8 de abril de 2024

El Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería aborda desde la UAL todos los aspectos sobre cuidados paliativos

La Universidad de Almería es sede durante tres días de un encuentro entre los futuros profesionales de toda España que actualizan su formación específica con ponencias, mesas redondas, talleres y concursos de comunicaciones científicas A propuesta de la Delegación de Estudiantes de Ciencias de la Salud de la UAL, con apoyo del equipo decanal, está siendo una realidad que el campus almeriense acoja el XXXVII Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería. Se está celebrando de jueves a sábado y ha conseguido la participación de más de dos centenares de futuros profesionales llegados de toda España, todos bajo el interés común…

Ver noticia

  5 de abril de 2024

Una enfermera y un policía fuera de servicio salvan la vida de un hombre que sufrió un infarto en un gimnasio de Almería

Los dos profesionales venían de finalizar una sesión de ‘CrossFit’ y lograron sostener las maniobras de reanimación durante 15 minutos David Cabrero, un Policía Nacional adscrito a la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría Provincial de Almería y Francisca Gallega, una enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Poniente salvaron la vida de un hombre que entró en parada cardiorrespiratoria en el gimnasio donde ambos entrenan. Los dos miembros del personal de emergencias de la provincia finalizaban una sesión de ‘CrossFit’ en el centro deportivo ‘Mestizo’ de la capital, cuando fueron alertados del desvanecimiento de un varón…

Ver noticia

  5 de abril de 2024

La enfermería española pide a los Gobiernos Autonómicos que no se opongan a las nuevas medidas antitabaco del Ministerio de Sanidad

El Consejo General de Enfermería (CGE) considera intolerable y un ataque contra la salud pública que los consejeros de Sanidad de algunas CC.AA. se opongan -por motivos meramente políticos- a defender la Salud Pública y a endurecer las medidas para luchar contra el tabaco, como la prohibición de fumar en el coche. La institución que preside Florentino Pérez Raya lleva años reclamando estas medidas ante todos los Gobiernos, pues está en juego la salud de los menores de edad y asegura que las regiones que no apoyen el veto al cigarrillo en el vehículo privado están perjudicando a los ciudadanos…

Ver noticia

  4 de abril de 2024

Los consejos de Medicina y Enfermería se unen para el cuidado de la salud de sus colegiados/as

El Consejo General de Enfermería refuerza el cuidado de sus profesionales con la alianza al programa PAIME, bautizado en su versión para enfermeras y enfermeros como PAIEE, es decir, Programa de Atención Integral al Enfermero Enfermo. Estas iniciativas impactan de manera directa en los sanitarios, con ayuda focalizada en problemas de salud mental y el acceso a asistencia especializada, lo que garantiza en un segundo término la calidad asistencial a los pacientes. El Consejo General de Médicos ha suscrito un protocolo general de colaboración con el Consejo General de Enfermería para el apoyo e impulso en la creación, coordinación e…

Ver noticia

  2 de abril de 2024

El CGE impulsa la figura de la enfermera para la atención de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas, que afectan a 2,5 millones de personas en España

Las personas con enfermedades como la psoriasis, artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiloartritis y enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras, necesitan cuidados expertos de profesionales formados para hacer frente a una realidad que padecen muchas personas a lo largo de la vida. El Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE), consciente de la necesidad de brindar los mejores cuidados a toda la población, ha elaborado junto a un grupo de trabajo de enfermeras expertas, el Marco de actuación enfermera en este ámbito. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, considera fundamental “adquirir un conocimiento avanzado sobre las patologías con…

Ver noticia

  25 de marzo de 2024

El CGE alerta del peligro que supone el uso abusivo de las pantallas durante las vacaciones

El Consejo General de Enfermería ha lanzado una infografía de uso libre con consejos de salud para prevenir problemas futuros como la miopía, un problema de visión en el cual las imágenes cercanas se ven nítidas, pero las lejanas se vuelven borrosas. La regla 20-20-20 (cada 20 minutos de pantallas, descansar 20 segundos, mirando a una distancia de 20 pies -6 metros en nuestro sistema métrico-), ajustar el nivel de la pantalla, parpadear y hacerse revisiones periódicas con los profesionales especialistas dedicados al tratamiento de los problemas visuales es fundamental para tener una buena salud visual. La miopía afecta actualmente…

