afectan directamente a la salud de los ciudadanos como la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’, el plan de regreso a la atención presencial en los centros de salud y las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública diseñadas por la Consejería de Salud y Familias.
20 de septiembre de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería se une a la campaña #EnfermeríaEscolarYa
Esta campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org
2 de septiembre de 2021
El Consejo Andaluz de Enfermería lanza la campaña #enfermeríaEscolarYa
La campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org
26 de agosto de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería pide prudencia y responsabilidad para disfrutar de la ‘no Feria’ 2021
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería manda un mensaje de responsabilidad, prudencia y sentido común para disfrutar de esta ‘no Feria’ de Almería 2021. Es cierto que las Fiestas y Feria en honor a la Virgen del Mar, Patrona de Almería, no se están celebrando en el formato clásico y tradicional que conocen todos los almerienses, aun así, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería pedimos responsabilidad a toda la ciudadanía para que en unas semanas no obtengamos unos datos negativos en relación a la COVID-19.
5 de agosto de 2021
La Mesa de la Profesión Enfermera considera una agresión la decisión del Gobierno catalán de que personal no cualificado realice la vacunación de la COVID-19
La Mesa de la Profesión Enfermera (compuesta por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE) denuncia la peligrosa medida que quiere llevar a cabo la Generalitat de Cataluña, contando con personal no cualificado para administrar la vacuna contra el COVID-19. Esta medida, propuesta por la Dirección General de Profesionales de la Salud, supone una agresión sin precedentes a la profesión enfermera y es contraria a la legislación vigente. Además de atentar contra las competencias de las 325.000 enfermeras y enfermeros del país y poner en riesgo la óptima aplicación de las vacunas, supone un riesgo innecesario no sólo para la seguridad de los futuros vacunados, sino también para la de los propios trabajadores no cualificados, a quienes se induciría a cometer un presunto delito de intrusismo.
3 de agosto de 2021
Oferta de empleo en el Centro de Menores Infractores TIERRAS DE ORIA
Centro de Menores Infractores TIERRAS DE ORIA
3 de agosto de 2021
Oferta de empleo en el Centro Residencial CORTIJO EL LIMONERO de Pechina
Ofertas de empleo disponibles en el centro residencial CORTIJO EL LIMONERO de Pechina:
2 de agosto de 2021
Las enfermeras dan las claves para el cuidado de la barrera cutánea, esencial para la protección frente a agentes externos como virus y bacterias
Con el objetivo de contribuir a la formación en el cuidado de la piel, el Consejo General de Enfermería y CeraVe acaban de lanzar una infografía y un vídeo animado con consejos dirigidos al mantenimiento de la función barrera de la piel, una función vital de nuestra epidermis que se ve alterada en problemas tan frecuentes como la xerosis o sequedad de la piel y patologías como la dermatitis atópica, la psoriasis, la ictiosis o el acné. Esta nueva iniciativa forma parte de la campaña “En la piel de la enfermera”, puesta en marcha el pasado mes de abril tras un acuerdo suscrito entre ambas entidades. Dentro de este acuerdo, el Consejo General de Enfermería y CeraVe han celebrado ya dos seminarios web centrados en el cuidado de la piel a los que se inscribieron más de 7.000 enfermeras. Precisamente, el tema central del primero de ellos fue la función barrera de la piel, que contó como expertos con la enfermera Yolanda Roldán Merino, de la Clínica Dermatológica Internacional, y el dermatólogo Álvaro González Cantero, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y del Grupo Pedro Jaén. Ambos han asesorado junto a Guadalupe Fontán, enfermera del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo, la elaboración de los materiales que ahora se presentan.
30 de julio de 2021
Enfermeras, docentes, padres y madres, y pacientes andaluces hacen frente común por la Enfermería Escolar
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha organizado un encuentro con toda la comunidad educativa en Antequera en el que asociaciones de pacientes, de padres y madres de alumnos, y de docentes de toda Andalucía han acordado hacer un frente común por la Enfermería Escolar tras quedar patente la gran demanda social existente para la puesta en marcha de esta figura en cada centro educativo, cuya necesidad se ha evidenciado más, si cabe, con motivo de la actual pandemia del COVID-19, y a la que deben dar una respuesta conjunta tanto la Consejería de Salud y Familias como la de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.






