
31 de octubre de 2024
La Enfermería Andaluza muestra su cara más solidaria y articula ya el envío de ayuda económica para los damnificados por la DANA
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha contactado con el Consejo de la Comunidad Valenciana de Enfermería, para articular la forma de hacerlo Se hará uso de la partida denominada ‘Cobertura de necesidades sanitarias excepcionales de la sociedad en general’ que el CAE dispone en el capítulo II de sus presupuestos para situaciones como la vivida Los enfermeros y enfermeras andaluzas muestran su enorme preocupación ante la terrible situación que se están viviendo en los últimos días en la Comunidad Valenciana, tras el paso de la DANA, que ha causado cerca de un centenar de fallecidos hasta el momento, decenas…

30 de octubre de 2024
España necesita aumentar en 123.000 el número de enfermeras para alcanzar la media europea
Andalucía tiene una ratio de 5,52 enfermeras por cada mil habitantes, lejos de las 8,83 que recomiendan organismos como la OCDE, Eurostat o la OMS Consulte aquí el informe completo La necesidad de profesionales de enfermería en España sigue en aumento, con un déficit de 123.000 enfermeras que el sistema sanitario requiere para equipararse a la media europea. Esta alarmante cifra, reflejada en el informe ‘Radiografía de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos 2023’, subraya la urgente necesidad de reforzar la profesión en nuestro país para garantizar una atención sanitaria equitativa y de calidad. El informe, elaborado por el…

30 de octubre de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación ante el anuncio del recorte en el Complemento de Rendimiento Profesional
El CAE solicita a la Consejería de Salud que reconsidere estas medidas y se reconduzca la situación El Consejo Andaluz de Enfermería se mantiene vigilante ante las primeras informaciones aparecidas sobre el recorte del Complemento de Rendimiento Profesional, mostrando su “total apoyo” a los profesionales sanitarios, ante el agravio que supondría esta medida a la enfermería andaluza. En las últimas horas se viene denunciando un nuevo recorte salarial, en este caso en el Complemento de Rendimiento Profesional, que ha bajado dependiendo de la categoría, en torno a un 12 % y que puede ser superior dependiendo de la categoría. En…

29 de octubre de 2024
Empeora la situación de la enfermería española: ya son necesarias 123.000 profesionales más para llegar a la media europea
Nuestro país necesita cerca de 123.000 enfermeras para llegar a la media del número de profesionales por habitantes que tienen los países europeos. Una cifra que se ha visto incrementada con respecto a los anteriores datos disponibles, cuando establecían que eran necesarias 95.000 profesionales. Como ha manifestado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), “en nuestro país vivimos desde hace años una grave escasez de enfermeras, que no deja de aumentar, con grandes desigualdades entre las distintas regiones. Esto está propiciando que los ciudadanos no tengan acceso a todos los cuidados enfermeros que necesitan, creando ciudadanos de…

17 de octubre de 2024
Conferencia Inaugural: «Pasado, Presente y Futuro de la Medicina Regenerativa»
El Hospital HLA Mediterráneo en colaboración con la Universidad de Almería (UAL) ha lanzado la nueva Cátedra HLA Mediterráneo, cuyo propósito es impulsar la investigación, formación y difusión del conocimiento en temas relacionados con la salud. Como parte de esta iniciativa, se celebrará una conferencia inaugural titulada «Pasado, presente y futuro de la medicina regenerativa», impartida por el reconocido investigador en células madre, el Dr. Bernat Soria. Esta es una excelente oportunidad para los enfermeros colegiados interesados en la evolución y el impacto de la medicina regenerativa en el ámbito de la salud. La conferencia ofrecerá una visión sobre los…

15 de octubre de 2024
Inicio del plazo para la solicitud de destino en el Concurso-Oposición de Enfermería en el SAS y Agencias Turno Libre
El colegio de enfermería de Almería informa a todos los profesionales de la enfermería de Almería sobre una importante actualización referente al Concurso-Oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS). A partir del 16 de octubre de 2024, se publicará en la página web del SAS la resolución que contiene la relación de plazas ofertadas, así como el inicio del plazo para la solicitud de destinos. Este proceso forma parte del Concurso-Oposición de Enfermería del SAS y Agencias en el Turno Libre, una oportunidad clave para todos los profesionales que buscan avanzar en su carrera y optar por nuevas plazas dentro…

