Noticias
Noticias

18 de octubre de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería critica la ausencia de enfermeras en las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública del SAS
En línea con el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), desde el Colegio de Enfermería de Almería queremos sumarnos a su posicionamiento para mostrar nuestro malestar ante la ausencia de profesionales de Enfermería en las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública (UGSP) que estarán integradas en los distritos sanitarios de Atención Primaria o en las Áreas de Gestión Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y de la que formarán parte farmacéuticos, veterinarios, epidemiólogos, técnicos de Salud de Educación para la Salud y Participación Comunitaria, y técnicos de Salud de Sanidad Ambiental, pero no enfermeras. A este respecto, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, María del Mar García, se manifestado en los siguientes términos: “Es inaceptable que vuelvan a dejarnos fuera, pero desde este Colegio no vamos a parar de pedir que se nos dé a la profesión enfermera el lugar que nos corresponde”.

15 de octubre de 2021
El CGE insta a las administraciones, hospitales y centros de salud a crear protocolos para cuidar y ayudar en el duelo a las familias que sufren una muerte perinatal
Las enfermeras consideran imprescindible contar con estructuras que sienten las bases de cómo debe ser la atención en estos casos en los que fallece el bebé desde las 25 semanas de gestación hasta un mes después del nacimiento para evitar problemas de salud mental y prevenir duelos complicados en el futuro.

14 de octubre de 2021
El CAE demanda más enfermeras para hacer frente a la campaña de vacunación frente a la gripe con garantías
Ante el inicio hoy de esta campaña de vacunación 2021-2022 en Andalucía

13 de octubre de 2021
El CAE demanda el desarrollo de la especialidad de Enfermería en Salud Mental y su reconocimiento como categoría dentro del SAS
El Consejo Andaluz de Enfermería reivindica también la figura de la enfermera escolar para alcanzar uno de los objetivos principales del Plan de Acción presentado por Pedro Sánchez.

7 de octubre de 2021
José Luis Cobos, vicepresidente del CGE, elegido miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras
Por tercera vez en la historia un enfermero español ha sido elegido para formar parte de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería y doctor en Enfermería que representará a Europa del Sur en la ejecutiva del CIE. La elección de José Luis Cobos se ha producido durante la reunión del Consejo de Representantes de las Asociaciones Nacionales de Enfermería (CRN) del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Se trata de la Asamblea General de esta institución internacional y está conformado por representantes enfermeros de un total de 130 países que hoy…

5 de octubre de 2021
El CAE denuncia el ‘ninguneo’ del consejero de Salud, Jesús Aguirre, con la profesión enfermera, y muestra su oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los centros de salud
El CAE en Pleno critica la incomprensible e inaceptable ausencia de las enfermeras andaluzas en cuestiones que afectan directamente a la salud de los ciudadanos como la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’, el plan de regreso a la atención presencial en los centros de salud y las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública diseñadas por la Consejería de Salud y Familias.

20 de septiembre de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería se une a la campaña #EnfermeríaEscolarYa
Esta campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org

2 de septiembre de 2021
El Consejo Andaluz de Enfermería lanza la campaña #enfermeríaEscolarYa
La campaña recogerá firmas de apoyo de los ciudadanos e instituciones al ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ a través de la plataforma Change.org

26 de agosto de 2021
El Colegio de Enfermería de Almería pide prudencia y responsabilidad para disfrutar de la ‘no Feria’ 2021
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería manda un mensaje de responsabilidad, prudencia y sentido común para disfrutar de esta ‘no Feria’ de Almería 2021. Es cierto que las Fiestas y Feria en honor a la Virgen del Mar, Patrona de Almería, no se están celebrando en el formato clásico y tradicional que conocen todos los almerienses, aun así, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería pedimos responsabilidad a toda la ciudadanía para que en unas semanas no obtengamos unos datos negativos en relación a la COVID-19.

5 de agosto de 2021
La Mesa de la Profesión Enfermera considera una agresión la decisión del Gobierno catalán de que personal no cualificado realice la vacunación de la COVID-19
La Mesa de la Profesión Enfermera (compuesta por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE) denuncia la peligrosa medida que quiere llevar a cabo la Generalitat de Cataluña, contando con personal no cualificado para administrar la vacuna contra el COVID-19. Esta medida, propuesta por la Dirección General de Profesionales de la Salud, supone una agresión sin precedentes a la profesión enfermera y es contraria a la legislación vigente. Además de atentar contra las competencias de las 325.000 enfermeras y enfermeros del país y poner en riesgo la óptima aplicación de las vacunas, supone un riesgo innecesario no sólo para la seguridad de los futuros vacunados, sino también para la de los propios trabajadores no cualificados, a quienes se induciría a cometer un presunto delito de intrusismo.

3 de agosto de 2021
Oferta de empleo en el Centro de Menores Infractores TIERRAS DE ORIA
Centro de Menores Infractores TIERRAS DE ORIA

3 de agosto de 2021
Oferta de empleo en el Centro Residencial CORTIJO EL LIMONERO de Pechina
Ofertas de empleo disponibles en el centro residencial CORTIJO EL LIMONERO de Pechina: