• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19

Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), comprometido con el trabajo que se está llevando a cabo para salir de esta situación de crisis mundial, ha organizado una teleconferencia donde ha reunido a representantes de las enfermeras de diferentes países de Latinoamérica y España. En el encuentro, también se ha contado con la presencia de Annette Kennedy, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE); Howard Catton, director general del CIE y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE). A través de videoconferencia, la representante de Latinoamérica en la Junta del CIE, el presidente de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) y los representantes de países como El Salvador, México, Paraguay o Brasil han expuesto a todos los enfermeros asistentes la realidad a la que se están enfrentando sus compañeros en estos momentos. El encuentro ha sido moderado por José Luis Cobos, vicesecretario general del CGE. Se ha llegado a la conclusión de que los problemas que cuentan las enfermeras son comunes en todos los países representados en el encuentro: faltan enfermeras, material sanitario -como EPIS o mascarillas- y, en muchos casos, preocupa el aumento a las agresiones a enfermeras.

España

Así lo ha expresado Florentino Pérez Raya en su intervención, quien ha comenzado lamentando las muertes de personal sanitario por COVID-19 en España, “quisiera que estas primeras palabras fueran también para recordar a los ya 39 sanitarios españoles que han fallecido a consecuencia de su actuación sanitaria al contagiarse del coronavirus, entre ellos cuatro enfermeras. Esperemos que no tengamos que lamentar más pérdidas de personal sanitario. Un recuerdo también para todos los ciudadanos que han fallecido y que no han conseguido superar esta enfermedad, así como un recuerdo para todos los familiares que no han podido ni acompañar ni despedirse de sus seres queridos”, explicaba Pérez Raya. Además, el presidente de las enfermeras españolas ha explicado a los asistentes la situación crítica en la que se encuentra la profesión en este país, las acciones que se han llevado a cabo por parte de la Organización Colegial mientras está teniendo lugar la pandemia, así como las condiciones de trabajo en las que se encuentran ahora mismo las enfermeras españolas.

Latinoamérica

Por su parte, Erika Caballero, miembro de la junta del CIE por Latinoamérica ha confirmado que la realidad de las enfermeras en el continente al que representa es muy similar a la expuesta por Pérez Raya en su país. “En Latinoamérica hay una realidad muy similar a España en cuanto a recortes de profesionales -escasez de enfermeras- o material sanitario. Los países que más casos tienen son Brasil, Chile, Ecuador y Perú. Son muy pocos casos en relación a países como Estados Unidos, Reino Unido, España o Italia pero hay que sumar las peculiaridades socioeconómicas de la zona como problemas de acceso a la salud, escasez de enfermeras, condiciones de pobreza y dificultad de infraestructuras sociales que hacen que el impacto de la epidemia pueda ser bastante mayor a pesar de que sean menos casos. Además, su sociedad es parecida a la italiana o española, que tenemos tendencia a estar juntos con lo cual la gente se puede saltar la cuarentena o no respetar las medidas de distancia social”, ha relatado Caballero. Representantes de países como El Salvador han expuesto que la problemática en su país está protagonizada por la falta de enfermeras especializadas para enfrentarse a la pandemia. También ha destacado la intervención de Perla Isolina, presidenta del Colegio Nacional de Enfermeras de México, quien ha confirmado a los asistentes que la violencia frente a las enfermeras de su país es un problema nacional. “Ha habido muchas agresiones en México. Se están iniciando protestas para hacer ver el malestar de los enfermeros de nuestro país ante esta situación”, expresaba la presidenta mexicana. Este encuentro de la enfermería internacional pone sobre la mesa las necesidades que tiene la profesión frente a la pandemia. También se han compartido las distintas acciones que se han llevado por parte de las asociaciones de enfermería para conocer el estado de sus profesionales ante el COVID-19. Este espacio de conocimientos compartidos está disponible en vídeo a través de este enlace y cualquier persona interesada puede consultarlo.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.