14 de octubre de 2024
La Enfermería Andaluza se une para trabajar por la excelencia en el cuidado y poner en valor su papel clave en la salud de las personas
El Consejo Andaluz de Enfermería ha celebrado en Granada el II Foro ‘Enfermería Andaluza’, en el que medio centenar de representantes de los Colegios provinciales desarrollaron varios grupos de trabajo cuyas conclusiones definirán esta nueva ‘hoja de ruta’ La Enfermería Andaluza, a análisis en un foro estratégico, organizado por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE). Como principales conclusiones: “trabajar para conseguir la excelencia en los cuidados, y al mismo tiempo, poner en valor la labor de todas las enfermeras y enfermeros andaluces y seguir defendiendo y avanzando en su desarrollo profesional”. En torno a medio centenar de representantes de las…

10 de octubre de 2024
La Enfermería aplaude la Ley ELA, pero reclama la financiación necesaria para cubrir los cuidados enfermeros a estos pacientes
La Ley ELA, aprobada hoy en el Congreso, pretende garantizar cuidados enfermeros expertos a los más de 4.000 pacientes que sufren esta enfermedad degenerativa, pero el Consejo General de Enfermería (CGE) reclama que sea respaldada con la financiación necesaria para su implementación y no pase como con otras leyes, que quedaron en papel mojado al carecer de recursos. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, afirma que la nueva Ley ELA supone “un avance para las personas que la padecen, ya que las enfermeras tienen un papel clave con los pacientes porque, al ser una patología neurodegenerativa sin cura, su…

3 de octubre de 2024
El enfermero militar y docente de la UGR, Juan Carlos Sánchez García, elegido presidente de la Comisión Gestora Fundacional de la Academia Andaluza de Enfermería
La Academia Andaluza de Enfermería, un logro histórico que impulsa la colaboración científica y el futuro de la Enfermería Juan Carlos Sánchez ha tildado de “honor” el anuncio de la constitución oficial de esta institución de naturaleza científica, “que representa un avance crucial para la enfermería y la sanidad en Andalucía”. Además, ha subrayado que se trata de un logro que “no habría sido posible sin el compromiso y dedicación de la Comisión Promotora, cuya labor incansable sentó las bases sólidas para la creación de esta Academia, que hoy se perfila como un pilar fundamental en el desarrollo científico y profesional de…

2 de octubre de 2024
El ICOEAL preocupado por el dato de que las enfermeras españolas sufren cerca de 3.000 agresiones en 2023, un 10% más que en 2022
Andalucía es la que ha registrado un mayor número de estos sucesos, con 752, seguida de Baleares (369), Aragón (242), Castilla y León (232) y Galicia (212). Por el contrario, las regiones que menos agresiones han notificado son Ceuta (3) Melilla (3), Extremadura (14), Comunidad Valenciana (15) y Madrid (30) El Colegio Oficial de Enfermería de Almería expresa su preocupación por el preocupante aumento de las agresiones a enfermeras en España. En 2023, se registraron cerca de 3.000 agresiones a profesionales de la enfermería en todo el país, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año…

2 de octubre de 2024
Las enfermeras españolas sufren cerca de 3.000 agresiones en 2023, un 10% más que en 2022
En 2023 se denunciaron 2.840 agresiones a enfermeras en España, lo que resulta en una media de casi ocho agresiones al día, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería. Esto supone un preocupante incremento de más del 10% con respecto a la cifra de 2022, año en el que se registraron 2.580 incidentes. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registrado un mayor número de estos sucesos, con 752, seguida de Baleares (369), Aragón (242), Castilla y León (232) y Galicia (212). Por el contrario, las regiones que menos agresiones han notificado son Ceuta…

2 de octubre de 2024
Rafael Campos Arévalo, nuevo vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Durante la toma de posesión del cargo en la sede oficial de la institución colegial, el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz ha reivindicado la “ilusión, disposición y compromiso del magnífico equipo de presidentes que conforman el CAE. “Queremos conseguir que nuestra profesión adquiera la importancia y el protagonismo que, por historia, responsabilidad y competencia, le corresponde, y para mí, como enfermero, es un placer poder participar en este ilusionante proyecto”. El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) renueva su vicepresidencia. El organismo ha elegido por unanimidad a Rafael Campos Arévalo, presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, que ha…