sanidad
sanidad

10 de mayo de 2024
Homenaje a las ‘Chicas de la Bola’, la primera promoción de Enfermería que celebra este año su 50 aniversario
El grupo se graduó en 1974 con la titulación de Ayudantes Técnicos Sanitarios Femeninos (ATS)

3 de mayo de 2024
Ocho de cada diez matronas españolas conocen casos de intrusismo profesional que ponen en riesgo la salud de madres y recién nacidos
El Consejo General de Enfermería (CGE) y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España exponen con datos reales la situación de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología -matronas- en el mayor estudio sociodemográfico realizado hasta la fecha sobre las problemáticas entorno a la profesión. Dicha encuesta desgrana aspectos preocupantes como el intrusismo laboral–doulas sin formación que amenazan la salud de las madres y los bebés-, con casos conocidos por el 76% de las encuestadas; la escasez de especialistas en ámbitos como Atención Primaria, hospitalaria u otros como la ampliación de competencias desde la…

30 de abril de 2024
Una nueva guía para enfermeras/os ayuda a identificar a pacientes en riesgo de desnutrición
Manual gratuito para las 330.000 enfermeras de nuestro país

19 de abril de 2024
El CAE aborda las principales líneas de trabajo y retos de la Enfermería junto a Valle García, Lucía Mónica Pérez y su equipo de la Estrategia de Cuidados
Durante el encuentro en la sede del órgano colegial en Córdoba, los representantes de la Enfermería andaluza expusieron propuestas para reforzar la formación de las matronas y aplicar un uso adecuado de la inteligencia artificial en la organización de la práctica enfermera.

18 de abril de 2024
El Consejo General y Consejo Andaluz de Enfermería acercan posturas con la Consejería de Salud para la implantación de la enfermera escolar
Madrid, 18 de abril de 2024.- Cuidar la salud de nuestros jóvenes redundará en un claro beneficio sanitario en el futuro. La salud de las nuevas generaciones depende, en gran medida, de la promoción y educación para la salud que hayan recibido dentro del ámbito escolar. Garantizar que esas necesidades de atención sanitaria y educación para la salud de los menores sean atendidas correctamente resulta fundamental. Ahí es donde el papel de la enfermera escolar se vuelve determinante. Sin embargo, esta figura sigue siendo escasa en el panorama nacional -que cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos- además de poco reconocida, lo que pone en peligro la correcta atención de las necesidades de salud y sanitarias de los menores españoles dentro de los centros educativos, ya que, tal y como se desprende del último informe del Observatorio de Enfermería Escolar del CGE, el 25% de los menores que acuden a un centro escolar padece una enfermedad crónica. En el caso de Andalucía, del informe se desprende que cuentan con 426 enfermeras escolares para 363.126 alumnos. En concreto, el modelo de atención que siguen en esta comunidad es el de una enfermera referente que va desde Atención Primaria a hacer educación para la salud en momentos puntuales, sin estar de forma presencial en los centros escolares. Un modelo con el que no solo no se cubren todas las necesidades que tiene la comunidad escolar, sino que además sobrecarga aún más si cabe el sistema sanitario público.

18 de abril de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería incide en la importancia de implicar a los pacientes en el cuidado y fortalecimiento del Sistema Sanitario
Desde la Enfermería andaluza remarcan que todos los agentes sanitarios deben sumar esfuerzo para garantizar que “los derechos de los pacientes se materialicen en un refuerzo del acceso a una atención sanitaria integral de calidad”.

16 de abril de 2024
Actividades de Formacion
Ya estan abiertas las inscripciones a los cursos del segundo trimestre.Le dejamos el enlace para poder inscribirse a los cursos.

11 de abril de 2024
El CAE exige más enfermeras especialistas en neurología
Desde la Enfermería andaluza advierten que, ante una sociedad cada vez más envejecida, “debemos destinar más recursos para pronosticar y prevenir las enfermedades neurológicas”.

11 de abril de 2024
Almería, referente nacional gracias al 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias
La ciudad de Almería acoge desde este miércoles y hasta el viernes el 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN), un encuentro científico que ha traído en torno a 120 profesionales sanitarios de todo el país y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, así como del Hospital Universitario Torrecárdenas y el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, así como el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE).
María del Mar García, presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, ha destacado la relevancia de esta iniciativa: “Este congreso es una oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el campo de la enfermería neurológica. Sabemos que la neurociencia es una disciplina en constante evolución, y como profesionales de la salud, es nuestro deber mantenernos actualizados y en constante formación para brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes”. Asimismo, también ha querido poner de relieve el papel de la enfermería en la actualidad: “En el contexto actual, marcado por desafíos sin precedentes, el papel de la enfermería en neurociencias cobra una relevancia aún mayor. Nuestra labor va más allá de la atención clínica; somos agentes de cambio, defensores de la salud y el bienestar de nuestros pacientes”, ha concluido.

9 de abril de 2024
“Es fundamental que la formación en Soporte Vital Básico (SVB) y primeros auxilios sea masiva y llegue a toda la población”
Entrevistamos a Paqui Gallega Ortiz, la enfermera que salvó la vida a una persona en un gimnasio de Almería

8 de abril de 2024
El Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería aborda desde la UAL todos los aspectos sobre cuidados paliativos
La Universidad de Almería es sede durante tres días de un encuentro entre los futuros profesionales de toda España que actualizan su formación específica con ponencias, mesas redondas, talleres y concursos de comunicaciones científicas

5 de abril de 2024
Una enfermera y un policía fuera de servicio salvan la vida de un hombre que sufrió un infarto en un gimnasio de Almería
Los dos profesionales venían de finalizar una sesión de ‘CrossFit’ y lograron sostener las maniobras de reanimación durante 15 minutos