• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

El Colegio de Enfermería estará representado en el Congreso SAMIUC

Inicio » Eventos » El Colegio de Enfermería estará representado en el Congreso SAMIUC

El Colegio de Enfermería estará representado en el Congreso SAMIUC

Inicio: 08 de noviembre 2018

Almería
16:00 h

El Colegio Oficial de Enfermería (COE) de Almería estará muy bien representado en el XXXVI Congreso SAMIUC y las XI Jornadas de Enfermería que se celebrarán mañana jueves 8 de noviembre a las 16 horas en el Hotel NH Ciudad de Almería, situado en la Calle Jardín de Medina s/n de la capital.

José Puentes Sánchez, colegiado y enfermero de la consulta de heridas crónicas del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, ofrecerá una ponencia en la que abordará el tratamiento de la infección en heridas crónicas sin medios químicos, basándose en su último estudio. En él, junto con la ayuda de José David Puentes, Carmen María Pardo y Carlos Ramírez ha logrado abordar la profilaxis y diferentes tratamientos de las heridas con medios físicos y tecnología DACC, que se caracteriza por inactivar las bacterias, virus y hongos por interacción hidrofóbica y de características importantes, como que no poseen resistencia microbiana, citotoxicidad, riesgos de alergia, contraindicaciones o liberación de endotoxinas bacterianas. Los microorganismos son captados por el apósito pero no son destruidos.

El método físico empleado en el estudio se caracteriza por prevenir y tratar todo tipo de heridas. Cabe destacar la presencia de heridas postoperatorias, dehiscencias de suturas quirúrgicas, heridas de origen traumático, úlceras venosas y arteriales, así como úlceras por presión, fístulas y abscesos cavitados.

El estudio que José Puentes, miembro del COE, expondrá a los asistentes a esta actividad se ha centrado en 47 niños y adolescentes, 206 pacientes inmunodeprimidos que han sido tratados con quimioterapia, pacientes remitidos de otros distritos sanitarios, Unidades de Oncología, Unidad de la Mama y UCI y, por último, en 26 mujeres en periodo de gestación y en periodo de lactancia.

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.