Andalucía

  4 de junio de 2024

La Enfermería almeriense enciende las alarmas sobre la fuga de profesionales

Hasta 65 enfermeras han causado baja en la organización colegial por traslado en lo que llevamos de año

Ver noticia

  30 de mayo de 2024

Alarma entre la Enfermería andaluza: un año más Andalucía se queda sin enfermeras para atender con seguridad a la población

El Consejo Andaluz de Enfermería ha denunciado que Andalucía es la última autonomía en contratar a profesionales, por lo que las políticas del SAS fuerzan que se vean obligados a emigrar a otras provincias y países en busca de mejores condiciones laborales.

Ver noticia

  29 de mayo de 2024

El Colegio de Enfermería de Almería despide a los residentes que finalizan su formación con un emotivo acto

Un total de 19 enfermeras de 5 especialidades comienzan su carrera profesional

Ver noticia

  16 de mayo de 2024

María del Mar García, única enfermera entre las 100 mujeres más influyentes de Andalucía

Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería y del Consejo Andaluz de Enfermería, es la única enfermera en esta lista que elabora Forbes

Ver noticia

  12 de mayo de 2024

La Enfermería española recuerda que es preciso invertir en enfermeras para mejorar los cuidados a la población

“Es necesario invertir en enfermeras y apostar por su desarrollo profesional, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población españolas y tener claro que sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”. Así de contundente se ha mostrado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el próximo domingo, 12 de mayo. Este día se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna.

Ver noticia

  30 de abril de 2024

Una nueva guía para enfermeras/os ayuda a identificar a pacientes en riesgo de desnutrición

 Manual gratuito para las 330.000 enfermeras de nuestro país

Ver noticia

  19 de abril de 2024

El CAE aborda las principales líneas de trabajo y retos de la Enfermería junto a Valle García, Lucía Mónica Pérez y su equipo de la Estrategia de Cuidados

Durante el encuentro en la sede del órgano colegial en Córdoba, los representantes de la Enfermería andaluza expusieron propuestas para reforzar la formación de las matronas y aplicar un uso adecuado de la inteligencia artificial en la organización de la práctica enfermera.

Ver noticia

  18 de abril de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería incide en la importancia de implicar a los pacientes en el cuidado y fortalecimiento del Sistema Sanitario

Desde la Enfermería andaluza remarcan que todos los agentes sanitarios deben sumar esfuerzo para garantizar que “los derechos de los pacientes se materialicen en un refuerzo del acceso a una atención sanitaria integral de calidad”.

Ver noticia

  11 de abril de 2024

Almería, referente nacional gracias al 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias

La ciudad de Almería acoge desde este miércoles y hasta el viernes el 46º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN), un encuentro científico que ha traído en torno a 120 profesionales sanitarios de todo el país y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, así como del Hospital Universitario Torrecárdenas y el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, así como el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE).
María del Mar García, presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, ha destacado la relevancia de esta iniciativa: “Este congreso es una oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el campo de la enfermería neurológica. Sabemos que la neurociencia es una disciplina en constante evolución, y como profesionales de la salud, es nuestro deber mantenernos actualizados y en constante formación para brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes”. Asimismo, también ha querido poner de relieve el papel de la enfermería en la actualidad: “En el contexto actual, marcado por desafíos sin precedentes, el papel de la enfermería en neurociencias cobra una relevancia aún mayor. Nuestra labor va más allá de la atención clínica; somos agentes de cambio, defensores de la salud y el bienestar de nuestros pacientes”, ha concluido.

Ver noticia

  8 de abril de 2024

El Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería aborda desde la UAL todos los aspectos sobre cuidados paliativos

La Universidad de Almería es sede durante tres días de un encuentro entre los futuros profesionales de toda España que actualizan su formación específica con ponencias, mesas redondas, talleres y concursos de comunicaciones científicas

Ver noticia

  18 de marzo de 2024

Almería acoge el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ con líderes destacados de la Enfermería

Puedes inscribirte aquí

Ver noticia

  13 de marzo de 2024

La Organización Colegial de Enfermería establece estrategias comunes de comunicación para las principales reivindicaciones de la profesión

Madrid, 13 de marzo de 2024.- La Organización Colegial de Enfermería – integrada por el Consejo General de Enfermería, los consejos autonómicos y los colegios provinciales de enfermería- han celebrado la segunda Cumbre de Comunicación a favor de la profesión enfermera para formar, compartir y extrapolar buenas prácticas en la gestión de comunicación con el objetivo de transmitir de forma clara y eficiente las principales necesidades y reivindicaciones de la profesión y la puesta en valor del trabajo que los más de 335.000 enfermeras y enfermeros realizan por la salud y bienestar de la sociedad. La sede del Consejo General de Enfermería en Madrid ha sido el escenario de estas jornadas que ha reunido a los departamentos de comunicación de 24 colegios provinciales de Enfermería. En total, han participado 35 periodistas y comunicadores.

Ver noticia