Andalucía
Andalucía
6 de noviembre de 2025
El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con el presidente de la Junta de Andalucía para impulsar un Pacto Andaluz por la Enfermería y por la sanidad pública
Andalucía, 6 de noviembre de 2025. La presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García, mantuvo ayer una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, con la intención de darle a conocer de primera mano, la situación de la profesión enfermera en Andalucía y qué medidas son necesarias acometer con urgencia para atender la situación grave que sufren las enfermeras y para la mejora de la sostenibilidad y fortalecimiento del sistema sanitario andaluz, especialmente en un momento crítico como el que atraviesa actualmente.
23 de octubre de 2025
El CAE traslada al nuevo consejero de Sanidad la necesidad mejorar las condiciones de la Enfermería andaluza ya su papel clave en el sostenimiento y fortalecimiento del Sistema Sanitario
• Los representantes del CAE han hecho especial hincapié en la necesidad por parte de la administración, de apoyarse en la capacidad y potencial de las enfermeras andaluzas, para impulsar aquellas medidas y estrategias propuestas, especialmente en un momento crítico como el que atraviesa el sistema sanitario.
20 de octubre de 2025
Premio Científico «La Inmaculada» 2025
BASES QUE REGIRÁN EL PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” CONVOCADO POR EL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA. PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA BASES QUE REGIRÁN EL PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” CONVOCADO POR EL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE ALMERIA. 1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO LA INMACULADA”. TEMA LIBRE. 2.- OBJETO: Los premios se concederán a estudios monográficos o trabajos de investigación de Enfermería, no publicados, que se presenten a este Certamen de acuerdo con las bases del mismo. 3.- PREMIOS: La dotación económica es la siguiente: 1er premio de 800 euros,…
8 de octubre de 2025
Premio Científico «TESIS DOCTORAL» 2025
BASES QUE REGIRÁN El PREMIO CIENTÍFICO “TESIS DOCTORAL” CONVOCADO POR EL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE ALMERIA. 1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO TESIS DOCTORAL”. 2.- OBJETO: El premio se concederá a Tesis Doctorales en investigación de Enfermería que hayan sido presentadas y aprobadas en la Universidad de Almería durante el curso académico 2024-25. 3.- PREMIOS: La dotación económica será de MIL EUROS (1000 €) para la mejor tesis doctoral. 4.-DOCUMENTACIÓN: Las tesis doctorales serán remitidas por correo postal a la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Almería (Calle Gerona, 29, 04002, Almería), en formato digital Pdf.…
6 de octubre de 2025
La Enfermería no compite, avanza
En los últimos días se han hecho públicas diferentes manifestaciones en las que se cuestiona el papel de la Enfermería en el sistema sanitario y se plantea la necesidad de crear marcos específicos “para otras profesiones”.
2 de octubre de 2025
La enfermería andaluza se reúne con la diputada de Sumar Andalucía en el Parlamento de Andalucía para darle a conocer la necesidad de un Pacto Andaluz por la Enfermería
Representantes de la organización colegial andaluza, han mantenido esta reunión para analizar y priorizar las medidas más necesarias, que desde la visión Enfermera, nos permitirán avanzar en el sostenimiento y fortalecimiento del sistema sanitario
29 de septiembre de 2025
La Academia Andaluza de Enfermería (AAE) celebra en Sevilla su inauguración con el objetivo de promover la excelencia de los cuidados y el avance científico
La Junta de Gobierno de la Academia Andaluza de Enfermería, que está integrada por profesionales de reconocido prestigio, celebra la inauguración de una institución anhelada por las enfermeras andaluzas, cuyo objetivo principal es promover la excelencia de los cuidados y el avance científico La Junta de Gobierno de la Academia Andaluza de Enfermería (AAE) celebra este 27 de septiembre en Sevilla el acto inaugural de la nueva institución académica enfermera, cuyos objetivos principales son promover la excelencia de los cuidados, impulsar el avance científico, influir en las políticas de Salud y favorecer el reconocimiento profesional. Se trata de…
8 de septiembre de 2025
Enfermera escolar: una figura clave para atender a más de 1,3 millones de niños y niñas con enfermedades crónicas y discapacidad en los colegios de toda España
El Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del inicio del curso escolar, insta un año más a los gobiernos autonómicos a apostar por la enfermera escolar, una figura esencial para el cuidado de toda la comunidad educativa y fundamental para educar en hábitos saludables desde la infancia. Unos profesionales todavía más imprescindibles para aquellos menores que tienen alguna enfermedad o necesidad especial. Tal y como se desprende del ‘Estudio del impacto social de la enfermedad crónica y la discapacidad en la infancia y la adolescencia’, realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se estima que en España cerca del 19% de las personas menores de 14 años conviven con una enfermedad crónica, lo que equivale a más de 1,3 millones de niños y niñas.
8 de septiembre de 2025
El CAE y ASAENPE se reúnen para abordar el desarrollo de la especialidad en Andalucía
La organización colegial ha puesto de relieve, que sigue siendo una prioridad, la plena implantación de las especialidades enfermeras en la comunidad autónoma
1 de septiembre de 2025
La Enfermería y la AEESME instan a crear más plazas de enfermería especialista para abordar la salud mental desde la infancia, que ayudará a identificar los problemas en la edad adulta
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) hacen un llamamiento urgente a todas las administraciones públicas y privadas para trabajar conjuntamente en la prevención de la salud mental, uno de los grandes problemas a los que se enfrenta actualmente la población mundial. Se estima que un tercio de los españoles reconocen sufrir algún problema relacionado con la salud mental. Unas cifras muy alarmantes, que hay que abordar desde el inicio de la vida con la ayuda de profesionales como las enfermeras especialistas, profesionales imprescindibles en los cuidados de todas las personas desde que nacen hasta que mueren.
20 de agosto de 2025
Lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo
Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, el CGE lanza una lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo
7 de agosto de 2025
El Consejo Andaluz de Enfermería considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores
La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera-paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito residencial






