• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Consejo General de Enfermería y el SATSE piden al consejero de Salud protección de los profesionales

El Consejo General de Enfermería y el SATSE piden al consejero de Salud protección de los profesionales

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y el presidente de SATSE han enviado un escrito al consejero de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz, pidiéndole la máxima protección para todo el colectivo enfermero.

Texto del escrito

Estimado Sr. Consejero. Nos dirigimos a usted en momentos especialmente difíciles y complejos dada la evolución de la crisis de salud pública motivada por el nuevo coronavirus 2019-nCoV y su progresiva expansión a nivel mundial desde su aparición a finales del pasado año en Wuhan (China). En primer lugar, nos gustaría reiterarle que la Consejería que usted dirige, así como el resto del Gobierno de la comunidad autónoma, cuenta siempre, y especialmente en situaciones como la actual, con toda la colaboración de las organizaciones que representamos para, de manera conjunta y coordinada, poder hacer frente en las mejores condiciones a las repercusiones de toda índole, no solo sanitaria, que conllevan este tipo de crisis.

Este ánimo de colaboración es el que nos ha llevado a trasladarle nuestra honda preocupación por la situación que están empezando a sufrir las enfermeras y enfermeros en su labor diaria para atender y cuidar de la mejor manera posible a las personas afectadas por el coronavirus, y que pone en riesgo su salud y seguridad, así como la de sus pacientes y la ciudadanía en su conjunto.

Ambas organizaciones hemos denunciado, a nivel general, que se están registrando problemas a la hora de que las enfermeras y enfermeros cuenten con los equipos de protección individual (EPIS) necesarios para desarrollar su labor con las máximas garantías de seguridad. De igual manera, estos profesionales no están siendo informados siempre de manera pertinente, en tiempo y forma, sobre las instrucciones contempladas en los protocolos acordados de actuación. Somos conscientes de que la situación cambia día a día, en cuestión de horas incluso, pero insistimos en que la información y coordinación es fundamental.

En cuanto a la dotación necesaria de profesionales de Enfermería para hacer frente a esta crisis es preciso un incremento de las contrataciones para reforzar las plantillas y ofrecer la atención necesaria en los centros sanitarios. Las administraciones no pueden escatimar ningún recurso, ya sea material o humano, para dar una respuesta eficaz a esta crisis.

Contar con una dotación suficiente y adecuada de enfermeras y enfermeros es primordial. Como usted bien sabe, las enfermeras y enfermeros son, en muchos casos, el primer eslabón con la ciudadanía en los centros sanitarios y permanecen en mayor medida en contacto con los pacientes, por lo que requieren especialmente que se garantice en todo momento su salud y seguridad profesional. Asimismo, todos debemos ser conscientes del posible incremento del número de profesionales sanitarios que puedan ser casos confirmados o sospechosos en los próximos días, por similitud con lo ocurrido en otros países.

En este sentido, le agradeceremos que su equipo nos mantenga informados puntualmente del número de casos y sospechas entre los profesionales sanitarios y, en concreto, del de enfermeras y enfermeros, para tener una información clara de la magnitud de la afectación entre nuestro colectivo.

De otro lado, queremos señalarle que el compromiso, entrega, capacitación y responsabilidad de las enfermeras y enfermeros de nuestro sistema sanitario está fuera de toda duda y en esta crisis sanitaria, como en otras anteriores, lo están demostrando de manera sobrada. De manera prudente y responsable, están haciendo todo lo que está en su mano para garantizar la atención y cuidados necesarios, no sólo a las personas afectadas por el coronavirus sino al conjunto de pacientes y ciudadanos que también son atendidos en todos los centros sanitarios de nuestro país.

Escuchábamos hace unos días al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Dr. Fernando Simón, que en problemas epidémicos la labor de las enfermeras y enfermeros es la “más importante” y no podemos estar más de acuerdo. Desde la Mesa de la Profesión Enfermera estamos especialmente vigilantes para que las enfermeras y enfermeros puedan desarrollar su trabajo con las máximas garantías de seguridad y reiteramos la importancia de que se desarrollen y pongan en práctica de manera homogénea en todo el Estado las medidas contempladas en los protocolos correspondientes.

También consideramos imprescindible la adopción de medidas que otorguen una especial protección a las enfermeras y otras profesionales sanitarias que se encuentran en estado de gestación o en periodo de lactancia.

Le informo que nos hemos dirigido también en términos similares al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y al resto de los/as consejeros/as de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas, al ser conscientes de que la respuesta sanitaria a esta grave crisis debe darse manera conjunta entre todas las administraciones sanitarias de nuestro país.

Aprovechamos esta carta para reiterarle nuestra total disponibilidad a abordar personalmente este importante asunto, si así lo considerase pertinente, ya que nuestro único interés es que las enfermeras y enfermeros puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones para, de esta forma, atender a los pacientes y ciudadanía como se merecen y requieren.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.