20 de abril de 2020

El Colegio de Enfermería de Almería prepara un envío masivo de materiales de protección a sus colegiados

Tal y como se dio a conocer hace unos días, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha destinado íntegramente la cuota del mes de abril a la compra de materiales de protección para todos sus colegiados. Tras un tedioso proceso para poder conseguirlos en el que se han visto abordados por muchísimas dificultades, la institución enfermera está preparando el envío masivo de estos a todos sus miembros. Concretamente, a sus propios domicilios, para asegurarse que ninguno se quede sin el artículo que le corresponde. Dado que el Colegio de Enfermería de Almería cuenta con alrededor de 3.400 colegiados, la Institución decidió comprar algo que pudiesen hacer llegar…

Ver noticia

  17 de abril de 2020

María del Mar García, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería: “Nunca imaginamos vivir el año de la Enfermería así”

¿Cómo ve usted la situación actual que se está viviendo a consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19? El año 2020, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna, fue nombrado por la La Organización Mundial de la Salud (OMS ) como el año de la Enfermera y la Matrona. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), crearon la campaña Nursing Now (2018-2020) con el objetivo de poner en valor todas las actividades de enfermería y colocarla en el lugar que…

Ver noticia

  17 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería da consejos para evitar la proliferación de hábitos tóxicos entre la población confinada

Descargar infografía de recomendaciones de cuidados para evitar hábitos tóxicos Tras más de un mes de confinamiento, los hábitos de consumo de los españoles están empezando a cambiar. Este tiempo tan prolongado en los hogares ha hecho que las ventas de bebidas alcohólicas y dulces se hayan incrementado. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, se ha observado un 62,6% de incremento de las ventas de vino, un 70,1% de la cerveza y un 79,3% en las bebidas espirituosas. Además, se ha revelado que desde que están confinados, los españoles comen y beben entre horas un 55% más que antes.Ante…

Ver noticia

  14 de abril de 2020

El CAE eleva una queja al gerente del SAS por limitar el derecho de los profesionales a denunciar la falta de medios de protección frente al COVID-19

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), organización que representa a las más de 40.000 enfermeras andaluzas, ha registrado una queja ante el responsable de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán Ruiz, por la circular que ha emitido en plena crisis sanitaria en Andalucía por la pandemia de COVID-19, y en la que la institución considera que de una forma “errática y confusa” se establece una “ley del silencio” entre sus profesionales. Por un lado, se cuestiona la responsabilidad de guardar secreto profesional sobre los datos de los pacientes, transmitiendo a la opinión pública en…

Ver noticia

  7 de abril de 2020

Luto en la Organización Colegial de Enfermería por la muerte de un compañero en Jaén

Un enfermero de Jaén ha sido la última víctima mortal en la profesión enfermera por coronavirus. Pedro Carrillo León es la última pérdida que la enfermería española tiene que lamentar ante esta dura lucha contra el COVID-19. La Organización Colegial de Enfermería en su conjunto lamenta esta situación. El enfermero trabajaba en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén y ha fallecido tras haber sido infectado por coronavirus, tal y como informan los medios locales de la provincia. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería lamenta esta dura pérdida y trasladará, a través del Colegio de Enfermería de Jaén sus…

Ver noticia

  7 de abril de 2020

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería destina la totalidad de la cuota de abril a la compra de material de protección para sus colegiados

Con motivo de la actual situación de emergencia de salud pública que estamos viviendo, y la crítica realidad en la que se encuentra el personal sanitario debido a la falta de material para protegerse del contagio del Covid-19, Coronavirus, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha comunicado que va a dedicar la totalidad de las cuotas de colegiación del mes de abril a la compra de artículos de protección para las enfermeras y enfermeros de la provincia de Almería. Desde la institución colegial enfermera se está en continuo contacto con la realidad que están viviendo los profesionales a la…

