• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El CAE lanza el Manifiesto por la Enfermería Escolar, reivindicando la necesaria implantación y desarrollo de esta figura en Andalucía

El CAE lanza el Manifiesto por la Enfermería Escolar, reivindicando la necesaria implantación y desarrollo de esta figura en Andalucía

Mediante este Manifiesto por la Enfermería Escolar, el Consejo Andaluz de Enfermería -que integra a todos los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía- en representación de las 42.388 enfermeras y enfermeros andaluces, reclama su instauración en defensa de la calidad de la salud de la ciudadanía andaluza entre la que se incluye la población en edad escolar, sus progenitores, docentes y trabajadores de los centros educativos. Por tal motivo ha querido trasladar a los representantes de todos estos colectivos que dan voz a cientos de miles de ciudadanos andaluces, las reivindicaciones recogidas en el Manifiesto, habiendo recibido su apoyo mediante la adhesión al mismo de sus asociaciones mayoritarias, entre las que se encuentran: la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres (CODAPA), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), el Sindicato de Enseñanza Docentes por la Pública (DxP), la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE-Andalucía), la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE-Andalucía), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la Federación de Asociaciones de Diabetes de Andalucía (FADA), la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), Federación de Asociaciones de Celíacos en Andalucía (FACA), la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE), entre otras.

El Presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, Florentino Pérez Raya, hace un llamamiento a la necesidad de apostar por la Enfermera Escolar, un profesional que debe integrarse de manera inmediata en la comunidad educativa y que serían los encargados de asumir la atención a niños con patologías crónicas, las actividades de educación y promoción de la salud, la asistencia a eventualidades como accidentes o lesiones de los estudiantes y que en estos tiempos de pandemia darían además una respuesta más rápida ante los posibles casos de Covid positivos, coordinándose directamente con Atención Primaria, Salud Pública y Servicios Sociales y colaborando con los centros educativos en la implementación de protocolos para evitar contagios.

Por ello, el Consejo Andaluz de Enfermería exige mediante la firma de este Manifiesto, la implantación de la Enfermera Escolar como parte del personal de los centros docentes de Andalucía, asumiendo el liderazgo en la prevención y atención sanitaria de la población escolar. De esta manera, la figura de la Enfermera Escolar ha de integrarse en la comunidad educativa, desarrollando labores asistenciales y de formación con carácter regular, independientemente de la situación derivada de la pandemia que sufrimos. En pos de estas reivindicaciones, el CAE reclama a través de este Manifiesto, igualar los diferentes sistemas de salud de las distintas autonomías para que esta figura forme parte del personal docente y disponga de unas mismas competencias, así como unificar los programas de salud en los centros escolares para crear un mismo programa a cargo de la Enfermera Escolar que eduque sobre la salud e intervenga en las situaciones que sean de su competencia.

Finaliza de esta forma Pérez Raya, incidiendo en que la instauración de la figura de la Enfermería Escolar es una prioridad de salud pública. Los colegios de toda Andalucía han de incorporar enfermeras y enfermeros presencialmente en cada centro educativo, y han de ser ellos quienes se encarguen de las medidas preventivas en los mismos -en lugar de unos docentes sobrecargados de sus correspondientes atribuciones, aún más en las actuales circunstancias-. A su vez estos profesionales sanitarios han de ser quienes realicen una labor de vigilancia epidemiológica de primer orden para detectar a los alumnos o profesores con síntomas, proceder al aislamiento y rastreo de los contactos, además de lógicamente atender cualquier eventualidad en materia de salud que pueda surgir en el centro; todo ello por el bien los alumnos, los docentes, el resto del personal del centro escolar y la población en general, como la mejor garantía para retomar la vuelta a las aulas segura en Andalucía, con la garantía que requiere y merece la ciudadanía en nuestra región.

A continuación procedemos a dar traslado del texto del Manifiesto por la Enfermería Escolar, para difusión.

Descargar manifiesto

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.