Sala De Prensa
Sala De Prensa
 
                30 de septiembre de 2025
Enfermero/a de Salud Laboral. Profesional de Salud Ocupacional – Planta San Pablo (Contrato Temporal)
Puesto: Enfermero/a de Salud Laboral
 
                29 de septiembre de 2025
La Academia Andaluza de Enfermería (AAE) celebra en Sevilla su inauguración con el objetivo de promover la excelencia de los cuidados y el avance científico
La Junta de Gobierno de la Academia Andaluza de Enfermería, que está integrada por profesionales de reconocido prestigio, celebra la inauguración de una institución anhelada por las enfermeras andaluzas, cuyo objetivo principal es promover la excelencia de los cuidados y el avance científico La Junta de Gobierno de la Academia Andaluza de Enfermería (AAE) celebra este 27 de septiembre en Sevilla el acto inaugural de la nueva institución académica enfermera, cuyos objetivos principales son promover la excelencia de los cuidados, impulsar el avance científico, influir en las políticas de Salud y favorecer el reconocimiento profesional. Se trata de…
 
                24 de septiembre de 2025
PUESTO DE TRABAJO: ENFERMEROS/AS. CENTRO Residencia para Mayores Indasalud Levante en Garrucha (Almería)
Puesto: 3 enfermeros/as
 
                11 de septiembre de 2025
PUESTO DE TRABAJO: ENFERMEROS/AS. CENTRO Residencia de Mayores Valleluz, en Illar (Almería)
Puesto: 2 Enfermeras/os
 
                8 de septiembre de 2025
Enfermera escolar: una figura clave para atender a más de 1,3 millones de niños y niñas con enfermedades crónicas y discapacidad en los colegios de toda España
El Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del inicio del curso escolar, insta un año más a los gobiernos autonómicos a apostar por la enfermera escolar, una figura esencial para el cuidado de toda la comunidad educativa y fundamental para educar en hábitos saludables desde la infancia. Unos profesionales todavía más imprescindibles para aquellos menores que tienen alguna enfermedad o necesidad especial. Tal y como se desprende del ‘Estudio del impacto social de la enfermedad crónica y la discapacidad en la infancia y la adolescencia’, realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se estima que en España cerca del 19% de las personas menores de 14 años conviven con una enfermedad crónica, lo que equivale a más de 1,3 millones de niños y niñas.
 
                8 de septiembre de 2025
El CAE y ASAENPE se reúnen para abordar el desarrollo de la especialidad en Andalucía
La organización colegial ha puesto de relieve, que sigue siendo una prioridad, la plena implantación de las especialidades enfermeras en la comunidad autónoma
 
                1 de septiembre de 2025
La Enfermería y la AEESME instan a crear más plazas de enfermería especialista para abordar la salud mental desde la infancia, que ayudará a identificar los problemas en la edad adulta
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) hacen un llamamiento urgente a todas las administraciones públicas y privadas para trabajar conjuntamente en la prevención de la salud mental, uno de los grandes problemas a los que se enfrenta actualmente la población mundial. Se estima que un tercio de los españoles reconocen sufrir algún problema relacionado con la salud mental. Unas cifras muy alarmantes, que hay que abordar desde el inicio de la vida con la ayuda de profesionales como las enfermeras especialistas, profesionales imprescindibles en los cuidados de todas las personas desde que nacen hasta que mueren.
 
                20 de agosto de 2025
Lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo
Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, el CGE lanza una lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo
 
                7 de agosto de 2025
El Consejo Andaluz de Enfermería considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores
La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera-paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito residencial
 
                5 de agosto de 2025
Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación
Las estadísticas revelan que, en 2024 en España, el 98% de las futuras madres tenían en sus planes dar el pecho, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Tal y como afirma Unicef, en los últimos años, el número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna ha aumentado en más de un 10% en todo el mundo, sin embargo, a pesar de este incremento, las dificultades persistentes y la desinformación vinculada a esta práctica, hace que los datos aún sitúen a la lactancia materna lejos de los objetivos indicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
                31 de julio de 2025
“Tolerancia cero”: el Colegio de Enfermería de Almería exige frenar la violencia contra las enfermeras
El 50% de las agresiones a sanitarios registradas en la provincia en 2024 se dirigieron contra enfermeras y especialistas como matronas o profesionales de salud mental
 
                31 de julio de 2025
PUESTO DE TRABAJO: ENFERMERO/A. CENTRO RESIDENCIAL SIERRA SALUD (Alhama de Almería)
Puesto: 1 Efermera/o
 
                            






