Noticias

  19 de marzo de 2020

El Consejo General de Enfermería y el SATSE piden al consejero de Salud protección de los profesionales

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y el presidente de SATSE han enviado un escrito al consejero de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz, pidiéndole la máxima protección para todo el colectivo enfermero.

Ver noticia

  16 de marzo de 2020

El Colegio de Enfermería de Madrid solicita ayuda a los profesionales

El escenario asistencial en el que se está realizando el intenso trabajo de las enfermeras madrileñas, volcadas como es sabida en la atención a los pacientes aquejados de coronavirus y que están generando un incremento, difícil de cuantificar, en todos los servicios de Urgencias hospitalización y sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos, está poniendo en evidencia la escasez de recursos, tanto humanos como materiales, para atender de forma eficaz y eficiente con las suficientes garantías de seguridad clínica para pacientes y profesionales toda la demanda asistencial que se nos exige en un momento crítico como este.

Ver noticia

  16 de marzo de 2020

Llamamiento a las enfermeras y enfermeros jubilados de menos de 70 años

Por la presente y atendiendo a las indicaciones del Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, os trasladamos la petición que le ha sido realizada por el Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud, solicitando ayuda a nuestra Organización Colegial y de cada uno de los Colegios de Enfermería de Andalucía a los efectos de poder realizar un llamamiento a nuestros colegiados jubilados de menos de 70 años, para hacerles el ofrecimiento de que quién voluntariamente quiera incorporarse mientras dure la crisis del coronavirus, pueda colaborar en el reforzamiento de los servicios de salud, trabajando activamente como profesionales capacitados,…

Ver noticia

  13 de marzo de 2020

Llamamiento a la responsabilidad de la población para evitar la expansión de la infección por coronavirus y el colapso de los hospitales #QuédateEnCasa

Ante la situación actual en la que se encuentra nuestro país, la Organización Colegial de Enfermería de España pide responsabilidad y conciencia a toda la población para que permanezcan en sus casas, y eviten las salidas a sitios de ocio como parques infantiles, bares o centros comerciales como está ocurriendo estos días. En estos momentos en los que nuestro país se enfrenta a una emergencia sanitaria sin precedentes, la población debe priorizar el bien común y la salud de los ciudadanos, especialmente aquellos mayores o pacientes más vulnerables ante la infección por COVID-19. Para ello, la Organización Colegial de Enfermería…

Ver noticia

  12 de marzo de 2020

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería se suma a las reivindicaciones del Día Europeo Contra las Agresiones a Sanitarios

Hoy jueves 12 de marzo se celebra el Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario. Una efeméride que busca dar visibilidad a esta gran problemática y sensibilizar a las administraciones públicas, así como a los propios profesionales y a los ciudadanos. De esta manera, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería quiere sumarse a esta reivindicación ya que son hechos que afectan a la actividad sanitaria y, por lo tanto, a la propia Sanidad. La Organización Colegial de Enfermería puso en marcha el Observatorio de Agresiones a través del cual, cada año, se ha ido exponiendo la realidad de…

Ver noticia

  3 de marzo de 2020

Comunicado: El COE Almería aplaza los actos programados para este viernes

La junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Almería informa a sus colegiados:
Siguiendo las recomendaciones del Consejo General de Enfermería de España y Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España , en las que indican no reunir a un gran número de personal sanitario en un mismo espacio debido a la evolución de la epidemia del coronavirus COVID-19, el Colegio Oficial de Enfermería (COE) de Almería ha decidido aplazar todos los actos programados para este viernes día 6 de marzo, con motivo de la festividad de su patrón, San Juan de Dios.

Ver noticia

  23 de febrero de 2020

Bases que regirán el trabajo del PREMIO CIENTÍFICO “SANTIAGO VERGARA” convocado por el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Almería

1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO SANTIAGO VERGARA.” TEMA LIBRE.

Ver noticia

  18 de febrero de 2020

El CAE reclama de nuevo a la Junta la implantación total de la especialidad de Enfermería de Salud Mental en Andalucía

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) vuelve a reclamar a la Consejería de Salud y Familias el pleno desarrollo e implantación de todas especialidades de Enfermería en nuestra comunidad autónoma. La situación, lejos de mejorar continúa agravándose, en esta ocasión con la dimisión en la práctica totalidad, de las enfermeras de Salud Mental que tutorizan la residencia de los alumnos EIR. Las continuas y persistentes denuncias elevadas desde este organismo a los diferentes responsables sanitarios en los últimos años en Andalucía y que siguen sin atenderse, han desembocado en la adopción de esta inédita medida, que pone en riesgo la continuidad en la formación de los estudiantes EIR, quienes – llama la atención – además respaldan mayoritariamente esta medida de excepción, por entender que la reivindicación trasciende a sus propios intereses en beneficio de la calidad asistencial de los pacientes y de la ciudadanía andaluza en general.

Ver noticia

  14 de febrero de 2020

El jurado valora los trabajos presentados a los Premios Santiago Vergara del Colegio de Enfermería de Almería

El Colegio de Enfermería (COE) de Almería sigue apoyando la labor de los profesionales, y en su afán por dar un impulso a la investigación enfermera, ha convocado de nuevo los XXVIII Premios de Investigación Santiago Vergara. Un certamen que cada año está más consolidado, y que busca poner en valor los avances en este campo y reconocer a los científicos. Esta semana ha finalizado el plazo de presentación de los trabajos, por lo que el jurado ya está valorándolos de cara al certamen, que tendrá lugar en el marco de la celebración del patrón de la profesión, San Juan…

Ver noticia

  14 de enero de 2020

Encuesta del proyecto de investigación MEDITERRAN

Desde la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Almería os animamos a cumplimentar la encuesta del proyecto de investigación MEDITERRAN (Modelo de Evaluación del enfoque Diagnóstico y TERapéutico de Riesgos vasculares en ANdalucía) de la SAHTA (Sociedad Andaluza de Hipertensión y Riego Vascular), con el objetivo de identificar mediante encuesta personalizada tipo Delphi, las opiniones del Médico, Farmacéutico y del Enfermero sobre los diferentes factores de riesgo vascular y evaluar la opinión de cada uno de ellos, para así poder enfocar las necesidades formativas en nuestra Comunidad Autónoma.

Ver noticia

  9 de enero de 2020

El Colegio de Enfermería de Almería ofrece recomendaciones para la prevención de la gripe

La gripe es una de las dolencias que más se acentúan en los meses de frío. Sin ir más lejos, en las últimas semanas, esta ha estado muy presente en la provincia de Almería, con un aumento del 2,3% más de ingresos en Urgencias, tal y como indicó el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán. Por este motivo, desde el Colegio de Enfermería de Almería (COE) ofrecen una serie de recomendaciones a los ciudadanos para prevenir la gripe. Es necesario destacar que la gripe no es un resfriado, sino un cuadro más severo que cursa con…

Ver noticia

  7 de enero de 2020

Proyección del documental ‘Amamantar, el verdadero significado de la lactancia materna’

Lactalmeria te invita a la proyección del documental ‘Amamantar, el verdadero significado de la lactancia materna’ el próximo viernes 10 de enero a las 18:00 horas en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Almería, situado en la Avenida Pablo Iglesias, 113 de la capital almeriense. El documental realizado por Edulacta trata de dar visibilidad a la lactancia materna en su globalidad, repasando su evolución a lo largo de la historia, de la mano de expertos como Kika Baeza, Jose Maria Paricio o Alba Padró, y yendo más allá de los aspectos relacionados con la salud. Este documental se…

Ver noticia