• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El CAE demanda más enfermeras para hacer frente a la campaña de vacunación frente a la gripe con garantías

El CAE demanda más enfermeras para hacer frente a la campaña de vacunación frente a la gripe con garantías

Ante el inicio hoy de esta campaña de vacunación 2021-2022 en Andalucía

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) demanda más enfermeras para hacer frente con garantías y poder prestar la mejor calidad en la atención a los ciudadanos en la campaña de vacunación antigripal que comienza este jueves. Todo ello teniendo en cuenta el actual contexto en el que la pandemia del COVID-19 registra menor incidencia, pero todavía aún está presente, y el nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha este mes por la Consejería de Salud y Familias, con las nuevas Consultas de Acogida en los centros de salud atendidas por enfermeras. Modelo respecto al cual el CAE ha mostrado su oposición, “ya que dificulta que los ciudadanos puedan conseguir cita presencial con su médico, desincentivando así el uso de la sanidad pública en beneficio de la privada”, como recuerda el presidente del CAE, José Miguel Carrasco.

El CAE exige un aumento de las plantillas para que esta nueva campaña de vacunación no suponga un detrimento en la calidad asistencial que los profesionales de Enfermería prestan, que continúan desarrollando su labor con el mismo compromiso con la sociedad a pesar de que la Comunidad Autónoma continúa a la cola de España en cuanto a la ratio enfermera-pacientes, con tan solo algo más de 4 enfermeras por cada 1.000 habitantes.

La Organización Colegial andaluza recuerda que esta campaña de vacunación contra la gripe comienza en las residencias de mayores y entre el personal sanitario y sociosanitario, para dar paso a partir del próximo lunes a los mayores de 65 años, pacientes crónicos y embarazadas; y que se extenderá el 2 de noviembre a los profesionales de servicios esenciales y del ámbito de la educación, entre otros grupos. Al respecto, el CAE hace un llamamiento a los andaluces que forman parte de estos grupos y acudan a sus respectivos centros de salud a que lo hagan de forma escalonada, lo que contribuirá a garantizar mejor la salud de los vacunados y de los profesionales sanitarios, y a ayudar a los enfermeros y enfermeras a prestar un mejor servicio.

Asimismo, y ante las indicaciones señaladas por la Administración sanitaria de que las personas institucionalizadas en residencias de mayores y los mayores de 70 años o personas con patologías de alto riesgo podrán también recibir a la vez una tercera dosis de refuerzo de la vacuna frente al COVID-19, se señala que, según la evidencia científica y las autoridades sanitarias, esta administración conjunta es segura e igual de eficaz.

Para vacunarse contra la gripe se puede solicitar cita a través de la web ClicSalud+, de la app Salud Responde, del teléfono 955 54 50 60 o en el propio centro de salud. Para más información puede consultarse la web www.andavac.es/campanas/gripe de la Consejería de Salud, con recomendaciones e información para profesionales y la ciudadanía relativa a esta campaña de vacunación.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.