Buscar por fecha de publicación

  11 de abril de 2024

Almería, referente nacional gracias al 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias

La ciudad de Almería acoge desde este miércoles y hasta el viernes el 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN), un encuentro científico que ha traído en torno a 120 profesionales sanitarios de todo el país y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, así como del Hospital Universitario Torrecárdenas y el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, así como el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE).María del Mar García, presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, ha destacado la relevancia de esta iniciativa: “Este congreso es una oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el campo de la enfermería neurológica. Sabemos que la neurociencia es una disciplina en constante evolución, y como profesionales de la salud, es nuestro deber mantenernos actualizados y en constante formación para brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes”. Asimismo, también ha querido poner de relieve el papel de la enfermería en la actualidad: “En el contexto actual, marcado por desafíos sin precedentes, el papel de la enfermería en neurociencias cobra una relevancia aún mayor. Nuestra labor va más allá de la atención clínica; somos agentes de cambio, defensores de la salud y el bienestar de nuestros pacientes”, ha concluido.

Ver noticia

  9 de abril de 2024

“Es fundamental que la formación en Soporte Vital Básico (SVB) y primeros auxilios sea masiva y llegue a toda la población”

Entrevistamos a Paqui Gallega Ortiz, la enfermera que salvó la vida a una persona en un gimnasio de Almería

Ver noticia

  8 de abril de 2024

El Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería aborda desde la UAL todos los aspectos sobre cuidados paliativos

La Universidad de Almería es sede durante tres días de un encuentro entre los futuros profesionales de toda España que actualizan su formación específica con ponencias, mesas redondas, talleres y concursos de comunicaciones científicas

Ver noticia

  5 de abril de 2024

Una enfermera y un policía fuera de servicio salvan la vida de un hombre que sufrió un infarto en un gimnasio de Almería

Los dos profesionales venían de finalizar una sesión de ‘CrossFit’ y lograron sostener las maniobras de reanimación durante 15 minutos

Ver noticia

  5 de abril de 2024

La enfermería española pide a los Gobiernos Autonómicos que no se opongan a las nuevas medidas antitabaco del Ministerio de Sanidad

El Consejo General de Enfermería manifiesta su sorpresa e indignación ante cualquier responsable político a nivel regional que no apoye un endurecimiento de las medidas de lucha contra el tabaco, como es la prohibición de fumar en el vehículo privado. Esta mañana se debate en el seno del Consejo Interterritorial de Sanidad -que reúne al Ejecutivo central encarnado en el Ministerio de Sanidad y los consejeros y consejeras de Sanidad de las 17 CC.AA.- distintas medidas encaminadas a la lucha contra un hábito pernicioso como es el tabaquismo, una acción crucial en materia de salud pública que, al parecer, no cuenta con el apoyo de muchas Autonomías.

Ver noticia

  4 de abril de 2024

Los consejos de Medicina y Enfermería se unen para el cuidado de la salud de sus colegiados/as

El Consejo General de Médicos ha suscrito un protocolo general de colaboración con el Consejo General de Enfermería para el apoyo e impulso en la creación, coordinación e implementación de un Programa de Atención Integral al Profesional de enfermería, adaptado a las necesidades de esta profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace 25 años.

Ver noticia

  2 de abril de 2024

El CGE impulsa la figura de la enfermera para la atención de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas, que afectan a 2,5 millones de personas en España

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas constituyen un conjunto de más de 100 enfermedades crónicas y complejas, de las que destacan la psoriasis, artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiloartritis y enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras. Se estima que afecta a más de un 6% de la población española, lo que supone unos 2,5 millones de personas, teniendo una prevalencia similar a la de otras enfermedades comunes como la diabetes.

Ver noticia

  25 de marzo de 2024

El CGE alerta del peligro que supone el uso abusivo de las pantallas durante las vacaciones

El Consejo General de Enfermería (CGE) recuerda la importancia utilizar con moderación las pantallas para prevenir problemas de visión en el futuro como la miopía. La institución que regula la profesión de los más de 335.000 enfermeros y enfermeras de España insta a autocontrolar el uso excesivo de estas pantallas, sobre todo entre los más pequeños y en fechas de vacaciones como esta semana, donde el consumo aumenta considerablemente y puede conllevar riesgos para la vista en el futuro. Con el objetivo de dar las pautas de educación para la salud para prevenir la miopía, el organismo ha lanzado una infografía de uso libre con todos los detalles para conocer los factores que influyen y cómo se puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección, en la cual las imágenes cercanas se ven nítidas, pero las lejanas se vuelven borrosas.

Ver noticia

  20 de marzo de 2024

Expertos debaten en Almería sobre el desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal

Consulta aquí el programa completo

Ver noticia

  19 de marzo de 2024

Tres enfermeras andaluzas premiadas en el certamen nacional de #FotoEnfermería2023

Cerca de 200 de enfermeras de toda España, jubiladas y estudiantes también han presentado fotografías impactantes, emotivas y rebosantes de humanidad en la sexta edición de FotoEnfermería. Un concurso de fotografía enfermera que nació con el objetivo de visibilizar la profesión y reivindicar -a través de la fotografía- sus necesidades más acuciantes. Tras seis ediciones, FotoEnfermería se consagra como uno de los mejores concursos artístico-sanitarios de todo el país. Para muchos, incluso se ha convertido en la historia gráfica de la profesión. Un diario de imágenes cargadas de colores, sombras y formas que representan la profesionalidad en cada especialidad y que demuestra que las enfermeras de nuestro país no tienen límites. En un acto organizado en la Sede histórica del Consejo General de Enfermería (CGE), los ganadores del concurso han recibido sus premios de manos de sus máximos representantes.

Ver noticia

  18 de marzo de 2024

Almería acoge el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ con líderes destacados de la Enfermería

Puedes inscribirte aquí

Ver noticia

  15 de marzo de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) propone destinar más recursos para fortalecer la salud mental de la población y prevenir los trastornos del sueño

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha incidido en la importancia de conseguir reducir los niveles de estrés y ansiedad entre todas las edades, que son factores desencadenantes del insomnio y que, de igual modo, refuerzan enfermedades y patologías que deterioran nuestra salud mental pudiendo ocasionar trastornos en nuestro sistema nervioso, endocrino e inmunológico.

Ver noticia