• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Consejo General De Enfermería Abre La Convocatoria Para Participar Como Evaluador En Sus Premios De Investigación

El Consejo General De Enfermería Abre La Convocatoria Para Participar Como Evaluador En Sus Premios De Investigación

En el marco de la segunda edición de sus galardones nacionales

El Consejo General de Enfermería, en el marco de la segunda edición de sus Premios de Investigación, refuerza su carácter participativo con la apertura de la convocatoria a aquellos enfermeros con experiencia en investigación que quieran participar como evaluadores en los trabajos de investigación que se presenten a la segunda edición de los Premios de Investigación del CGE, cuya convocatoria sigue abierta hasta el próximo 16 de octubre. 

Este comité de evaluadores será el encargado de seleccionar a los finalistas de la segunda edición de estos galardones de carácter nacional, iniciativa que fue impulsada el año pasado, por primera vez en el seno del CGE, por su presidente, Florentino Pérez Raya. En una segunda fase, los trabajos con mayor puntuación serán de nuevo evaluados por el jurado de los premios que será quien finalmente elija los ganadores en las seis categorías que cuentan con una dotación total de 55.000€.

En la anterior edición, un total 137 investigadores de todas las comunidades autónomas formaron parte del comité que realizó la revisión por pares de los casi 180 trabajos presentados. “Desde nuestro instituto de investigación hemos lanzado una convocatoria para postularse y formar parte del comité evaluador de los premios y convocamos a todas las sociedades científicas de enfermería, a los colegios provinciales, así como a todas las Facultades de Enfermería de España”. 

“El objetivo es la profesionalización y el rigor del comité evaluador, cuyos integrantes tengan un perfil investigador y pertenezcan a diferentes ámbitos de desarrollo profesional como Atención Primaria y hospitalaria, sociosanitario, académico, gestión, sociedades científicas, comisiones de investigación de los colegios profesionales o grupos de investigación”, destaca Pérez Raya.

Además, y aunque la preferencia es que se trate de enfermeros con perfil investigador, la convocatoria está abierta a otros profesionales relacionados con la salud. “Queremos que la mayoría de los integrantes sean enfermeros, pero creemos que contar con un equipo multidisciplinar de evaluadores enriquece la visión de unos premios con los que queremos dar visibilidad, difusión y trasferencia de conocimiento de las aportaciones de la profesión enfermera a los resultados de salud”, añade el presidente de las 330.000 enfermeras españolas.

Solicitudes

Los interesados en formar parte de este comité de forma altruista deben rellenar la solicitud que pueden encontrar en la página web del CGE, además de remitir un currículo normalizado, que también pueden encontrar en la web y remitirla al correo del Instituto de Investigación Enfermera instituto@consejogeneralenfermeria.org, encargado de la coordinación y gestión de los premios.

Además, cualquier evaluador podrá ser elegido posteriormente como miembro del jurado de los premios, que será quien finalmente elija a los ganadores.

Una vez seleccionados, a cada uno de los evaluadores se le asignará un número de trabajos anonimizados, todavía por determinar en función de los trabajos recibidos, relacionado con su ámbito de actuación o experiencia profesional, lo que se conoce como evaluación por pares. De tal forma que cada proyecto será analizado por un mínimo de dos personas, para garantizar el rigor, la calidad y la novedad de los proyectos presentados. En la convocatoria anterior cada evaluador valoró tres trabajos.

En el caso de los proyectos de investigación se otorgará la puntuación con base en unos criterios ya establecidos que analizan aspectos como título, resumen, justificación pertinencia y antecedentes, hipótesis objetivos y tipo de estudio, sujetos, material y método, presentación de la memoria, consideraciones éticas y bibliografía.

Para las tesis doctorales se valorarán criterios como título, resumen, pertinencia y relevancia, marco teórico referencial, hipótesis, objetivos, marco metodológico, originalidad, interés y utilidad, resultados, discusión y conclusiones, presentación de la memoria y bibliografía.

El plazo para presentar las candidaturas para este comité finaliza el próximo 2 de noviembre de 2022.

Fomento de la investigación

Estos premios forman parte de la decidida apuesta por la investigación enfermera marcada por la actual Presidencia y la Comisión Ejecutiva del CGE y que ya quedó reflejada en los presupuestos aprobados en la Asamblea General de diciembre de 2021. En ellos, se recoge una partida global de dos millones de euros anuales –con un montante global de casi cinco millones en los últimos dos años, la mayor cifra de la historia- destinada a fomentar la investigación y desarrollar proyectos científicos y profesionales para conseguir un mayor avance y desarrollo de la profesión en todos sus ámbitos competenciales.

Entre las diferentes actuaciones que van a llevarse a cabo para este fomento de la investigación se encuentran: ayudas a proyectos de investigación; acceso a bases de datos bibliográficas y revistas científicas para investigadores; ayudas para la realización de jornadas, congresos  y publicaciones científicas de ámbito nacional; los Premios Nacionales de Investigación Enfermera CGE; ayudas y becas para profesionales que estén realizando su tesis doctoral; financiación de líneas de investigación en colaboración con universidades y otras entidades oficiales; ayudas a colegios provinciales para el impulso; desarrollo de la investigación enfermera y la colaboración con sociedades científicas para la financiación de actividades de investigación; y ayudas específicas para estudiantes como la colaboración con Asociaciones de Estudiantes, el desarrollo de programas para los recién graduados y para los colegiados más jóvenes de la Organización Colegial dentro del proyecto enfermería joven.

Noticias Relacionadas

 

Oferta de Empleo Trailer Enfermero

05 junio 2023
 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.