Ver noticia

  20 de marzo de 2024

Expertos debaten en Almería sobre el desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organiza el IV Coloquio San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería Una cita académica referente a nivel internacional Consulta aquí el programa completo Almería es el centro neurálgico de la enfermería nacional con la celebración del IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ que ha arrancado hoy y que continúa mañana en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, en un evento que se ha convertido en una referencia en el sector sanitario. En este, expertos de reconocido prestigio debaten sobre el desarrollo…

Ver noticia

  19 de marzo de 2024

Tres enfermeras andaluzas premiadas en el certamen nacional de #FotoEnfermería2023

Las enfermeras Inés Calvo, Inmaculada Martínez y el enfermero José Manuel Andrade, de Córdoba, Granada y Sevilla respectivamente, han sido galardonados en el certamen FotoEnfermería 2023 en un acto organizado en la Sede histórica del Consejo General de Enfermería. Desde julio de 2023, y con la colaboración de Angelini Pharma, el CGE ha recibido cientos de fotografías de enfermeras de toda España que han querido aprovechar su participación para dejar su huella enfermera sobre el día a día de su profesión. Jugando con los colores y las formas las imágenes ya forman parte del recuerdo de la enfermería donde destaca…

Ver noticia

  18 de marzo de 2024

Almería acoge el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ con líderes destacados de la Enfermería

Almería será la sede del evento entre los días 20 y 21 de marzo de 2024 ‘El desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal’ será el tema central del encuentro El 18 de febrero es la fecha límite de inscripción al evento a través de la web colegial Puedes inscribirte aquí Almería, 18 de marzo. Almería será la sede de uno de los encuentros más importantes de la enfermería a nivel regional y nacional: el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’. La candidatura de Almería, que ha presentado el Colegio…

Ver noticia

  15 de marzo de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) propone destinar más recursos para fortalecer la salud mental de la población y prevenir los trastornos del sueño

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha incidido en la importancia de conseguir reducir los niveles de estrés y ansiedad entre todas las edades, que son factores desencadenantes del insomnio y que, de igual modo, refuerzan enfermedades y patologías que deterioran nuestra salud mental pudiendo ocasionar trastornos en nuestro sistema nervioso, endocrino e inmunológico. Las enfermeras y enfermeros desempeñan un acompañamiento y apoyo fundamental a los pacientes y familiares que afrontan problemas de salud mental, que van asociados en muchas ocasiones a problemas y trastornos del sueño, tales como el insomnio, la apnea o la narcolepsia. “La enfermera especialista…

Ver noticia

  13 de marzo de 2024

La Organización Colegial de Enfermería establece estrategias comunes de comunicación para las principales reivindicaciones de la profesión

El Consejo General y los colegios oficiales de Enfermería celebran la segunda Cumbre de Comunicación para mejorar la gestión de la comunicación y analizar las nuevas herramientas tecnológicas que permitan transmitir, de forma clara y eficiente, las principales necesidades y reivindicaciones de la profesión. En estas jornadas de trabajo, celebradas el 12 y el 13 de marzo, se han reunido los departamentos de comunicación de 24 colegios provinciales y consejos autonómicos de enfermería. En total, han participado 35 periodistas y comunicadores. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, ha aprovechado la ocasión para reclamar la unión de toda la profesión: “hemos…

Ver noticia

  11 de marzo de 2024

11M: 20 años de un atentado que mostró la labor vocacional de las enfermeras

ALICIA ALMENDROS.- A las 7:37 del 11 de marzo de 2004 estallaba la primera bomba en la Estación de Atocha. Tras esta, nueve explosiones más entre Atocha, la estación de El Pozo, la de Santa Justa y la calle Téllez. Estábamos ante el mayor atentado de Europa. Un total de 193 muertos y casi 2.000 heridos completaron las cifras de los conocidos atentados del 11 de marzo en Madrid que cumplen ahora 20 años. La labor incansable de las enfermeras ese día fue clave en la atención y traslado de heridos. https://www.youtube.com/watch?v=WWgXiKE7aYM Gema Rodríguez trabajaba como enfermera en el Summa112 en…

Ver noticia