• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » La presidenta del Colegio de Enfermería de Almería se reúne con el delegado de Salud para tratar las preocupaciones del colectivo

La presidenta del Colegio de Enfermería de Almería se reúne con el delegado de Salud para tratar las preocupaciones del colectivo

La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, María del Mar García, se reunió el pasado viernes con el delegado de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz Belmonte Mena, para tratar los temas que causan una gran preocupación entre los colegiados ante la actual crisis, tal y como han manifestado a la institución colegial almeriense. En primer lugar, hablaron de la falta de material de protección para el personal sanitario que día a día se expone en los centros al acudir a sus puestos de trabajo. En este sentido, Juan de la Cruz Belmonte Mena explicó que tras decretarse el Estado de Alarma se quedaron sin las empresas que les suministraban dicho material y sin poder realizar pedidos. Más tarde, tuvieron la posibilidad de hacerlos, pero a través de nuevas empresas, pues con las que trabajaban habitualmente están al servicio del Ministerio de Sanidad, con la dificultad que eso supone dada la situación actual. El delegado de Salud y Familias en Almería explicó a María del Mar García que “poco a poco están llegado materiales. Hay EPIs suficientes para los servicios donde se utilizan, y siguen llegando”. Respecto a las mascarillas quirúrgicas y pantallas protectoras asegura que hay bastantes, pero que se debe hacer un uso racionalizado. Las batas impermeables y FFP2 están más escasas, y es por esto que su uso está restringido. Un uso que se irá ampliando a más servicios conforme vayan llegando, pero siempre con un control sensato.

Test de diagnóstico y contratos

El delegado de Salud y Familias en Almería también explicó a la presidenta del COE Almería durante la reunión que confían en que puedan recibir pronto más test para analizar cada vez a más gente. En relación a los contratos, hablaron sobre la posibilidad de hacer contratos de tres meses para que estos posteriormente se unan con los de verano, dando así una estabilidad laboral hasta septiembre al colectivo enfermero. María del Mar García recalcó el gran malestar que tienen los enfermeros contratados como refuerzo, “ya que al ir realizando su trabajo por varios servicios se sienten con más posibilidades de contagio tanto para ellos, sus familiares, como para los pacientes que atienden a diario”. La presidenta pidió que se disminuya al máximo este equipo de refuerzo y al resto se le ofrezca un puesto de trabajo que sea estable. Asimismo, ambos responsables hablaron sobre la importancia de reciclar a un grupo de estos nuevos contratos en el trabajo de UCI y de tratamiento a pacientes infecciosos para que tengan suficiente práctica en el momento en el que los casos en la provincia de Almería aumenten y tengan que hacerse cargo de sus propios pacientes. De igual forma, trataron las previsiones de Almería si aumentan los pacientes con necesidad de UCI, y la previsión de incorporar más camas con su dotación correspondiente de respiradores. El delegado mostró en todo momento tanto admiración por el trabajo que están realizando nuestros profesionales sanitarios, como preocupación por poder solucionar sus problemas en lo que dependa de la Delegación de Salud y Familias de Almería, pero “no podemos olvidar que estamos en un Estado de Alarma bajo órdenes y protocolos a cumplir”. La presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, María del Mar García, seguirá transmitiendo las preocupaciones de todos los colegiados, para intentar buscar la mejor solución. Podéis escribirnos para manifestarlas a través del correo electrónico coleg04consejogeneralenfermeria.org. María del Mar García, y el resto de profesionales que forman en Colegio de Enfermería de Almería quieren dar las gracias a todos por la magnífica labor que están realizando sin tener en cuenta las circunstancias.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.