Inicio » Sala de prensa » El Consejo General de Enfermería invita a los mayores a proteger su piel en verano y los convierte en “superhéroes” frente al sol
El Consejo General de Enfermería invita a los mayores a proteger su piel en verano y los convierte en “superhéroes” frente al sol
Tras el éxito de la campaña ‘Ponle Crema’, lanzada el verano pasado por el Consejo General de Enfermería para promover la adecuada fotoprotección de los niños, llega ahora ‘Fotosenior y la batalla del sol’, una nueva campaña en la que el Consejo desplaza ahora su foco hasta la población a partir de 60 años. El objetivo, una vez más, es promover la adopción de hábitos saludables frente al sol mediante un decálogo de consejos específicos que, en este caso, han sido elaborados por enfermeras expertas en Dermatología teniendo en cuenta las características y necesidades de la piel de nuestros mayores.
La fotoprotección debe ser un hábito que se adquiera desde la infancia y mantenerse a lo largo de toda la vida, adaptando los cuidados a cada etapa, también a partir de los 60. Y es que, con el paso de los años, la piel sufre una serie de cambios y acusa los efectos del envejecimiento. Más allá de la aparición de arrugas, la piel se muestra más fina, pálida y transparente. Además, el daño solar acumulado a lo largo de la vida se hace más evidente y se traduce en la aparición de manchas, a veces, de gran tamaño. Este decálogo ha sido elaborado precisamente teniendo en cuenta todas esas circunstancias.
Además, esta campaña va un paso más allá y es que, como explica el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya: “’Fotosenior y la batalla del sol’ no es una campaña más. Ha sido diseñada pensando en las características y necesidades de la piel a partir de los 60 años, pero además pretende ser un homenaje a esta población que, en esta etapa de la vida, precisa aún más cuidados y atención por lo que su relación con las enfermeras es aún más estrecha. Para ello, hemos recurrido a la estética de los cómics y los superhéroes y hemos creado ‘Fotosenior y la batalla del sol’. La idea es que gracias a esta campaña podamos concienciarles de que también en esta etapa debemos cuidar y proteger nuestra piel y para ello basta con seguir unos sencillos consejos y, por supuesto, contar con nuestras enfermeras y acudir a ellas siempre que tengamos dudas porque enfermeros y enfermeras somos los profesionales de los cuidados”.
Materiales
La campaña consta de un vídeo en el que dos enfermeras, Mercedes Páez y Yolanda Roldán, de la Clínica Dermatológica Internacional, explican de manera sencilla y amena los diez consejos clave para cuidar y proteger la piel a partir de los 60 años. Asimismo, se ha elaborado un póster que, al igual que el vídeo, sigue la línea de los cómics de superhéroes para explicar, como si de viñetas se tratase, este decálogo. Los materiales se difundirán en todos los medios del Consejo General de Enfermería y se pondrán a disposición de todos los colegios de enfermería para que puedan sumarse a la campaña.
Fotosenior, conviértete en nuestro superhéroe y vence en la batalla del sol
A partir de los 60 años de edad, estas son las claves. Conviértete en Fotosenior y vence en la batalla del sol.
1. Usa fotoprotectores durante todo el año, aplícalos 30 minutos antes de la exposición y reaplica cada dos horas. Elígelos de buena calidad con un FPS50 y filtros contra las radiaciones UVA y UVB.
2. Si tu tono de piel es claro o has tenido cáncer de piel, extrema las precauciones y elige fotoprotectores específicos. En estos casos, los fotoprotectores orales pueden ser un complemento a tener en cuenta para combatir los efectos de la radiación solar.
3. Algunos medicamentos pueden hacer que la piel se vuelva más sensible a la luz solar, favoreciendo la aparición de quemaduras. Es el caso de algunos tratamientos contra el cáncer, de las tetraciclinas que se emplean en procesos infecciosos, de antiarrítmicos y diuréticos en cardiopatías o psicofármacos en depresión y psicosis. Si es tu caso, evita la exposición al sol.
4. Hidrata tu piel después de cada exposición solar para prevenir la sequedad y la aparición de grietas y heridas.
5. Evita siempre la exposición solar en las horas centrales del día.
6. En verano, vístete con ropa fresca, que cubra la mayor parte de la piel, utiliza unas buenas gafas de sol, gorra o sombrero y, en lo posible, mejor a la sombra.
7. Con la edad, la sensación de sed disminuye y, a veces, hay que acordarse e incluso hacer el esfuerzo para beber. No esperes a tener sed, tu cuerpo necesita entre un litro y medio y dos litros de agua al día. Los zumos de fruta natural y las infusiones frías sin azúcar pueden ayudarte a cubrir tus necesidades.
8. El verano es una buena época para disfrutar de sabrosas frutas y verduras. Tienen pocas calorías y abundantes vitaminas y minerales.
9. Las revisiones periódicas ayudan a prevenir el cáncer de piel y, en su caso, detectarlo a tiempo, cuando las posibilidades de curación son mayores. Consulta, como mínimo, una vez al año.
10. Si tienes dudas, consulta con tu enfermera. Somos especialistas en cuidados.
Contenido Relacionado
25 de abril de 2025
Oferta Empleo en Residencia para gravemente Afectados FAAM (gestionado por la Federación Almeriense de Asociaciones…
Puesto: 1 Enfermero/a Tipo contrato: 5 meses Salario Base: Según Convenio. Horario: Según Convenio. Incorporación inmediata. Enviar CV: faam@faam.es Teléfono: +34 950273911 (preguntar por Recursos Humanos y ofrecerse para la…
Las enfermeras escolares siguen siendo insuficientes en España: una por cada 6.300 alumnos, muy lejos…
“Es impensable que, en los tiempos que estamos, un niño con una enfermedad tenga que renunciar a ir al colegio que quiera por no poder disponer el centro de enfermera…
“Muchos egresados de la UAL, especialmente en Enfermería, se ven obligados a marcharse, ya que…
Antonio Cano, delegado de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, alza la voz sobre la fuga de talento en Almería y reclama compromiso real de las instituciones…
En defensa de la profesionalidad, la dignidad y el honor de la profesión enfermera
Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) queremos manifestar nuestro profundo rechazo ante las opiniones vertidas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su comunicado relativo…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!