
20 de marzo de 2024
Expertos debaten en Almería sobre el desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organiza el IV Coloquio San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería Una cita académica referente a nivel internacional Consulta aquí el programa completo Almería es el centro neurálgico de la enfermería nacional con la celebración del IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ que ha arrancado hoy y que continúa mañana en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, en un evento que se ha convertido en una referencia en el sector sanitario. En este, expertos de reconocido prestigio debaten sobre el desarrollo…

19 de marzo de 2024
Tres enfermeras andaluzas premiadas en el certamen nacional de #FotoEnfermería2023
Las enfermeras Inés Calvo, Inmaculada Martínez y el enfermero José Manuel Andrade, de Córdoba, Granada y Sevilla respectivamente, han sido galardonados en el certamen FotoEnfermería 2023 en un acto organizado en la Sede histórica del Consejo General de Enfermería. Desde julio de 2023, y con la colaboración de Angelini Pharma, el CGE ha recibido cientos de fotografías de enfermeras de toda España que han querido aprovechar su participación para dejar su huella enfermera sobre el día a día de su profesión. Jugando con los colores y las formas las imágenes ya forman parte del recuerdo de la enfermería donde destaca…

18 de marzo de 2024
Almería acoge el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ con líderes destacados de la Enfermería
Almería será la sede del evento entre los días 20 y 21 de marzo de 2024 ‘El desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal’ será el tema central del encuentro El 18 de febrero es la fecha límite de inscripción al evento a través de la web colegial Puedes inscribirte aquí Almería, 18 de marzo. Almería será la sede de uno de los encuentros más importantes de la enfermería a nivel regional y nacional: el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’. La candidatura de Almería, que ha presentado el Colegio…

15 de marzo de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) propone destinar más recursos para fortalecer la salud mental de la población y prevenir los trastornos del sueño
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha incidido en la importancia de conseguir reducir los niveles de estrés y ansiedad entre todas las edades, que son factores desencadenantes del insomnio y que, de igual modo, refuerzan enfermedades y patologías que deterioran nuestra salud mental pudiendo ocasionar trastornos en nuestro sistema nervioso, endocrino e inmunológico. Las enfermeras y enfermeros desempeñan un acompañamiento y apoyo fundamental a los pacientes y familiares que afrontan problemas de salud mental, que van asociados en muchas ocasiones a problemas y trastornos del sueño, tales como el insomnio, la apnea o la narcolepsia. “La enfermera especialista…

13 de marzo de 2024
La Organización Colegial de Enfermería establece estrategias comunes de comunicación para las principales reivindicaciones de la profesión
El Consejo General y los colegios oficiales de Enfermería celebran la segunda Cumbre de Comunicación para mejorar la gestión de la comunicación y analizar las nuevas herramientas tecnológicas que permitan transmitir, de forma clara y eficiente, las principales necesidades y reivindicaciones de la profesión. En estas jornadas de trabajo, celebradas el 12 y el 13 de marzo, se han reunido los departamentos de comunicación de 24 colegios provinciales y consejos autonómicos de enfermería. En total, han participado 35 periodistas y comunicadores. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, ha aprovechado la ocasión para reclamar la unión de toda la profesión: “hemos…

11 de marzo de 2024
11M: 20 años de un atentado que mostró la labor vocacional de las enfermeras
ALICIA ALMENDROS.- A las 7:37 del 11 de marzo de 2004 estallaba la primera bomba en la Estación de Atocha. Tras esta, nueve explosiones más entre Atocha, la estación de El Pozo, la de Santa Justa y la calle Téllez. Estábamos ante el mayor atentado de Europa. Un total de 193 muertos y casi 2.000 heridos completaron las cifras de los conocidos atentados del 11 de marzo en Madrid que cumplen ahora 20 años. La labor incansable de las enfermeras ese día fue clave en la atención y traslado de heridos. https://www.youtube.com/watch?v=WWgXiKE7aYM Gema Rodríguez trabajaba como enfermera en el Summa112 en…

9 de marzo de 2024
La Enfermería almeriense celebra a su Patrón y pone en valor su rol imprescindible en la sociedad
El 8 de marzo siempre es un día importante. Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero también el patrón de todas las enfermeras, San Juan de Dios. Hoy se han vuelto a unir todos los profesionales de la enfermería para participar en los actos que el Colegio Oficial de Enfermería de Almería celebra para festejar esta importante cita. Lo han hecho en un escenario inmejorable, el Teatro Cervantes, en pleno corazón de la ciudad, en el que los profesionales sanitarios y sus valores han sido los protagonistas. María del Mar García, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de…

7 de marzo de 2024
La Enfermería andaluza propone incentivar la conciliación laboral y el liderazgo de las enfermeras en el sistema sanitario
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Enfermería andaluza recalca el papel esencial de las mujeres enfermeras, “somos mayoría y necesitamos que se nos escuche para seguir rompiendo barreras”. El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha trasladado un conjunto de propuestas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una efeméride que pretende concienciar a la población sobre la importancia de conseguir la igualdad y la no discriminación de género. Para ello, desde el Consejo autonómico sugieren que desde el sistema sanitario se desarrollen más herramientas y proyectos dirigidos a…

7 de marzo de 2024
La Enfermería almeriense celebra a su Patrón y reivindica su profesión
El viernes 8 de marzo será la gala, a las 18.00 horas en el Teatro Cervantes y a las 21.00 será la cena para todos los colegiados e invitados en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería La enfermería de toda la provincia de Almería volverá a reunirse para celebrar el día de su Patrón, San Juan de Dios, con un bonito evento en el que, una vez más, se pondrá en valor el trabajo y la generosidad de estos profesionales sanitarios encargados de cuidar de la salud de las personas y que son…

4 de marzo de 2024
El Consejo General de Enfermería pone en marcha un estudio para analizar la radiografía real de las matronas en España
Ante la precaria situación actual de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en España -matronas-, el Consejo General de Enfermería (CGE) y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España han puesto en marcha un cuestionario sociodemográfico para conocer datos reales que ofrezcan una fotografía de la problemática real en la profesión. Dicha encuesta analiza aspectos preocupantes como la escasez de especialistas en ámbitos como Atención Primaria, hospitalaria u otros como la necesidad de ampliar las competencias de las matronas desde la propia especialidad. “A pesar de que ya sabemos cuál es la situación…

23 de febrero de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería apoya el impulso de la enfermera de Salud Pública como profesional experto en la estructura de la Agencia Estatal de Salud Pública
En el marco de las reuniones de los grupos de trabajo para conseguir que Granada acoja la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, la Enfermería andaluza advierte que las enfermeras “tienen una función clave para ser parte activa en lo que a salud pública se refiere”. El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha respaldado la iniciativa que promueven hasta 40 organizaciones y entidades sociales y sanitarias del ámbito andaluz para conseguir tras la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP), recientemente aprobada, que Granada albergue su sede. Así, desde la corporación han participado en…

23 de febrero de 2024
Vuelve la tercera edición de la Beca: En la piel de la enfermera: el proyecto ganador obtendrá 6.000 euros
Se trata de una iniciativa del Consejo General de Enfermería en colaboración con CeraVe para promover el liderazgo enfermero y la formación en el ámbito de la piel. Pueden presentarse ideas o proyectos ya existentes que busquen un mayor alcance. Son requisitos indispensables el que estén liderados por una enfermera colegiada y busquen la mejora de la calidad de vida a través de la piel. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 1 de abril de 2024. Tras el fallo del jurado, en el mes de abril, se hará entrega de la Beca en un acto público,…