La campaña ‘Stop Agresiones’ del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, finalista de los Premios Agripina 2025 en la categoría de comunicación institucional
La gala de entrega se celebrará el próximo 20 de noviembre en Sevilla, y reconoce esta iniciativa almeriense que visibiliza la violencia contra los profesionales de enfermería
La campaña Stop Agresiones, impulsada por el Colegio Oficial de Enfermería de Almería para visibilizar y combatir las agresiones —físicas y verbales— al personal sanitario, ha sido seleccionada como finalista en la categoría de Comunicación Institucional de los Premios Agripina 2025. La gala en la que se conocerán los ganadores tendrá lugar el jueves 20 de noviembre de 2025 en el Auditorio Cartuja de Sevilla.
Bajo el lema “No más agresiones, protege a quien te cuida”, se dirige no solo a la sociedad en general sino también al propio entorno sanitario: presenta testimonios de enfermeras, entrevistas y piezas audiovisuales que explican qué hacer frente a un ataque, cómo prevenirlo y cómo denunciarlo. Gracias a esta labor, la iniciativa consigue generar conciencia social, promover el respeto al personal de enfermería y respaldar un entorno laboral más seguro.
“Como presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, debo decir que para nosotras esta candidatura es un reconocimiento al trabajo colectivo y al compromiso de defender la dignidad de la profesión”, afirma María del Mar García. “Las enfermeras somos la primera línea de atención en los momentos más críticos. Estamos ahí para aliviar el dolor, acompañar en la incertidumbre, brindar esperanza. Pero también necesitamos respeto y seguridad para poder realizar nuestro trabajo con profesionalidad. Esta campaña visibiliza una realidad que no puede normalizarse: cada agresión afecta no solo a una persona, sino al conjunto del sistema sanitario”, asegura García, quien también pone de relieve la importancia de cuidar el entorno digital de la profesión: “Hoy en día la comunicación es fundamental, especialmente en una profesión como la nuestra, la enfermería, que resulta esencial para la salud de la población. Es imprescindible que la comunicación en salud sea especializada, rigurosa y se desarrolle siempre con respeto, tanto hacia el colectivo enfermero como hacia los pacientes”, concluye.
Una producción 100 % almeriense
La campaña Stop Agresiones es creada por la agencia de comunicación y marketing Onlinemente para el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, en colaboración con la productora audiovisual Kinétika. “Hacer esta campaña ha sido un reto y un honor: queríamos transmitir un mensaje potente que conectara emocionalmente con la ciudadanía y pusiera en valor el papel esencial de las enfermeras. El llevarla a cabo de forma íntegramente digital es para llegar a impactar al número máximo de personas presentes en plataformas como Facebook, Instagram, Google o Spotify”, afirma Javier Plaza, CEO de Onlinemente. “Que haya sido reconocida como finalista para los Premios Agripina demuestra que desde Almería también se puede hacer comunicación institucional de alto impacto y con un fuerte compromiso social”, finaliza Plaza.
La iniciativa, que visibiliza la violencia contra los profesionales de enfermería y promueve el respeto hacia quienes cuidan de la salud, está disponible íntegramente en la web www.stopagresiones.com






