• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » Enfermeros de Almería aprenden a actuar ante una agresión

Enfermeros de Almería aprenden a actuar ante una agresión

¿Qué hacer ante una agresión a un profesional sanitario?

El Interlocutor Policial Territorial Sanitario, Ulises Moreno, dejó claro la importancia de denunciar en comisaría. “Desde noviembre de 2017 solo se han registrado tres denuncias y eso no es la realidad que se viven en los centros de salud, hospitales…”, apuntaba en la charla que ofreció el pasado jueves 3 de mayo en el Colegio de Enfermería de Almería, a la que además de miembros de esta organización, asistieron profesionales médicos y dentistas. Uno de los principales motivos que maquillan estos datos, señaló, es el miedo.

Lo cierto, tal y como explicó ayer Ulises Moreno y su compañero Carlos Martínez, delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, es que el número de agresiones que sufren los profesionales sanitarios en sus centros de trabajo han ido aumentado de manera significativa en los últimos años. De ahí que en 2017 se creara esta figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario para prevenir estos casos. La principal causa de estas situaciones violentas es por discrepancias por la atención recibida. Le siguen el desacuerdo con un informe médico emitido, el tiempo de ser atendidos y el funcionamiento del sistema del centro.

Consejos

En la charla de ayer, los asistentes expusieron sus preocupaciones, así como relataron algunos casos reales vividos en primera persona, para lo que Moreno les dio algunas pautas si, por desgracia, se tienen que enfrentar a una situación violenta como dejar vías de escape (siempre dejar la puerta entreabierta), no tener objetos contundentes con los que nos puedan atacar, pedir ayuda, ser empáticos, transmitir tranquilidad y siempre denunciar. También les habló de la importancia de la contención verbal en este tipo de situaciones, de mantener una escucha activa y la calma con el objetivo de ganar tiempo y que la ayuda que viene en camino (policía, vigilantes de seguridad…) llegue para evitar consecuencias mayores, poder identificar y detener a la persona y se activen todas las herramientas de defensa disponibles.

Charla interlocutor policial

Entre los objetivos que se ha marcado la Policía Nacional, en colaboración de los colegios profesionales sanitarios (Enfermería, Médicos y Dentistas) y la Delegación de Salud, está el de mejorar la seguridad de los centros de trabajo, así como que cada hospital tengan su propio departamento de seguridad. Para finalizar, Moreno invitó a todos los asistentes a proponer otras medidas de prevención que ayuden a erradicar cualquier tipo de violencia con las personas que cuidan de los demás.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.