• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » María del Mar Jiménez Lasserotte, premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería, visita el Colegio de Enfermería de Almería

María del Mar Jiménez Lasserotte, premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería, visita el Colegio de Enfermería de Almería

La presidenta, María del Mar García, la recibe en la nuevas dependencias colegiales y destaca la labor docente e investigadora de la premiada

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha recibido una visita muy especial en sus nuevas dependencias, María del Mar Jiménez Lasserotte, enfermera y profesora de la Universidad de Almería. “Para el Colegio de Enfermería de Almería es un orgullo contar con colegiados como María del Mar, aquellos que llevan los valores de la profesión enfermera a su máxima expresión”, ha señalado María del Mar García, presidenta de la entidad colegial. 

Asimismo, la presidenta ha querido resaltar que la nueva sede del Colegio de Enfermería de Almería es un lugar de encuentro: “Esto es la casa de todos los colegiados y, por ello, recibimos hoy a María del Mar Jiménez Lasserotte, porque esta es su casa, las puertas de este Colegio siempre estarán abiertas para todos aquellos colegiados que lo necesiten. Queremos que esto sea un lugar común, un punto de encuentro en el que compartir experiencias y, también, debatir y detectar aquellos aspectos de mejora en el ejercicio de la profesión enfermera”.

María del Mar Jiménez Lasserrotte, profesora ayudante doctor del Departamento de Enfermería, ha sido la profesora almeriense que ha logrado el Premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería por su proyecto ‘Atención socio-sanitaria, experiencias y cuidados a inmigrantes irregulares que llegan por mar durante la pandemia por Covid-19’.

Se trata, tal y como han señalado desde la Universidad de Almería, de la primera edición de dicho premio que convoca el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto Español de Investigación Enfermera: “Para mí ha sido un honor recibir este premio. Ha supuesto una recompensa y un reconocimiento al excelente trabajo realizado por todo el equipo de investigación. Es un privilegio que nos va a permitir desarrollar esta investigación. Convocatorias como la I Edición de los premios de investigación del Consejo General de Enfermería, nos brindan la oportunidad de poder desarrollar proyectos de investigación gracias a la dotación económica, pero sobre todo permite visualizar a los proyectos y líneas de investigación que se están desarrollando desde el área de enfermería y poder hacer transferencia de los resultados en salud”, ha explicado María del Mar Jiménez Lasserotte.

El proyecto

El proyecto de investigación premiado consiste en poder conocer las experiencias tanto de las personas inmigrantes que llegan en patera a las costas de Andalucía afectados por Covid-19, como los contactos estrechos. Y conocer las experiencias de todos los profesionales que están implicados en esa atención socio-sanitaria, tanto a su llegada como posteriormente.

Estas personas, al estar infectadas por Covid-19, no pueden ser puestas en libertad porque tienen que pasar un confinamiento, y tampoco pueden ingresar en un centro de internamiento o de acogida, etc. (dependiendo de sus circunstancias).

Por este motivo, se crearon en Andalucía unos centros de gestión compartida entre el Sistema Andaluz de Salud y Cruz Roja donde estas personas puedan pasar ese confinamiento. El proyecto pretende conocer las experiencias de todo el personal que trabaja en esos centros de gestión compartida y también de los inmigrantes, tanto su atención a la llegada como dentro de los centros. 

Este grupo de investigación lleva dos años trabajando en la línea de salud e inmigración y tiene estudios previos sobre la atención socio-sanitaria a los inmigrantes que llegan en patera, sobre sus necesidades culturales y de salud.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.