• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Consejo General de Enfermería reclama al Gobierno y a las CC.AA. que incluyan enfermeras en el grupo de expertos que planificará el desconfinamiento

El Consejo General de Enfermería reclama al Gobierno y a las CC.AA. que incluyan enfermeras en el grupo de expertos que planificará el desconfinamiento

El pasado martes, 14 abril, en la rueda de prensa que el Gobierno celebra diariamente para comentar la situación de la pandemia por COVID-19, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que el Gobierno iba a crear un grupo de expertos para planificar la desescalada del confinamiento en el que se encuentra en estos momentos España. Estos expertos establecerán los pasos que se deben ir dando y determinarán cómo se aplicará la proporcionalidad de los movimientos, tanto para ir a trabajar como para volver, progresivamente, a la normalidad. El ministro aclaró que los técnicos que integrarán este comité van a ser propuestos por las Comunidades Autónomas y coordinados por el Gobierno y su principal objetivo será “garantizar la salud pública de todos en ese proceso de desescalamiento». Ayer, el periódico digital Redacción Médica publicaba un listado con la mayoría de los expertos que van a ser propuestos por estas para conformar este nuevo comité tras realizar una consulta a todas las CC.AA. Y, entre todos ellos, no había ni una sola enfermera. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, esta situación “es injusta, lamentable y ajena a la sanidad en general, donde las enfermeras son una pieza clave y fundamental, pero también a la realidad que se está viviendo cada día de la pandemia en todos los hospitales y centros sanitarios donde las enfermeras están demostrando su labor fundamental para salvar vidas, prestar los mejores cuidados y reorganizar la gestión sanitaria para poder llegar a vencer esta pandemia”. Para el presidente de las 307.000 enfermeras y enfermeros de España, “no tiene ni pies ni cabeza que en este comité no haya ni una sola enfermera que pueda dar una visión como expertas en los cuidados, en el manejo de enfermedades crónicas y población mayor, en salud laboral, en las necesidades específicas de los niños y adolescentes, en salud maternal… En definitiva, en todas las áreas asistenciales y de prevención y educación de la salud donde las enfermeras son expertas fundamentales para la salud de las personas y un referente esencial para cualquier planificación sanitaria o sociosanitario que se quiera llevar a cabo con garantías de éxito”. Florentino Pérez Raya ha hecho un llamamiento al Gobierno y las Comunidades Autónomas para que corrijan la situación actual e incluyan enfermeras en el comité de expertos “que puedan dar su visión esencial como expertas sanitarias y aportar todo su conocimiento para que se tomen las mejores decisiones posibles de cara a garantizar el desconfinamiento. Existen enfermeras expertas en salud pública y en control y prevención de infecciones que tienen mucho que aportar. En definitiva, contar con la aportación de la profesión enfermera es fundamental para que este comité de expertos pueda tomar las decisiones adecuadas para que los pasos a dar se hagan con plenas garantías para la salud de la población”.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.