Investigación

  25 de julio de 2024

El CAE se incorpora en septiembre a los grupos de trabajo de la Consejería de Salud para avanzar en el desarrollo profesional de las enfermeras

El Consejo Andaluz de Enfermería advierte de que sólo un tercio de las enfermeras egresadas, cada curso, permanecen en la sanidad andaluza, pese al déficit de las plantillas.

Ver noticia

  8 de julio de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) insta a la administración al reconocimiento e implementación real de las especialidades de Enfermería

Desde el órgano colegial recuerdan que Andalucía sigue formando especialistas con un alto coste para la sanidad andaluza, más de 100.000 euros por residente, pero ese talento se ve forzado a migrar a otras autonomías, a pesar del gran déficit de especialidades que sufre la comunidad, “ya que estamos a la cola tanto en las convocatorias de plazas EIR como en la asignación de puestos”.

Ver noticia

  2 de julio de 2024

Las claves del éxito del Grado en Enfermería de la Universidad de Almería

La titulación se posiciona entre las 150 mejores del mundo y alcanza el segundo lugar a nivel nacional en esta especialidad, según el prestigioso ranking de Shanghai

Ver noticia

  28 de junio de 2024

Más de 20.000 personas visitan la ‘Ruta Enfermera’, la mayor campaña de visibilidad de la profesión de la historia

Más de 20.000 personas han pasado por el gran tráiler enfermero que durante los últimos 12 meses ha recorrido casi 70 ciudades de toda España. Una iniciativa que ha logrado acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen el vehículo. Un tráiler a cuya andadura ha puesto fin hoy el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, en el acto de clausura de la Ruta Enfermera en el que ha aplaudido el enorme éxito que ha tenido la gran campaña de visibilidad de la profesión durante todo un año.

Ver noticia

  26 de junio de 2024

El Consejo General de Enfermería reclama la reclasificación profesional en la entrega de distinciones a la mejor gestión enfermera de nuestro país

PARA DESCARGAR IMÁGENES Y RECURSOS DEL ACTO PULSA AQUÍ

Ver noticia

  14 de junio de 2024

FotoEnfermería 2024: vuelve el certamen que recopila la historia de la enfermería en imágenes con 4.000 euros en premios

Madrid, 14 de junio de 2024.- El Consejo General de Enfermería (CGE) reanuda su tradicional concurso de FotoEnfermería, el certamen que recopila la historia de la enfermería en imágenes y que, cada año proclama a cinco nuevos ganadores. Esta nueva edición del aclamado certamen fotográfico, que cuenta con la colaboración de Angelini Pharma, continúa un año más dando la oportunidad a todas las enfermeras colegiadas en España, así como estudiantes de Enfermería y jubiladas, de que puedan volver a enviar sus imágenes y así participar en el mayor concurso de fotografía sanitaria del país. El concurso comenzará el 15 de junio de 2024 y se extenderá hasta el 15 de junio de 2025, por lo que todos los participantes contarán con un año completo para exponer sus creaciones a través de las cámaras.

Ver noticia

  11 de junio de 2024

El (CAE) lanza sus Premios de Periodismo en Enfermería Edición 2024

El órgano colegial invita a participar a los profesionales de comunicación andaluces “para seguir visibilizando la importancia de los cuidados enfermeros”.

Ver noticia

  24 de abril de 2024

Nuevo marco de actuación enfermera para el cuidado de las lesiones cutáneas, un problema grave de salud

El Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, consciente de la necesidad de brindar los mejores cuidados a toda la población, ha elaborado junto al Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), el Marco de actuación enfermera en el ámbito de los cuidados avanzados a personas con lesiones cutáneas.

Ver noticia

  18 de abril de 2024

El Consejo General y Consejo Andaluz de Enfermería acercan posturas con la Consejería de Salud para la implantación de la enfermera escolar

Madrid, 18 de abril de 2024.- Cuidar la salud de nuestros jóvenes redundará en un claro beneficio sanitario en el futuro. La salud de las nuevas generaciones depende, en gran medida, de la promoción y educación para la salud que hayan recibido dentro del ámbito escolar. Garantizar que esas necesidades de atención sanitaria y educación para la salud de los menores sean atendidas correctamente resulta fundamental. Ahí es donde el papel de la enfermera escolar se vuelve determinante. Sin embargo, esta figura sigue siendo escasa en el panorama nacional -que cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos- además de poco reconocida, lo que pone en peligro la correcta atención de las necesidades de salud y sanitarias de los menores españoles dentro de los centros educativos, ya que, tal y como se desprende del último informe del Observatorio de Enfermería Escolar del CGE, el 25% de los menores que acuden a un centro escolar padece una enfermedad crónica. En el caso de Andalucía, del informe se desprende que cuentan con 426 enfermeras escolares para 363.126 alumnos. En concreto, el modelo de atención que siguen en esta comunidad es el de una enfermera referente que va desde Atención Primaria a hacer educación para la salud en momentos puntuales, sin estar de forma presencial en los centros escolares. Un modelo con el que no solo no se cubren todas las necesidades que tiene la comunidad escolar, sino que además sobrecarga aún más si cabe el sistema sanitario público.

Ver noticia

  18 de abril de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería incide en la importancia de implicar a los pacientes en el cuidado y fortalecimiento del Sistema Sanitario

Desde la Enfermería andaluza remarcan que todos los agentes sanitarios deben sumar esfuerzo para garantizar que “los derechos de los pacientes se materialicen en un refuerzo del acceso a una atención sanitaria integral de calidad”.

Ver noticia

  16 de abril de 2024

Actividades de Formacion

Ya estan abiertas las inscripciones a los cursos del segundo trimestre.Le dejamos el enlace para poder inscribirse a los cursos.

Ver noticia

  11 de abril de 2024

El CAE exige más enfermeras especialistas en neurología

Desde la Enfermería andaluza advierten que, ante una sociedad cada vez más envejecida, “debemos destinar más recursos para pronosticar y prevenir las enfermedades neurológicas”.

Ver noticia