• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » La Organización Colegial de Enfermería da las pautas a la población para poder reunirse con seguridad con familiares y amigos y evitar nuevos rebrotes de COVID-19

La Organización Colegial de Enfermería da las pautas a la población para poder reunirse con seguridad con familiares y amigos y evitar nuevos rebrotes de COVID-19

Hasta un 45% de los rebrotes que se han registrado en España desde que comenzó la desescalada se han originado en reuniones familiares o de amigos. Así lo ha resaltado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante una de sus comparecencias en las que ha vuelto a incidir en la necesidad de cumplir las normas sanitarias porque el virus “sigue ahí a pesar de haber conseguido con mucho esfuerzo controlar la pandemia”. Las cifras de contagiados que se manejan desde la institución no paran de aumentar día tras día, mientras que las autonomías toman sus propias medidas y piden a la población prudencia y responsabilidad para detener el avance del virus en nuestro país. Expectantes ante la posibilidad de que España vuelva a vivir una nueva ola de contagios con el problema sanitario y social que ello supondría, el Consejo General de Enfermería ha lanzado una infografía y un vídeo animado con todas las recomendaciones que se deben seguir a la hora de reunirse con familiares y amigos con seguridad. “Estamos viendo con muchísimo temor el aumento de los contagios en numerosos puntos de la geografía española y, como profesionales que hemos estado en primera línea de la pandemia, no queremos que se repita una crisis igual que la que hemos vivido en estos últimos meses. Para nuestros compañeros de hospitales, atención primaria y sociosanitario sería un golpe durísimo volver a enfrentarse a una catástrofe semejante. Por este motivo, queremos recordar una y otra vez a la población la necesidad de cumplir las recomendaciones sanitarias para prevenir rebrotes”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Desde la institución enfermera entienden que “las ganas de sociabilizar y encontrarse con la gente que llevamos meses sin poder ver son enormes y por eso en determinados momentos se baja la guardia, pero son esos instantes los que pueden suponer un paso atrás en todo lo avanzado”. “Es importantísimo que mantengamos la distancia física y utilicemos la mascarilla el máximo tiempo posible cuando estamos con gente con la que no convivimos. Sabemos que las ganas de abrazarnos y recuperar el tiempo perdido son enormes, pero ahora no podemos permitirnos un retroceso”, apunta Pérez Raya. Para evitar estos nuevos contagios, tanto los invitados como los anfitriones de las reuniones deben ser conscientes de la necesidad de que todo salga bien y estar alerta en todo momento. En primer lugar, desde la Organización Colegial resaltan la importancia de no celebrar ninguna reunión si alguno de los invitados o anfitriones tienen síntomas. En este caso, deberán contactar con los teléfonos habilitados para ello e informar a las autoridades sanitarias para que valoren la posibilidad de realizar la prueba. Es vital mantener 1’5 metros de distancia Antes de la llegada, los organizadores de la celebración deben pensar cuántas personas pueden estar en la mesa manteniendo las distancias de seguridad y recordando que los no convivientes deben estar a 1’5 metros de distancia entre sí. “Siempre es preferible que las reuniones se realicen al aire libre o en lugares con ventilación continua y, si se puede, minimizar al máximo posible el tiempo para reducir la posible exposición al virus. Es decir, si quedamos con alguien para comer, no alargar mucho la sobremesa o si, por ejemplo, vamos a visitar a un familiar, no estar todo el día en la misma casa”, explica el presidente de las enfermeras. Una vez que se llega al domicilio o lugar de la reunión es cuando hay que tener los cinco sentidos alerta y saludar sin abrazos ni besos, así como lavarse las manos al entrar con gel hidroalcohólico o agua y jabón si es posible. En este sentido, las enfermeras demandan encarecidamente que se mantenga la mascarilla y la distancia siempre que sea posible, retirándosela y guardándola en un sobre de papel o bolsa de tela individual cuando se vaya a consumir alimentos o cuando sea imprescindible. A la hora de poner la mesa, será sólo una persona la encargada y siempre lo hará realizando previamente una buena higiene de manos. Además, los platos deben servirse individualmente y se asignará una persona encargada de repartir el agua o los alimentos para no compartir los cubiertos de servir. “Es fundamental evitar que los fluidos de los asistentes se mezclen en platos compartidos o bebiendo de los mismos vasos. Por eso, podemos utilizar elementos como una servilleta para coger determinadas cosas, pero siempre evitando el contacto con objetos comunes como los recipientes del aceite, la sal, el vinagre o la jarra del agua”, puntualiza Florentino Pérez Raya. En un momento dado, también sería posible que los invitados necesitasen utilizar el servicio. En este sentido, las enfermeras piden que se realice una buena higiene de manos antes y después de usarlo, así como extremar las precauciones de limpieza y evitar al máximo el contacto con las superficies. En la infografía del CGE se expone de forma clara y concisa la importancia de no compartir nada entre comensales, identificar los vasos si es necesario para niños o personas mayores y retirar los platos al terminar con mascarilla una sola persona o cada uno lo suyo. Por último, recuerdan de nuevo la necesidad de volver a ponerse de nuevo la mascarilla durante toda la sobremesa. “Es cierto que puede resultar incomodo, pero en la actualidad, la evidencia científica ha demostrado que el uso de mascarilla y la distancia física son los puntos clave para prevenir el contagio”, concluye el presidente.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.