• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El presidente de las enfermeras pide que las esculturas y homenajes a los sanitarios sirvan para no olvidar “todo lo bueno y lo malo que nos deja esta pandemia de COVID-19″

El presidente de las enfermeras pide que las esculturas y homenajes a los sanitarios sirvan para no olvidar “todo lo bueno y lo malo que nos deja esta pandemia de COVID-19″

La Junta de Andalucía ha presentado en un acto en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, ocho esculturas del artista sevillano Navarro Arteaga que homenajean el trabajo de los profesionales sanitarios ante la pandemia por COVID-19. Estas obras se instalarán en reconocidos puntos de las capitales de provincia de Andalucía y muestran dos manos juntas como forma de representar los aplausos que los ciudadanos han dedicado a enfermeras y profesionales sanitarios en los meses de confinamiento en sus hogares. El acto ha sido presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y ha contado con la presencia de los principales representantes de las profesiones sanitarias como Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería y presidente del Consejo General de Enfermería. El presidente de las enfermeras, Florentino Pérez Raya, ha resaltado el “coraje y el valor” con que se han enfrentado enfermeras y sanitarios andaluces en esta pandemia. «Creo que es una muy buena iniciativa que servirá para recordar para siempre lo malo y lo bueno que nos ha traído esta pandemia. Lo malo son las muertes, el dolor, los contagios, el miedo, la pérdida y el sufrimiento de los ciudadanos y todos los profesionales sanitarios que han tenido que prestar la asistencia prácticamente a pecho descubierto, sin contar con el material de seguridad necesario para poder protegerse frente al virus y poniendo en riesgo no sólo sus vidas, también las de sus familias cuando volvían a casa después de toda la jornada. Pero en la adversidad hemos dejado patente también nuestra capacidad para unirnos, la solidaridad, la responsabilidad de todos al permanecer en casa, la capacidad de ayudarnos unos a otros y el trabajo demostrado por los profesionales sanitarios que han sido capaces de reestructurar hospitales, crear UCIS donde había gimnasios, reinventar la asistencia para dar respuesta a las necesidades que iban surgiendo e, incluso, paliar la soledad de las personas enfermas con sus propios móviles. Ciudadanos, profesionales sanitarios y trabajadores esenciales hemos dado una lección de superación ante una de las mayores emergencias sanitarias de la historia reciente”. El escultor responsable de esta obra homenaje lo ha realizado de forma altruista y ha contado con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Mármol de Andalucía (AEMA), ya que el material con el que se ha realizado ha sido mármol de Macael. Además, al acto de presentación también han acudido los ocho alcaldes de cada una de las capitales de provincia de Andalucía que instalarán en sus calles esta escultura. Las figuras de dos manos simbolizando un aplauso se harán a partir del modelo en barro cocido y patinado en bronce y se llevarán a cabo en empresas del sector del mármol de Macael, así como en la Escuela del Mármol de Fines (Almería). Florentino Pérez Raya, que desde estas líneas agradece al artista y a los empresarios del mármol su contribución a este sentido homenaje, ha querido recordar a los ciudadanos la necesidad de apelar a la “responsabilidad individual en el momento actual de desescalada y regreso a la normalidad. En nombre de las enfermeras de toda España les pedimos que no bajen la guardia y que mantengan todas las medidas de seguridad, como la distancia de al menos un metro y medio, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos. Es imprescindible que sean conscientes de que el virus sigue ahí fuera y mantiene su capacidad para generar dolor, sufrimiento y muerte. Trabajemos todos para no dar ni un paso atrás”, ha manifestado. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía en su discurso ha reconocido con orgullo el sacrificio y la entrega que los sanitarios andaluces han demostrado y ha indicado que estas esculturas representan «la estampa, el paisaje y la prueba material de nuestro afán por avanzar unidos».

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.