
4 de septiembre de 2024
El CAE insta a la consejera de Salud a cesar la fuga de enfermeros: el 60% de los recién egresados en Andalucía se ven obligados a marcharse a otras comunidades
La corta duración de los contratos, las condiciones económicas y la inestabilidad de los puestos de trabajo son algunas de las trabas que encuentran miles de profesionales de la Enfermería para poder ejercer en Andalucía.

26 de agosto de 2024
Las enfermeras advierten de que el verano puede ser un detonante de los trastornos de la conducta alimentaria
La llegada del verano no solo trae consigo vacaciones y tiempo de ocio. En plena época estival proliferan los mensajes de culto al ideal de belleza de extrema delgadez, la presencia de calor implica una mayor exposición del cuerpo y, en muchos casos, existe una mayor desorganización de comidas, hábitos y estilos de vida saludables. Por ello, el Consejo General de Enfermería (CGE) advierte de que estas circunstancias impactan de forma directa – y muy negativamente – a personas con trastornos de la conducta alimentaria y, en una gran parte de los casos, supone el detonante perfecto para el inicio de los mismos.

26 de agosto de 2024
El CGE celebra que las enfermeras puedan prescribir tratamientos contra la cistitis, que afecta a la mitad de las mujeres al menos una vez en su vida
El Consejo General de Enfermería (CGE) celebra el nuevo paso dado en el desarrollo de la profesión enfermera tras la publicación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas’. Un nuevo avance que mejorará y adelantará el tratamiento de la cistitis en aquellas mujeres que lo sufran.

13 de agosto de 2024
El CGE pide prohibir fumar en los coches en la reforma de la ley del tabaco
El Ministerio de Sanidad ha elaborado un Anteproyecto de Ley para la modificación de Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Durante el trámite de consulta pública previa, que concluye el próximo 15 de agosto, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha presentado sus alegaciones en las que solicita que se incluya en el texto, en la ampliación de espacios sin humo que propugna el Ministerio, la prohibición de fumar en los coches particulares, especialmente en el caso de que viajen menores en ellos.

8 de agosto de 2024
El Colegio muestra su decepción ante la exclusión de Enfermería Pediátrica y Familiar y Comunitaria en los nuevos programas del SAS para pruebas selectivas
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería (ICOEAL) exige a la Consejería de Salud la implantación en Andalucía de todas las especialidades reconocidas en Enfermería, en el marco del SNS, mediante la creación de puestos específicos en el SAS

30 de julio de 2024
¿Qué debe contener el botiquín de las vacaciones? Consejos enfermeros para un verano sin sobresaltos
Tener a mano un botiquín puede ayudar en situaciones de emergencia. Contar con los elementos básicos que puedan curar una herida, quemadura o lesión puede ser clave, especialmente si estamos de viaje y nuestra capacidad de acceso a una consulta sanitaria se ve reducida. Saber cuáles son los elementos adecuados que deben forman un correcto botiquín no solo ayuda en situaciones de urgencia, sino que también fomenta el autocuidado de la población. Sin embargo, a la hora de viajar, surgen muchas dudas sobre las medicinas y materiales imprescindibles que debe contener un botiquín. Para ello, el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Investigación Enfermera, ha creado una infografía que muestra los elementos esenciales que debe contener un botiquín de viaje, especialmente en verano, donde el número de desplazamientos se dispara. Además, el documento destaca los medicamentos y materiales imprescindibles para atender urgencias, así como consideraciones y recomendaciones enfermeras a tener en cuenta a la hora de preparar nuestro maletín sanitario de viaje.

30 de julio de 2024
La Enfermería andaluza aclama la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería
Desde la institución colegial celebran la creación de un proyecto ambicioso que reforzará la investigación, la innovación, la humanización de los cuidados y la difusión del conocimiento, pilares claves de las disciplinas de las Ciencias Enfermeras.

25 de julio de 2024
El CAE se incorpora en septiembre a los grupos de trabajo de la Consejería de Salud para avanzar en el desarrollo profesional de las enfermeras
El Consejo Andaluz de Enfermería advierte de que sólo un tercio de las enfermeras egresadas, cada curso, permanecen en la sanidad andaluza, pese al déficit de las plantillas.

16 de julio de 2024
El Colegio de Enfermería ayuda a los almerienses a vivir un verano saludable
La institución ve clave la hidratación, el cuidado en las horas de exposición al sol y la alimentación

15 de julio de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo
El órgano colegial ha denunciado la temporalidad de las contrataciones del SAS, ya que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales con contratos de unos pocos meses, semanas e incluso días agotando además las bolsas de empleo que siguen sin estar actualizadas, por lo que las políticas de la administración fuerzan a que miles de enfermeras y enfermeros se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

12 de julio de 2024
Solidaridad Enfermera Almería refuerza su compromiso con los colectivos vulnerables en su cuarto aniversario
La ONG Solidaridad Enfermera, en su delegación del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, celebra su cuarto aniversario desde su fundación el 4 de junio de 2020.

10 de julio de 2024
España, con casi un 70% menos de enfermeras que Noruega o Austria y la mitad de Alemania o Países Bajos, afronta un verano con una sobrecarga asistencial enorme
Adecuar la oferta a la reducción de la demanda asistencial durante el periodo estival. Esa es la excusa que ponen, año tras año, los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas para proceder al cierre de camas hospitalarias, de centros de Atención Primaria, a la reducción de intervenciones quirúrgicas o limitar las sustituciones del personal sanitario que disfruta de sus merecidas vacaciones. Sin embargo, se olvidan de la grave situación de escasez de enfermeras que sufre nuestro país, unido a este cierre de camas, provoca un incremento de la sobrecarga asistencial que han de afrontar en su día a día las enfermeras, lo que pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes.