El Colegio de Enfermería de Almería ofrece recomendaciones para reuniones con familiares y amigos
Medidas
Desde la institución enfermera almeriense recalcan que “no hay que bajar la guardia ni relajarse porque estemos con nuestros seres queridos”. Así, es muy significativo mantener la distancia de seguridad y emplear la mascarilla el máximo tiempo posible cuando se esté pasando tiempo con personas con las que no se convive y, por supuesto, evitar dar besos y abrazos. Con el objetivo de que no se produzcan contagios en estas reuniones familiares y de amigos, es muy importante que todas las personas que se encuentren en ellas sean conscientes en todo momento de la situación que se está viviendo en todo el mundo, y tener presente todo el camino recorrido. Como ya indicaron desde el Consejo General de Enfermería: “no hay que celebrar ninguna reunión si alguno de los invitados o anfitriones tiene síntomas. En este caso, deberán contactar con los teléfonos habilitados para ello e informar a las autoridades sanitarias para que valoren la posibilidad de realizar la prueba”.Distancia de seguridad
Aquellas personas que se encarguen de organizar la celebración tienen que tener en cuenta cuántas personas pueden estar en la misma mesa manteniendo una distancia prudente de 1,5 metros. Desde el Colegio de Enfermería de Almería recuerdan que se deben priorizar los recintos al aire libre y minimizar la duración del evento para disminuir de esta manera la exposición al virus. Por supuesto, tanto al llegar como durante el encuentro y al marcharse hay que lavarse las manos con gel hidroalcohólico o agua y jabón. “En el caso de las mascarillas debemos llevarlas todo lo posible, y cuando las guardemos hay que ponerlas en un sobre de papel o de tela” explica María del Mar García. A la hora de usar el baño explican que se deben lavar las manos antes y después de utilizar el servicio y extremar la limpieza del lugar. Respecto a la mesa, debe ser una única persona la encargada de ponerla, siempre con una buena higiene de manos. Los platos se deben servir de manera individual, y no hay que intercambiar vasos ni otros utensilios como cucharas o tenedores. Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería hacen un llamamiento a “la responsabilidad de todos los almerienses para cumplir con todas las medidas sanitarias que la situación actual requiere y no dar ningún paso atrás”, ha concluido María del Mar García.