Inicio » Eventos » El Colegio de Enfermería estará representado en el Congreso SAMIUC
El Colegio de Enfermería estará representado en el Congreso SAMIUC
Inicio: 08 de noviembre 2018
El Colegio Oficial de Enfermería (COE) de Almería estará muy bien representado en el XXXVI Congreso SAMIUC y las XI Jornadas de Enfermería que se celebrarán mañana jueves 8 de noviembre a las 16 horas en el Hotel NH Ciudad de Almería, situado en la Calle Jardín de Medina s/n de la capital.
José Puentes Sánchez, colegiado y enfermero de la consulta de heridas crónicas del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, ofrecerá una ponencia en la que abordará el tratamiento de la infección en heridas crónicas sin medios químicos, basándose en su último estudio. En él, junto con la ayuda de José David Puentes, Carmen María Pardo y Carlos Ramírez ha logrado abordar la profilaxis y diferentes tratamientos de las heridas con medios físicos y tecnología DACC, que se caracteriza por inactivar las bacterias, virus y hongos por interacción hidrofóbica y de características importantes, como que no poseen resistencia microbiana, citotoxicidad, riesgos de alergia, contraindicaciones o liberación de endotoxinas bacterianas. Los microorganismos son captados por el apósito pero no son destruidos.
El método físico empleado en el estudio se caracteriza por prevenir y tratar todo tipo de heridas. Cabe destacar la presencia de heridas postoperatorias, dehiscencias de suturas quirúrgicas, heridas de origen traumático, úlceras venosas y arteriales, así como úlceras por presión, fístulas y abscesos cavitados.
El estudio que José Puentes, miembro del COE, expondrá a los asistentes a esta actividad se ha centrado en 47 niños y adolescentes, 206 pacientes inmunodeprimidos que han sido tratados con quimioterapia, pacientes remitidos de otros distritos sanitarios, Unidades de Oncología, Unidad de la Mama y UCI y, por último, en 26 mujeres en periodo de gestación y en periodo de lactancia.
Contenido Relacionado
Bases que regirán el trabajo del PREMIO CIENTÍFICO “LA INMACULADA” convocado por el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Almería
LA FECHA TOPE PARA ENVIAR LOS TRABAJOS ES EL 15 DE NOVIEMBRE 1.- DENOMINACIÓN: “Trabajo de investigación “PREMIO CIENTÍFICO LA INMACULADA”. TEMA LIBRE. 2.- OBJETO: Los premios se concederán a estudios monográficos o trabajos de investigación de Enfermería, no publicados, que se presenten a este Certamen de acuerdo con las bases del mismo. 3.- PREMIOS: La dotación económica es la siguiente: 1er premio de 800 euros, 2º premio de 400 euros y 3er premio de 200 euros. El 2º y 3er premio donados por AMA seguros. 4.- PRESENTACIÓN: La limitación de espacio comprenderá hasta un máximo de 25 páginas en…
Ver noticia
IV Coloquio San Juan de Dios
Para el Colegio Oficial de Enfermería de Almería es un honor organizar el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la Reforma de la Enfermería’ y damos la gracias a la junta permanente del coloquio por confiar en nuestro colegio. Tras el éxito de las tres ediciones anteriores es una responsabilidad organizar esta cuarta edición, pero al mismo tiempo, es un placer trabajar en la recuperación de la figura del enfermero Juan de Dios como reformador de la Enfermería”, ha señalado Miguel Company, enfermero, vicepresidente 2º y responsable de investigación del Colegio de Enfermería de Almería, y miembro del Comité…
Ver noticia
Ruta enfermera
La “Ruta enfermera” llegará a Almería, de la mano de la Organización Colegial de Enfermería y el Colegio de Enfermería de Almería. El gran tráiler sanitario que está recorriendo toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida. La ciudad de Almería es la nueva parada del mayor proyecto de visibilidad enfermera de la historia, que pasará por todas las comunidades autónomas y acercará la salud y el trabajo de la profesión a…
Ver noticia
La Consejería de Igualdad pone en marcha el XI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad, pone en marcha el XI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Las sesiones de este XI Congreso Internacional se celebrarán los días 17 y 18 de noviembre, en modalidad virtual, debido a la situación epidemiológica producida por el SARS-Cov-2 y las instrucciones emitidas por parte de las autoridades sanitarias. Ya está abierto el plazo de inscripciones, en http://www.congresoestudioviolencia.es/inicio
Ver noticia