• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Consejo Andaluz de Enfermería manifiesta su rechazo contra las convocatorias a cargos intermedios del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

El Consejo Andaluz de Enfermería manifiesta su rechazo contra las convocatorias a cargos intermedios del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Tras la masiva publicación de Resoluciones que se vienen precipitando en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en las últimas semanas, por medio de las que se están convocando multitud de plazas para la cobertura de Cargos Intermedios SAS en centros de Atención Primaria y hospitalaria del Servicio Andaluz de Salud, desde el Consejo Andaluz de Enfermería se constata la preocupación que se está extendiendo entre los profesionales de Enfermería que optan a los mismos, al entender que se vulneran sus derechos de participar en las mismas, considerando un nuevo agravio a la Profesión Enfermera, la redacción dada a las bases que regulatorias dichas convocatorias.

En este sentido, la ambigüedad al referenciar uno de los requisitos al nivel A1, está generando desconcierto al ser una novación no prevista en el Decreto 132/2021, regulador del sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, que viene a introducir un nuevo elemento de discriminación entre categorías profesionales para el desempeño de puestos de responsabilidad en la Dirección de las Unidades de Gestión Clínica y Coordinadores de Dispositivos Asistenciales de Salud Mental, para los que los profesionales de Enfermería han demostrado su capacitación, cualificación, preparación y experiencia a lo largo de muchos años en el desempeño de los mismos.

Ante esta situación, el Consejo Andaluz de Enfermería ha interpuesto un total de 48 recursos ante la Dirección General de Personal del SAS requiriendo aclaración, dado que entiende que esta novación no puede impedir en ningún caso, la concurrencia a estas convocatorias de los profesionales de Enfermería, para unos cometidos que abarcan su ámbito competencial tal y como dispone la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) así como el Estatuto Básico del Empleado Público. “Es claramente demostrable que la gestión realizada por los profesionales de enfermería en puestos de dirección ha sido totalmente satisfactoria, estando capacitados y formados en la materia de gestión y competencias de dirección en sus currículums académicos”.

En línea con lo denunciado por José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras de Andalucía, “la profesión viene permanentemente solicitando un cambio en esta materia, todo ello con el fin de poner fin a los obstáculos con los que se han encontrado numerosos profesionales de Enfermería, quienes a pesar de contar con la cualificación y preparación exigida, y la valía demostrada en el desempeño de sus cometidos, se han visto durante mucho tiempo en el pasado abocados al cese en sus responsabilidades” ha señalado.

Por ello, en su compromiso y deber con la profesión de Andalucía, el CAE ha demandado a la Administración Sanitaria para que aclare el propósito del nuevo requisito incorporado exnovo a estas convocatorias, siempre bajo la premisa de que los profesionales de Enfermería están habilitados jurídica y normativamente para concurrir a estos procesos de selección y desempeñar los cargos convocados, tal y como han venido demostrando en su ejercicio en estas funciones directivas en la Gestión Clínica durante años. “Exigimos garantías para los profesionales de enfermería, actualmente enmarcados en titulaciones del grado del grupo A2, para que puedan optar a puestos directivos y de cargos intermedios en condiciones de igualdad con el resto de profesionales sanitarios” ha reivindicado Carrasco.

Ante el clamor que esta nueva discriminación pudiera suponer para la Profesión Enfermera y en caso de no aclaración y adecuación a la legalidad vigente de las bases de las convocatorias, el CAE planteará recurso a la jurisdicción ordinaria con impugnación judicial buscando amparo ante el nuevo agravio que supone este novedoso requisito no previsto en la normativa aplicable.

El Consejo Andaluz entiende, además, que estas nuevas convocatorias vuelven a repetir y cometer los mismos errores que en el pasado, reclamando para las mismas una redacción más clara, en que se constate el que los enfermeros como profesionales y titulados universitarios con nivel académico de grado -como otras profesiones sanitarias-, están plenamente capacitados para el acceso y desempeño de los cargos de Dirección de Unidades de Gestión Clínica.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.