11 de abril de 2025

En defensa de la profesionalidad, la dignidad y el honor de la profesión enfermera

Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) queremos manifestar nuestro profundo rechazo ante las opiniones vertidas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su comunicado relativo al Anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. En concreto, resulta inaceptable que afirmen, de forma literal, que “SEMERGEN rechaza cualquier medida que otorgue a otros profesionales, como enfermeros o fisioterapeutas, la potestad de prescribir medicamentos por considerar que puede comprometer la seguridad del paciente y desdibujar el actual modelo asistencial”. Queremos condenar especialmente el hecho de que consideren que la prescripción de medicamentos por parte de las…

Ver noticia

  8 de abril de 2025

El Consejo General de Enfermería considera que la reforma de la ley del medicamento será beneficiosa para todo el sistema sanitario

El CGE celebra que el Gobierno quiera convertir en ley una de sus reivindicaciones históricas: el reconocimiento de la capacidad prescriptora de las enfermeras. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, afirma que este es un gran logro de la Organización Colegial porque hace justicia a la formación y pone en valor las capacidades de las enfermeras en España, mejorando la eficiencia del sistema sanitario, la calidad asistencial, a la vez que contribuirá a reducir los tiempos de espera. El CGE exige que todos los grupos políticos actúen con responsabilidad y aprueben esta reforma legislativa en el Congreso…

Ver noticia

  8 de abril de 2025

El Consejo Andaluz de Enfermería pide al SAS que reconozca a las matronas como enfermeras referentes en el Proceso Asistencial Integrado de Embarazo, Parto y Puerperio  

La organización colegial se suma a la reivindicación de la Asociación Andaluza de Matronas, y reconoce el papel clave que las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología juegan en la salud de las madres y de los bebés durante todo el proceso El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), se suma a la reivindicación de la Asociación Andaluz de Matronas, al expresar la necesidad de que la actualización del Proceso Asistencial Integrado (PAI) Embarazo, Parto y Puerperio 2024 elaborado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), contemple a las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología como referentes de este proceso de…

Ver noticia

  7 de abril de 2025

I Jornadas de Solidaridad Enfermera

PROGRAMA I JORNADAS SOLIDARIDAD ENFERMERA 28/05/25 “El compromiso de la Enfermería con los colectivos vulnerables: liderazgo y acción social” ORGANIZA: Colegio de Enfermería de Almería. ONG Solidaridad Enfermera. Consejos Autonómico y Nacional. Consejo Andaluz de Enfermería. INSCRIPCIÓN: inscribirse El Colegio de Enfermería de Almería junto con el Consejo Andaluz de Enfermería y Solidaridad Enfermera impulsan este evento para reflexionar sobre el papel de la enfermería en la atención a poblaciones vulnerables. A través del intercambio de experiencias, se busca visibilizar sus necesidades y promover acciones que mejoren su bienestar y acceso a la salud. PROGRAMA: 9:00 a 9:30h. Recogida de…

Ver noticia

  2 de abril de 2025

El Servicio Andaluz de Salud impide que las enfermeras y enfermeros accedan a más de una prueba en la OPE

El Consejo Andaluz de Enfermería lamenta que el Servicio Andaluz de Salud no facilite el acceso a las pruebas selectivas obligando al solapamiento de éstas el mismo día y hora El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), expresa su descontento con la respuesta que desde el Servicio Andaluz de Salud ha recibido, en referencia a un escrito remitido por el órgano colegial el pasado 20 de febrero de 2025, a la atención del director general de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En dicho escrito le trasladaba “la necesidad de evitar hacer coincidir para el mismo día y hora, las…

Ver noticia

  28 de marzo de 2025

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La Real Academia Española ha modificado los términos “enfermería”, “enfermera” y “enfermero” en la edición del 23.8 del Diccionario de la Lengua Española, situando a los sanitarios “en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje”. Así lo expresa la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), que aplaude el “hito” del cambio. Estas modificaciones han supuesto una igualación con otros profesionales sanitarios como los médicos o los farmacéuticos, un cambio «largamente reivindicado» que refleja la «realidad» y la «importancia» de la profesión en el ámbito de la salud, incluyendo el reconocimiento de ‘enfermera’ y ‘enfermero’ como adjetivos,…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

