
21 de febrero de 2025
«Para ofrecer la mejor atención posible, es fundamental contar con estabilidad laboral»
Marina Garrido, número 1 del EIR 2025, nos cuenta cómo ha sido su preparación y su visión sobre la profesión enfermera Hoy tenemos con nosotros a Marina Garrido, la número 1 del EIR 2025. Después de meses de esfuerzo y dedicación, ha conseguido el primer puesto y está a punto de empezar una nueva etapa en su carrera. Hablaremos con ella sobre cómo ha sido su preparación, qué la motivó a elegir enfermería y cuáles son sus planes de futuro. Además, nos contará su visión sobre la profesión y los retos que enfrenta el sector. Antes que nada, enhorabuena por…

20 de febrero de 2025
«El sistema sanitario público debe tratar de ser un engranaje perfecto de 2 ruedas: el usuario y el profesional»
Miguel Zapata López asume el cargo como nuevo director gerente del Distrito Sanitario Almería. El Servicio Andaluz de Salud hacía público su nombramiento ayer, como figuraba en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Miguel es diplomado en Enfermería por la Universidad de Almería y cuenta con una amplia formación y experiencia en el ámbito de la gestión y calidad asistencial. Además, ha realizado el Experto Universitario en Enfermería de Urgencias. También es licenciado en Psicología por la Universidad de Almería, rama de la que ha cursado el “Máster en Intervención Psicológica en Ámbitos Clínicos y Sociales”. Durante 11 años ha…

19 de febrero de 2025
El CAE apoya el nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027
Desde el Consejo Andaluz de Enfermería, consideramos que es esencial que exista un apoyo unánime de todas las comunidades autónomas, para seguir avanzando en la prevención de la conducta suicida Desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), “consideramos esencial que exista un apoyo unánime por parte de todas las comunidades autónomas al Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027”, ya que es necesario un abordaje sanitario que permita la detección precoz y tratamiento de las conductas suicidas, a través de las herramientas clínicas, formación especializada y mecanismos ágiles de derivación. Algo para lo que creemos es fundamental el…

18 de febrero de 2025
El enfermero Miguel Zapata, nuevo director gerente del Distrito Sanitario Almería
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado al enfermero Miguel Zapata López nuevo director gerente del Distrito Sanitario Almería, tal y como figura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Miguel Zapata es diplomado en Enfermería por la Universidad de Almería y cuenta con una amplia formación y experiencia en el ámbito de la gestión y calidad asistencial. De este modo, ha realizado el Experto Universitario en Enfermería de Urgencias. Asimismo, es licenciado en Psicología por la Universidad de Almería, rama de la que ha cursado el Master en Intervención en Psicología en Ámbitos Clínicos y Sociales.…

14 de febrero de 2025
El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermeras en los puestos de gestión y toma de decisiones de la Consejería para mejorar la atención en salud a los pacientes
El Consejo Andaluz de Enfermería cree además que es el momento de que se tenga en cuenta el papel crucial de las enfermeras para alcanzar la implantación de los resultados de sus investigaciones en beneficio de los andaluces y de su salud. Del mismo modo, repercute positivamente que el sistema cuente con enfermeras en puestos de gestión y toma de decisiones en la salud de los ciudadanos. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) celebramos el reciente nombramiento de Ángel Chimenea Toscano, como Coordinador de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de…

13 de febrero de 2025
El CAE considera que el modelo de implantación de la Enfermería Familiar y Comunitaria en Andalucía vulnera los planes nacionales de formación
La falta de homologación de la especialidad con el resto de comunidades autónomas, favorece la desestructuración de la Enfermería Familiar y Comunitaria y propicia la fuga de profesionales El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) hace un llamamiento a la Consejería de Salud y Consumo, para que, la implementación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) se lleve a cabo de acuerdo a unos estándares homologables a los del resto de comunidades autónomas y no a través de un encorsetamiento y segmentación de la especialidad en unas competencias limitantes, que vulneran los planes formativos del Ministerio de Ciencia, Innovación…

