Almería acoge un gran simulacro de emergencias colectivas con la participación de los principales servicios sanitarios y de rescate
La actividad, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Almería dentro de las I Jornadas de Urgencias y Emergencias, ha reunido a profesionales y entidades para poner a prueba la coordinación ante un incidente con múltiples víctimas
Descarga todas las fotografías aquí
La Zona Norte del Recinto Ferial de Almería ha sido escenario esta mañana de un simulacro de emergencia colectiva en el que se ha recreado un Incidente con Múltiples Víctimas (IMV). Esta actividad ha servido como cierre práctico de las I Jornadas de Urgencias y Emergencias, organizadas por el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, con el objetivo de integrar los conocimientos teóricos adquiridos durante las jornadas y reforzar la respuesta conjunta de los distintos servicios ante una situación crítica.
El ejercicio ha contado con la participación coordinada de todos los primeros intervinientes, entre ellos los equipos del 061, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los hospitales del área de Almería, las fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de emergencias militares, y técnicos de emergencias sanitarias, además de organismos locales y provinciales implicados en la gestión de crisis.
El simulacro ha permitido a los profesionales practicar procedimientos de triaje, atención a víctimas, control de hemorragias, manejo de la vía aérea y primeros auxilios psicológicos, siguiendo un enfoque multidisciplinar que ha reproducido con realismo la respuesta a un suceso de gran magnitud.
El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha expresado su agradecimiento a todas las entidades, empresas y profesionales que han hecho posible la realización de esta actividad.
La presidenta del Colegio, Dña. María del Mar García Martín, ha subrayado que “este simulacro demuestra la importancia de la coordinación entre todos los servicios implicados en una emergencia colectiva y el papel esencial de la enfermería en la atención inmediata a las víctimas”.
El evento ha concluido con una valoración muy positiva por parte de los asistentes y la organización, que ha anunciado su intención de mantener este tipo de ejercicios formativos en futuras ediciones para seguir mejorando la respuesta sanitaria ante emergencias en la provincia.




