La enfermería andaluza muestra su lado más humano con el grito unánime contra las agresiones en el Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería se recuerda la importancia de proteger y cuidar a los profesionales sanitarios que desempeñan su labor al cuidado de la salud de los ciudadanos  Andalucía, 11 de marzo de 2025. Las agresiones a los profesionales sanitarios siguen una línea creciente. Sólo en 2024, según las cifras oficiales del Registro Informático de Agresiones de Centros (RIAC) del Servicio Andaluz de Salud se registraron 1.866 agresiones. En cifras generales, se contabilizaron 302 agresiones más que el año anterior, alcanzando un total de 1.564 (1.114 a mujeres y 450 a hombres). Por el tipo de agresión, en…

Ver noticia

  10 de marzo de 2025

El CAE y la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria se reúnen para avanzar en propuestas de mejora para la profesión enfermera y la atención a los ciudadanos

Durante la reunión se abordaron temas de especial interés, donde ambas instituciones manifestaron su compromiso de cooperar y trabajar conjuntamente El pasado martes, tuvo lugar una reunión entre el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. En ella participaron Ana María Reales Arroyo y Francisco de Borja López Casanova, directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria y Coordinador de la Estrategia de Cuidados de Andalucía respectivamente, por parte de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; y…

Ver noticia

  8 de marzo de 2025

La Enfermería almeriense celebra a su Patrón y pone en valor su rol imprescindible en la sociedad

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería conmemora esta jornada con actos de homenaje y defensa de la profesión, destacando su labor esencial en el sistema sanitario Descarga todas las fotografías aquí Almería, 8 de marzo de 2025. El 8 de marzo siempre es un día importante. Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero también el patrón de todas las enfermeras, San Juan de Dios. Ayer se volvieron a unir todos los profesionales de la enfermería para participar en los actos que el Colegio Oficial de Enfermería de Almería celebra para festejar esta importante cita. Lo hicieron en…

Ver noticia

  7 de marzo de 2025

Las enfermeras andaluzas reivindican el papel de la enfermería especializada y la necesidad del incremento de profesionales para dar respuesta a los retos sanitarios

Con motivo de la celebración del día del Patrón de la Enfermería, San Juan de Dios, las enfermeras andaluzas analizan la necesidad de poner en marcha medidas que ayuden a hacer frente a las necesidades sanitarias de una población más envejecida y el aumento de la cronicidad Andalucía, 7 de marzo de 2025. Las enfermeras andaluzas necesitan medidas urgentes para hacer frente a los retos demográficos de una población cada vez más envejecida y con un aumento claro de la cronicidad, debido al aumento de esperanza de vida al nacer. Con motivo de la celebración de la festividad del Patrón…

Ver noticia

  26 de febrero de 2025

El Consejo Andaluz de Enfermería expresa su preocupación ante la posibilidad de que el SAS convoque a examen concurso-oposición el mismo día a todas las especialidades enfermeras y generalistas

Ante la proximidad de las fechas de examen, el CAE cree que se debería evitar el solapamiento de pruebas el mismo día y hora, para que no ocurra lo que ya sucedió en la convocatoria del concurso-oposición de estabilización en octubre de 2023 Andalucía, 25 de febrero de 2025. El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), como máximo órgano colegial que representa a más de 49.000 enfermeras colegiadas en Andalucía, se ha dirigido mediante escrito, al director general de personal del Servicio Andaluz de Salud, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para expresarle su preocupación -que comparte…

Ver noticia

  21 de febrero de 2025

«Para ofrecer la mejor atención posible, es fundamental contar con estabilidad laboral»

Marina Garrido, número 1 del EIR 2025, nos cuenta cómo ha sido su preparación y su visión sobre la profesión enfermera Hoy tenemos con nosotros a Marina Garrido, la número 1 del EIR 2025. Después de meses de esfuerzo y dedicación, ha conseguido el primer puesto y está a punto de empezar una nueva etapa en su carrera. Hablaremos con ella sobre cómo ha sido su preparación, qué la motivó a elegir enfermería y cuáles son sus planes de futuro. Además, nos contará su visión sobre la profesión y los retos que enfrenta el sector. Antes que nada, enhorabuena por…

Ver noticia