Ver noticia

  6 de abril de 2020

Comunicado de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19

Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19, instituciones que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, quieren expresar su absoluto rechazo respecto de las medidas y recomendaciones contenidas en este documento. Algunas de estas nuevas pautas presentadas ayer 3 de abril, por el Ministerio de Sanidad suponen un elevado riesgo para la seguridad de los profesionales y de sus pacientes. Algunas de estas medidas y recomendaciones, lejos de contener la epidemia…

Ver noticia

  6 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería abre un canal de denuncia y desmentidos de bulos sobre coronavirus

Si buscamos bulo en el diccionario su descripción es clara: Noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien. En los últimos días los bulos tienen un único objetivo: el coronavirus. “Estamos muy preocupados ante la cantidad de informaciones falsas que corren por las redes sociales. No podemos permitir que esto genere aún más miedo entre la población”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Por ello, desde la Organización Colegial de Enfermería se ha puesto en marcha un canal de denuncia de bulos sobre coronavirus, en el que varios expertos desmienten o verifican distintas informaciones.…

Ver noticia

  2 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería ofrece consejos a las familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para sobrellevar el confinamiento en casa

El confinamiento en casa, derivado de las medidas de prevención para hacer frente a la infección por COVID-19, es una situación excepcional que, sin duda, altera la dinámica y la rutina de cualquier familia. Pero si a ello se añade que alguno de sus miembros padece algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), ello puede provocar alteraciones emocionales o de conducta de estos niños que hay que saber gestionar. Para ello y coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra hoy, la Organización Colegial de Enfermería, en colaboración con la Asociación Española de Enfermería de Salud…

Ver noticia

  31 de marzo de 2020

La Organización Colegial de Enfermería pedirá al Gobierno permiso para la compra inmediata de miles de mascarillas de seguridad

Ante la situación desesperada que viven los profesionales sanitarios en los hospitales de toda España, obligados a prestar su asistencia sin disponer del material de seguridad necesario para protegerse frente al contagio del COVID-19, la Organización Colegial de Enfermería se ve obligada a actuar. Tal y como explica el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “no estamos dispuestos a que pase ni un día más sin que los profesionales sanitarios dispongan del material de seguridad necesario para protegerse contra el COVID-19 mientras cuidan de los pacientes, por eso, hemos decidido actuar ya. Nuestro objetivo es conseguir…

Ver noticia

  31 de marzo de 2020

El Pleno del CAE denuncia penalmente a la Junta y al Gobierno por delito contra la seguridad de los profesionales sanitarios

El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha decidido por unanimidad, interponer una denuncia por la vía de lo penal contra la delegada del Gobierno en Andalucía y las máximas autoridades y responsables de la Junta de Andalucía, por delito contra la seguridad en el trabajo y prevención de riesgos de los profesionales sanitarios andaluces, entre los que se ha alcanzado un 23% de contagiados por COVID-19 debido a la falta de material de seguridad, de personal, y a la descoordinación entre las administraciones públicas en la gestión de los servicios sanitarios, dejando a los trabajadores que…

Ver noticia

  26 de marzo de 2020

La Organización Colegial de Enfermería realiza un decálogo con consejos para que las enfermeras puedan cuidar su salud mental ante la pandemia

Los casos de contagiados y fallecidos por COVID-19 crecen a pasos agigantados. Y la situación que atraviesa nuestro país, y más concretamente la sanidad, supone una sobrecarga física y emocional para los trabajadores sanitarios, entre los que se encuentran las enfermeras. Esta situación de emergencia, mantenida en el tiempo, puede acabar suponiendo un impacto psicológico mayor que el enfrentarse a una catástrofe puntual. VÍDEO “El papel de las enfermeras es clave. Trabajan en hospitales las 24 horas los 365 días al año estando en primera línea asistencia. Pero necesitan cuidarse para poder cuidar a la población. Ahora más que nunca, debemos estar unidos y…

Ver noticia