• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » Las enfermeras andaluzas debaten sobre la Ley de la eutanasia y sobre la Enfermería del futuro desde un punto de vista ético y deontológico

Las enfermeras andaluzas debaten sobre la Ley de la eutanasia y sobre la Enfermería del futuro desde un punto de vista ético y deontológico

Enfermeras, expertos en bioética, juristas, profesores de Enfermería y miembros de las distintas Comisiones de Ética y Deontología de los Colegios Oficiales de Enfermería de las provincias andaluzas debatirán sobre la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, en el marco de las I Jornadas de las Comisiones de Ética y Deontología organizadas por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) durante los próximos días 28 y 29 en Jaén.

En concreto, estas jornadas, que se celebrarán en el salón de actos de la Residencia de Mayores del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, abordarán en una de sus cuatro mesas que se celebrarán el viernes determinados aspectos en torno a esta ley, como la voluntad vital anticipada, cuestiones jurídicas y la repercusión de la aplicación de esta norma en la práctica enfermera, de la mano de expertos en bioética y asesores jurídicos.

En esta línea, se presentarán los resultados de la encuesta Percepción y actitudes de los enfermeros y enfermeras del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) sobre la legislación de la eutanasia y la objeción de conciencia. Todo ello en un momento en el que acaba de entrar en vigor –el pasado día 21 de octubre- el Decreto 236/2021 por el que se crea y regula el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia a la prestación de ayuda para morir en Andalucía y la Comisión de Garantía y Evaluación para la prestación de ayuda para morir de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Asimismo, durante el próximo viernes una primera mesa reflexionará sobre el Código Deontológico de la Enfermería Española, actualmente en proceso de actualización con vistas a establecer las bases de la Enfermería del futuro desde un punto de vista ético y profesional.

Seguidamente, y tras el citado análisis de la ley de la eutanasia, se celebrará una tercera mesa sobre los objetivos y destinatarios de las Comisiones de Ética y Deontología, en la que se analizará el grado de conocimiento de las enfermeras de estas comisiones; en una jornada que cerrará una mesa debate en la que se abordará el futuro inmediato de estas Comisiones de los colegios de Enfermería andaluces, y se avanzará en la propuesta de un proyecto común, con la participación de miembros de las comisiones de los ocho colegios provinciales de Enfermería existentes en Andalucía.

Se prevé que las distintas mesas de estas I Jornadas de las Comisiones de Ética y Deontología organizadas por el CAE y por un comité científico liderado por el Colegio de Enfermería de Jaén sean inauguradas el viernes, día 29, por el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, así como por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; y el alcalde de Jaén, Julio Millán; junto al presidente del CAE, José Miguel Carrasco; y el vicepresidente del CAE y presidente del Colegio de Enfermería jiennense, José Francisco Lendínez.

Exposición conmemorativa

Previamente, en la tarde del jueves día 28, y en el marco de estas I Jornadas, se procederá también a la inauguración de la exposición conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale (1820-2020), que se mantendrá abierta ambos días en las instalaciones de la Residencia de Mayores del Colegio de Enfermería de Jaén.

Con esta exposición, el Colegio de Enfermería de Jaén y toda la Organización Colegial andaluza quiere rendir homenaje a la considerada precursora del carácter científico de la profesión enfermera, cuyo bicentenario de su nacimiento tuvo lugar el pasado año, aunque la situación derivada del COVID-19 hizo imposible celebrar ningún acto en torno a su figura.

Tras la apertura de la exposición, Francisco Glicerio Conde Mora, profesor del Centro Universitario de Enfermería Salus Infirmorum de Cádiz, teniente reservista voluntario y coordinador del Seminario de Estudios Navales Almirante Lobo del Centro de Estudios Universitarios (CEU) San Pablo Andalucía; pronunciará una conferencia sobre los orígenes, vida y legado de la conocida como Dama de la Lámpara, ofreciendo Una visión de Florence Nightingale desde una pandemia en el siglo XXI.

Noticias Relacionadas

 

Oferta de Empleo Trailer Enfermero

05 junio 2023
 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.