empleo

  21 de abril de 2025

“Muchos egresados de la UAL, especialmente en Enfermería, se ven obligados a marcharse, ya que aquí no hay oportunidades”

Antonio Cano, delegado de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, alza la voz sobre la fuga de talento en Almería y reclama compromiso real de las instituciones

Ver noticia

  21 de febrero de 2025

«Para ofrecer la mejor atención posible, es fundamental contar con estabilidad laboral»

Marina Garrido, número 1 del EIR 2025, nos cuenta cómo ha sido su preparación y su visión sobre la profesión enfermera

Ver noticia

  8 de enero de 2025

Las enfermeras piden voluntad política para mejorar el sistema de salud en 2025

El Consejo General de Enfermería aprovecha el inicio del nuevo año para enviar al Gobierno central y a los gobiernos autonómicos su “carta a los Reyes Magos” y pedir que se apueste por la profesión de una vez por todas. Para la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros, es imprescindible que las administraciones trabajen para mejorar la situación actual del Sistema Nacional de Salud, ya que la falta de profesionales y las malas condiciones laborales hacen que, en muchas ocasiones, el talento formado aquí termine marchándose del país.

Ver noticia

  30 de octubre de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación ante el anuncio del recorte en el Complemento de Rendimiento Profesional

El CAE solicita a la Consejería de Salud que reconsidere estas medidas y se reconduzca la situación

Ver noticia

  4 de septiembre de 2024

El CAE insta a la consejera de Salud a cesar la fuga de enfermeros: el 60% de los recién egresados en Andalucía se ven obligados a marcharse a otras comunidades

La corta duración de los contratos, las condiciones económicas y la inestabilidad de los puestos de trabajo son algunas de las trabas que encuentran miles de profesionales de la Enfermería para poder ejercer en Andalucía.

Ver noticia

  10 de julio de 2024

España, con casi un 70% menos de enfermeras que Noruega o Austria y la mitad de Alemania o Países Bajos, afronta un verano con una sobrecarga asistencial enorme

Adecuar la oferta a la reducción de la demanda asistencial durante el periodo estival. Esa es la excusa que ponen, año tras año, los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas para proceder al cierre de camas hospitalarias, de centros de Atención Primaria, a la reducción de intervenciones quirúrgicas o limitar las sustituciones del personal sanitario que disfruta de sus merecidas vacaciones. Sin embargo, se olvidan de la grave situación de escasez de enfermeras que sufre nuestro país, unido a este cierre de camas, provoca un incremento de la sobrecarga asistencial que han de afrontar en su día a día las enfermeras, lo que pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes.

Ver noticia

  1 de julio de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) denuncia la alarmante falta de enfermeras y enfermeros en el Sistema Sanitario Andaluz

Desde el órgano colegial reclaman que se convoquen plazas de empleo público estructurales para compensar “el déficit ya histórico” exigiendo además el aumento de la inversión en sanidad.

Ver noticia

  4 de junio de 2024

La Enfermería almeriense enciende las alarmas sobre la fuga de profesionales

Hasta 65 enfermeras han causado baja en la organización colegial por traslado en lo que llevamos de año

Ver noticia

  30 de mayo de 2024

Alarma entre la Enfermería andaluza: un año más Andalucía se queda sin enfermeras para atender con seguridad a la población

El Consejo Andaluz de Enfermería ha denunciado que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales, por lo que las políticas del SAS fuerzan que se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

Ver noticia

  29 de mayo de 2024

El Colegio de Enfermería de Almería despide a los residentes que finalizan su formación con un emotivo acto

Un total de 19 enfermeras de 5 especialidades comienzan su carrera profesional

Ver noticia

  16 de abril de 2024

Actividades de Formacion

Ya estan abiertas las inscripciones a los cursos del segundo trimestre.Le dejamos el enlace para poder inscribirse a los cursos.

Ver noticia

  11 de abril de 2024

El CAE exige más enfermeras especialistas en neurología

Desde la Enfermería andaluza advierten que, ante una sociedad cada vez más envejecida, “debemos destinar más recursos para pronosticar y prevenir las enfermedades neurológicas”.

Ver noticia