sanidad
sanidad

12 de junio de 2024
El CAE exige participar en el diálogo abierto en el Pacto del SAS para la mejora de la Atención Primaria
Desde la organización colegial han denunciado que, durante los
encuentros mantenidos entre el Servicio Andaluz de Salud y las
organizaciones sindicales que forman parte de la mesa sectorial de
Sanidad para la Mejora de la Atención Primaria, se han abordado
competencias propias de la organización colegial.
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha lamentado la postura
del SAS en cuanto a la gestión y organización de las reuniones mantenidas
junto a las organizaciones sindicales, que forman parte de la mesa sectorial
para la Mejora de la Atención Primaria y del modelo de carrera profesional,
puesto que no se ha tenido en cuenta a la organización colegial que representa
a los más de 40 mil profesionales enfermeras y enfermeros andaluces.
Desde el órgano colegial han subrayado que durante estas reuniones se
han debatido aspectos que recogen las competencias propias de la profesión
enfermera, “por lo que no entendemos cómo no formamos parte de este
diálogo tan trascendental, ya que aborda el desarrollo competencial de la
Enfermería andaluza y, por tanto, el proceder de los profesionales en sus
múltiples vertientes de actuación, tales como la asistencia integral sanitaria o
labores de gestión”.
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de
nuestro Sistema Sanitario y un ámbito de actuación imprescindible para el
desarrollo profesional de miles de enfermeras y enfermeros. “No podemos
dejar que se desprecie el objetivo principal de la organización colegial, esto es,
conseguir la eficacia y el rigor que define a nuestra profesión por y para la
salud de la población, por lo que exigimos al SAS que considere esta
advertencia y no eluda responsabilidades; las enfermeras y enfermeros somos
parte sustancial del Sistema Sanitario y debemos formar parte de este gran
Pacto por la Atención Primaria que definirá en muchos aspectos el devenir de
la salud de todas y todos”, ha aseverado la presidenta del Consejo Andaluz de
Colegios de Enfermería, María del Mar García Martín.

11 de junio de 2024
El Colegio de Enfermería rechaza la reciente agresión a un enfermero en Garrucha
Un compañero fue agredido física y verbalmente mientras ejercía su profesión

11 de junio de 2024
El (CAE) lanza sus Premios de Periodismo en Enfermería Edición 2024
El órgano colegial invita a participar a los profesionales de comunicación andaluces “para seguir visibilizando la importancia de los cuidados enfermeros”.

4 de junio de 2024
La Enfermería almeriense enciende las alarmas sobre la fuga de profesionales
Hasta 65 enfermeras han causado baja en la organización colegial por traslado en lo que llevamos de año

30 de mayo de 2024
Alarma entre la Enfermería andaluza: un año más Andalucía se queda sin enfermeras para atender con seguridad a la población
El Consejo Andaluz de Enfermería ha denunciado que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales, por lo que las políticas del SAS fuerzan que se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

29 de mayo de 2024
El Colegio de Enfermería de Almería despide a los residentes que finalizan su formación con un emotivo acto
Un total de 19 enfermeras de 5 especialidades comienzan su carrera profesional

15 de mayo de 2024
Un recorrido por la Historia de las Matronas almerienses para celebrar su día
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organiza un emotivo acto para poner en valor la labor de las matronas

12 de mayo de 2024
La Enfermería española recuerda que es preciso invertir en enfermeras para mejorar los cuidados a la población
“Es necesario invertir en enfermeras y apostar por su desarrollo profesional, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población españolas y tener claro que sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”. Así de contundente se ha mostrado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el próximo domingo, 12 de mayo. Este día se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna.

10 de mayo de 2024
La ONG Solidaridad Enfermera junto al Ayuntamiento de Almería forman al voluntariado de enfermería para erradicar la violencia de género
El objetivo es ayudar a detectar las primeras señales de violencia y a saber cómo actuar ante un posible caso

10 de mayo de 2024
Homenaje a las ‘Chicas de la Bola’, la primera promoción de Enfermería que celebra este año su 50 aniversario
El grupo se graduó en 1974 con la titulación de Ayudantes Técnicos Sanitarios Femeninos (ATS)

3 de mayo de 2024
Ocho de cada diez matronas españolas conocen casos de intrusismo profesional que ponen en riesgo la salud de madres y recién nacidos
El Consejo General de Enfermería (CGE) y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España exponen con datos reales la situación de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología -matronas- en el mayor estudio sociodemográfico realizado hasta la fecha sobre las problemáticas entorno a la profesión. Dicha encuesta desgrana aspectos preocupantes como el intrusismo laboral–doulas sin formación que amenazan la salud de las madres y los bebés-, con casos conocidos por el 76% de las encuestadas; la escasez de especialistas en ámbitos como Atención Primaria, hospitalaria u otros como la ampliación de competencias desde la…

30 de abril de 2024
Una nueva guía para enfermeras/os ayuda a identificar a pacientes en riesgo de desnutrición
Manual gratuito para las 330.000 enfermeras de nuestro país