Noticias
Noticias

31 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería pedirá al Gobierno permiso para la compra inmediata de miles de mascarillas de seguridad
Ante la situación desesperada que viven los profesionales sanitarios en los hospitales de toda España, obligados a prestar su asistencia sin disponer del material de seguridad necesario para protegerse frente al contagio del COVID-19, la Organización Colegial de Enfermería se ve obligada a actuar. Tal y como explica el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “no estamos dispuestos a que pase ni un día más sin que los profesionales sanitarios dispongan del material de seguridad necesario para protegerse contra el COVID-19 mientras cuidan de los pacientes, por eso, hemos decidido actuar ya. Nuestro objetivo es conseguir…

31 de marzo de 2020
El Pleno del CAE denuncia penalmente a la Junta y al Gobierno por delito contra la seguridad de los profesionales sanitarios
El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha decidido por unanimidad, interponer una denuncia por la vía de lo penal contra la delegada del Gobierno en Andalucía y las máximas autoridades y responsables de la Junta de Andalucía, por delito contra la seguridad en el trabajo y prevención de riesgos de los profesionales sanitarios andaluces, entre los que se ha alcanzado un 23% de contagiados por COVID-19 debido a la falta de material de seguridad, de personal, y a la descoordinación entre las administraciones públicas en la gestión de los servicios sanitarios, dejando a los trabajadores que…

30 de marzo de 2020
Cierre temporal de la sede del Colegio de Enfermería de Almería
En consecuencia de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno respecto a la crisis del Covid-19, la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Almería queda temporalmente cerrada. Todas las consultas de los colegiados serán atendidas a través del correo electrónico coleg04@consejogeneralenfermeria.org.

30 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería advierte de que llevar una alimentación saludable y planificar una rutina de ejercicio durante el aislamiento ayuda a prevenir problemas y enfermedades cardiovasculares en el futuro
El Gobierno de España decretó el pasado 14 de marzo el estado de alarma por el que se restringía, entre otros asuntos, la libertad de movimiento a más de 46 millones de personas. Tal y como apuntaba el documento, sólo se podría salir a la calle en determinadas circunstancias y para llevar a cabo determinados actos como ir a trabajar, hacer la compra o cuidar de una persona dependiente, entre otros. Una situación que trastoca enormemente la rutina y la vida de toda la población, que se ha visto obligada a cambiar sus hábitos de un día para otro. Esta medida puede traer consigo también otros problemas derivados del confinamiento como son las alteraciones en la alimentación o el sedentarismo de los que se ven encerrados durante este periodo de tiempo. En un principio, el mandato se extenderá hasta el próximo 12 de abril, tal y como ha acordado el Congreso de los Diputados. Por este motivo, es importante que la población sea consciente de que hay que seguir una rutina y no abandonar los hábitos saludables que se llevaban antes de comenzar el aislamiento. VÍDEO

26 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería realiza un decálogo con consejos para que las enfermeras puedan cuidar su salud mental ante la pandemia
Los casos de contagiados y fallecidos por COVID-19 crecen a pasos agigantados. Y la situación que atraviesa nuestro país, y más concretamente la sanidad, supone una sobrecarga física y emocional para los trabajadores sanitarios, entre los que se encuentran las enfermeras. Esta situación de emergencia, mantenida en el tiempo, puede acabar suponiendo un impacto psicológico mayor que el enfrentarse a una catástrofe puntual. VÍDEO

25 de marzo de 2020
El CAE exige al SAS que agote la Bolsa de Empleo para los contratos de refuerzo
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) exige a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud que priorice la contratación de enfermeras y enfermeros de refuerzo para aliviar la sobrecarga existente y hacer frente al coronavirus en Andalucía a través de su Bolsa Única de Empleo antes de poner en marcha otras iniciativas, tales como reclutar a profesionales jubilados o alumnos de último curso. Por ello le conmina a agotar la Bolsa Única de Empleo Temporal del SAS en la que se encuentran actualmente inscritos unos 16.000 profesionales de enfermería en situación de desempleo, antes de tomar otras…

