enfermeras

  20 de agosto de 2025

Lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo

Ante la oleada de incendios que sufre España estos días, el CGE lanza una lista de consejos para saber cómo actuar ante posibles quemaduras o inhalación de humo 

Ver noticia

  5 de agosto de 2025

Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación

Las estadísticas revelan que, en 2024 en España, el 98% de las futuras madres tenían en sus planes dar el pecho, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Tal y como afirma Unicef, en los últimos años, el número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna ha aumentado en más de un 10% en todo el mundo, sin embargo, a pesar de este incremento, las dificultades persistentes y la desinformación vinculada a esta práctica, hace que los datos aún sitúen a la lactancia materna lejos de los objetivos indicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ver noticia

  16 de julio de 2025

La Enfermería andaluza muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

La Enfermería andaluza muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

Ver noticia

  26 de junio de 2025

Almería, a la cola de Andalucía en número de enfermeras por habitante: urge una respuesta inmediata para garantizar la seguridad del paciente

La provincia presenta una ratio de solo 4,77 enfermeras por cada 1.000 habitantes, muy lejos de la media nacional (6,36) y europea (8,19), según el Informe de Ratios 2024

Ver noticia

  10 de junio de 2025

El español José Luis Cobos, elegido presidente del CIE, organismo que representa a las más de 30 millones de enfermeras en todo el mundo

Helsinki (Finlandia), 10 de junio de 2025.- El enfermero José Luis Cobos, actual vicepresidente III del Consejo General de Enfermería de España (CGE), ha logrado vencer en las elecciones del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y será el primer enfermero español que presidirá el organismo que representa a las más de 30 millones de enfermeras de todo el mundo.

Ver noticia

  29 de mayo de 2025

El CAE lanza una macroencuesta para tomar el pulso a las necesidades y áreas de mejora de la Consulta de Acogida de Atención Primaria

El objetivo de esta encuesta es que los propios profesionales puedan aportar su visión, experiencia y conocimiento en beneficio de las enfermeras y los usuarios del sistema sanitario andaluz.

Ver noticia

  23 de mayo de 2025

Comunicado ante las últimas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Foro de la Profesión Médica

Tras las nuevas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CEMS), que recogen distintos medios de comunicación, el Consejo General de Enfermería de España quiere expresar, no sólo su desacuerdo con las manifestaciones vertidas, sino también su sorpresa ante el desconocimiento de la realidad sanitaria de la que hace gala el citado organismo sindical.

Ver noticia

  8 de abril de 2025

El Consejo General de Enfermería considera que la reforma de la ley del medicamento será beneficiosa para todo el sistema sanitario

El Consejo de ministros ha aprobado esta mañana la nueva reforma de la ley del medicamento que incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para prescribir. Una petición largamente demandada por el Consejo General de Enfermería (CGE), que responde a lo que actualmente dicta la legislación vigente y que será beneficiosa para todo el sistema sanitario. Se inicia así el trámite parlamentario de la nueva ley que, desde el CGE, esperamos se desarrolle sin cambios significativos.

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

La enfermería andaluza muestra su lado más humano con el grito unánime contra las agresiones en el Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería se recuerda la importancia de proteger y cuidar a los profesionales sanitarios que desempeñan su labor al cuidado de la salud de los ciudadanos 

Ver noticia

  17 de septiembre de 2024

El CAE y el SATSE exigen al SAS que actualice la Bolsa Única, la carrera profesional y el Grupo A para las enfermeras

El sindicato y la organización colegial de las enfermeras advierten que el nulo reconocimiento por parte de la administración ha disparado la fuga de Andalucía

Ver noticia

  15 de julio de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo

El órgano colegial ha denunciado la temporalidad de las contrataciones del SAS, ya que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales con contratos de unos pocos meses, semanas e incluso días agotando además las bolsas de empleo que siguen sin estar actualizadas, por lo que las políticas de la administración fuerzan a que miles de enfermeras y enfermeros se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

Ver noticia

  11 de marzo de 2024

11M: 20 años de un atentado que mostró la labor vocacional de las enfermeras

ALICIA ALMENDROS.- A las 7:37 del 11 de marzo de 2004 estallaba la primera bomba en la Estación de Atocha. Tras esta, nueve explosiones más entre Atocha, la estación de El Pozo, la de Santa Justa y la calle Téllez. Estábamos ante el mayor atentado de Europa. Un total de 193 muertos y casi 2.000 heridos completaron las cifras de los conocidos atentados del 11 de marzo en Madrid que cumplen ahora 20 años. La labor incansable de las enfermeras ese día fue clave en la atención y traslado de heridos.

Ver noticia