sas
sas

23 de julio de 2025
El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la gerente del SAS para abordar soluciones ante los problemas que atraviesa la profesión y el impacto de los nuevos criterios de baremación de la Bolsa del SAS
La organización colegial andaluza seguirá manteniendo reuniones con el SAS para avanzar conjuntamente en la búsqueda de soluciones

16 de julio de 2025
La Enfermería andaluza muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS
La Enfermería andaluza muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

2 de abril de 2025
El Servicio Andaluz de Salud impide que las enfermeras y enfermeros accedan a más de una prueba en la OPE
El Consejo Andaluz de Enfermería lamenta que el Servicio Andaluz de Salud no facilite el acceso a las pruebas selectivas obligando al solapamiento de éstas el mismo día y hora

26 de febrero de 2025
El Consejo Andaluz de Enfermería expresa su preocupación ante la posibilidad de que el SAS convoque a examen concurso-oposición el mismo día a todas las especialidades enfermeras y generalistas
Ante la proximidad de las fechas de examen, el CAE cree que se debería evitar el solapamiento de pruebas el mismo día y hora, para que no ocurra lo que ya sucedió en la convocatoria del concurso-oposición de estabilización en octubre de 2023

28 de enero de 2025
Más de 10.600 enfermeras se jubilarán en los próximos 10 años en Andalucía, lo que pone en alerta al Sistema Andaluz de Salud
En los próximos años, no sólo Andalucía, sino toda Europa se enfrenta a una jubilación masiva de enfermeras. Ello podría provocar una situación alarmante en la atención sanitaria, ya que según los datos del informe ‘Health at a Glance: Europe 2024’, presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 33% de las enfermeras europeas se jubilarán en los próximos 10 años.

8 de agosto de 2024
El Colegio muestra su decepción ante la exclusión de Enfermería Pediátrica y Familiar y Comunitaria en los nuevos programas del SAS para pruebas selectivas
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería (ICOEAL) exige a la Consejería de Salud la implantación en Andalucía de todas las especialidades reconocidas en Enfermería, en el marco del SNS, mediante la creación de puestos específicos en el SAS

15 de julio de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo
El órgano colegial ha denunciado la temporalidad de las contrataciones del SAS, ya que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales con contratos de unos pocos meses, semanas e incluso días agotando además las bolsas de empleo que siguen sin estar actualizadas, por lo que las políticas de la administración fuerzan a que miles de enfermeras y enfermeros se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

1 de julio de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) denuncia la alarmante falta de enfermeras y enfermeros en el Sistema Sanitario Andaluz
Desde el órgano colegial reclaman que se convoquen plazas de empleo público estructurales para compensar “el déficit ya histórico” exigiendo además el aumento de la inversión en sanidad.

12 de junio de 2024
El CAE exige participar en el diálogo abierto en el Pacto del SAS para la mejora de la Atención Primaria
Desde la organización colegial han denunciado que, durante los
encuentros mantenidos entre el Servicio Andaluz de Salud y las
organizaciones sindicales que forman parte de la mesa sectorial de
Sanidad para la Mejora de la Atención Primaria, se han abordado
competencias propias de la organización colegial.
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha lamentado la postura
del SAS en cuanto a la gestión y organización de las reuniones mantenidas
junto a las organizaciones sindicales, que forman parte de la mesa sectorial
para la Mejora de la Atención Primaria y del modelo de carrera profesional,
puesto que no se ha tenido en cuenta a la organización colegial que representa
a los más de 40 mil profesionales enfermeras y enfermeros andaluces.
Desde el órgano colegial han subrayado que durante estas reuniones se
han debatido aspectos que recogen las competencias propias de la profesión
enfermera, “por lo que no entendemos cómo no formamos parte de este
diálogo tan trascendental, ya que aborda el desarrollo competencial de la
Enfermería andaluza y, por tanto, el proceder de los profesionales en sus
múltiples vertientes de actuación, tales como la asistencia integral sanitaria o
labores de gestión”.
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de
nuestro Sistema Sanitario y un ámbito de actuación imprescindible para el
desarrollo profesional de miles de enfermeras y enfermeros. “No podemos
dejar que se desprecie el objetivo principal de la organización colegial, esto es,
conseguir la eficacia y el rigor que define a nuestra profesión por y para la
salud de la población, por lo que exigimos al SAS que considere esta
advertencia y no eluda responsabilidades; las enfermeras y enfermeros somos
parte sustancial del Sistema Sanitario y debemos formar parte de este gran
Pacto por la Atención Primaria que definirá en muchos aspectos el devenir de
la salud de todas y todos”, ha aseverado la presidenta del Consejo Andaluz de
Colegios de Enfermería, María del Mar García Martín.

25 de abril de 2022
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería celebra la mejora salarial del SAS para las enfermeras
Así se ha acordado en la última mesa sectorial de sanidad, donde se han adoptado mejoras en la carrera profesional