24 de marzo de 2020
Comunicado de la Organización Colegial de Enfermería de España ante la pandemia global de coronavirus en España
Ante los datos oficiales ofrecidos desde el Ministerio de Sanidad respecto a las consecuencias de la pandemia de coronavirus en España que ponen de manifiesto la situación actual de contagios, la Organización Colegial de Enfermería, que representa a las 307.000 enfermeras y enfermeros de España y quiere hacer llegar los siguientes mensajes: 1. 3.910 profesionales sanitarios infectados: si España quiere vencer esta pandemia, es extremadamente urgente proteger a los cuidadores que luchan contra el COVID-19. Los últimos datos facilitados por el ministerio ponen de manifiesto que en torno al 12% del total de infectados son profesionales sanitarios; en estos momentos…

24 de marzo de 2020
Los Hospitales Vithas de Madrid necesitan personal sanitario
Los centros hospitalarios Vithas, ubicados en la comunidad de Madrid, precisan la incorporación inmediata de personal sanitario como enfermeras, auxiliares de enfermería y celadores. Todas las personas que estén interesadas en incorporarse a la plantilla de Vithas Madrid, debe ponerse en contacto con: Eduardo Tabernero Alba Dirección de Personas Director Desarrollo de Talento Vithas Sanidad Calle Arturo Soria, 107. 4ª Planta 28043 Madrid T. +34 91 590 52 52 M. +34 600 925 247 taberneroe@vithas.es

24 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería alerta del riesgo de contagio del coronavirus entre los pacientes dependientes y sus cuidadores
Con el objetivo de trasladar a los profesionales sanitarios y a la población información práctica y contrastada sobre cómo actuar frente al coronavirus en las distintas situaciones y escenarios en que estos puedan encontrarse, el Consejo General de Enfermería y toda la organización Colegial han puesto en marcha una campaña de divulgación informativa sobre el coronavirus. Dentro de esta campaña, hoy se lanza un material específico dirigido a aquellas personas que tienen a su cargo el cuidado de un paciente dependiente que ha sido diagnosticado de COVID-19 y cuyos síntomas no exigen ingreso hospitalario, pero sí aislamiento en el domicilio.…

23 de marzo de 2020
Teléfono gratuito de atención psicológica a profesionales sanitarios
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental hahabilitado un teléfono gratuito de atención psicológica para el personal sanitario.

20 de marzo de 2020
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería denuncia la falta de material de protección para el personal sanitario
Dada la evolución de la crisis de salud pública provocada por el nuevo coronavirus, Covid-19, y su progresiva expansión a nivel mundial, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería quiere mostrar su gran preocupación por la situación que están sufriendo muchas enfermeras y enfermeros en su trabajo diario para atender y cuidar de la forma más eficaz posible a las personas contagiadas por el virus, poniendo en riesgo tanto su salud como su seguridad, y por lo tanto, la de sus pacientes y la ciudadanía almeriense en general. Por este motivo, el COE Almería denuncia que actualmente se están registrando…

20 de marzo de 2020
Servicio telefónico de atención psicológica al colegiado
Ante la crisis sanitaria actual provocada por la pandemia del COVID-19, el Colegio de Enfermería de Almería ha habilitado un servicio telefónico de atención psicológica al colegiado. Cansancio agudo, ansiedad, falta de apetito, irritabilidad, llanto o insomnio son algunos de los primeros síntomas que empiezan a aparecer en nuestros compañeros, que no han parado de trabajar ante la propagación del virus. Es por esto que, desde el Colegio de Enfermería de Almería se pone a disposición de nuestros colegiados que lo necesiten este refuerzo psicológico. Contactos: D. Francisco José Peña Lupiañez (Psicólogo) ICAP- Instituto Clínico Almeriense de Psicología Teléfono de…