31 de enero de 2025
No más agresiones: el grito unánime del Colegio de Enfermería de Almería para proteger a quienes nos cuidan
La campaña ‘Stop Agresiones’, respaldada por el Consejo Andaluz de Enfermería, visibiliza el alarmante aumento de ataques al personal sanitario Enlace a materiales https://youtu.be/7Kp3NzpoHz8 Bajo el lema «No más agresiones, protege a quien te cuida», el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, en colaboración con el Consejo Andaluz de Enfermería, ha presentado hoy una campaña destinada a visibilizar y combatir las agresiones al personal sanitario. El acto, celebrado en la sede colegial enfermera, busca generar conciencia social sobre esta preocupante realidad que afecta a quienes dedican su vida al cuidado de los demás. La campaña tiene como objetivo principal erradicar…

28 de enero de 2025
Más de 10.600 enfermeras se jubilarán en los próximos 10 años en Andalucía, lo que pone en alerta al Sistema Andaluz de Salud
En los próximos años, no sólo Andalucía, sino toda Europa se enfrenta a una jubilación masiva de enfermeras. Ello podría provocar una situación alarmante en la atención sanitaria, ya que según los datos del informe ‘Health at a Glance: Europe 2024’, presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 33% de las enfermeras europeas se jubilarán en los próximos 10 años. Si lo extrapolamos a España, el informe de la OCDE pone en relieve que el 18,6% de las enfermeras españolas tiene más de 55 años. Un porcentaje que mejora la mencionada media europea –situada…

22 de enero de 2025
Los 16 finalistas de los Premios de Investigación del CGE aspiran a conseguir 55.000 euros en ayudas para materializar sus proyectos
El jurado, formado por diez enfermeras investigadoras con una trayectoria de prestigio, seleccionará a los seis ganadores de los tradicionales galardones de investigación del CGE, que cuentan con una dotación económica total de 55.000 euros. El fallo se conocerá el próximo 5 de febrero en un acto público en la sede de las enfermeras españolas. Esta convocatoria deja finalistas repartidos por diferentes provincias. Barcelona es la que cuenta con más candidatos, con cuatro propuestas seleccionadas, seguida de Málaga, Madrid, Navarra, Albacete, Gipuzkoa, Cantabria, Sevilla, Girona y Córdoba donde también hay proyectos finalistas. “Las enfermeras no pueden seguir sacrificando su tiempo…

14 de enero de 2025
El CAE valora positivamente el informe emitido por el Ministerio de Sanidad y espera que se traduzca en medidas reales que mejoren la situación de la enfermería andaluza
El informe emitido por el Ministerio de Sanidad sobre la situación de la enfermería viene a ratificar la necesidad de enfermeras en Andalucía Andalucía, 14 de enero de 2025. El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha puesto en valor los resultados del informe de “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024”, que ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad y que pone de manifiesto la necesidad de más de 100.000 profesionales de enfermería en nuestro país, para alcanzar la ratio enfermera-paciente de otras comunidades del resto de España y de la Unión Europea. El…

14 de enero de 2025
XXXIII PREMIO CIENTÍFICO “SANTIAGO VERGARA” convocado por el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Almería.
ACTIVIDAD FINANCIADA POR EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA. XXXIII EDICIÓN PREMIO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO VERGARA. 1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO SANTIAGO VERGARA”. TEMA LIBRE. 2.- OBJETO: Los premios se concederán a estudios monográficos o trabajos de investigación de Enfermería, no publicados, que se presenten a este Certamen de acuerdo con las bases del mismo. 3.- PREMIOS: La dotación económica será de DOS MIL EUROS (2000 €) para el trabajo premiado en primer lugar patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Almería, el segundo premio de OCHOCIENTOS EUROS (800 €) patrocinado por la Institución Colegial, el tercer premio de CUATROCIENTOS…

8 de enero de 2025
Las enfermeras piden voluntad política para mejorar el sistema de salud en 2025
El Consejo General de Enfermería aprovecha el inicio del nuevo año para enviar al Gobierno central y a los gobiernos autonómicos su “carta a los Reyes Magos” y pedir que se apueste por la profesión de una vez por todas. Para la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros, es imprescindible que las administraciones trabajen para mejorar la situación actual del Sistema Nacional de Salud, ya que la falta de profesionales y las malas condiciones laborales hacen que, en muchas ocasiones, el talento formado aquí termine marchándose del país. Entre otros muchos asuntos, el presidente del…