• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Colegio de Enfermería de Almería forma a sus profesionales en emergencias y catástrofes

El Colegio de Enfermería de Almería forma a sus profesionales en emergencias y catástrofes

El Colegio Oficial de Enfermería (COE) de Almería sigue con su firme apuesta por la formación para complementar y actualizar los conocimientos del colectivo profesional. Por este motivo, durante todo el año proponen un amplio calendario de actividades, en el que hace unos días le llegó el turno a uno de sus cursos con más ediciones a sus espaldas, por el alto interés que genera entre los colegiados: ‘La enfermería ante emergencias y catástrofes’.

Las sesiones formativas, que estuvieron divididas en teóricas y prácticas, se desarrollaron en la propia sede del Colegio de Enfermería de Almería, en la Avenida Pablo Iglesias de la capital. Estas fueron impartidas por dos enfermeros, con una dilatada carrera en situaciones de emergencias, que supieron conectar con los alumnos participantes para sacar el mejor provecho al curso. Se trata de Silvia Ravira y Alejandro Ortiz.

El seminario, con una duración de 40 horas, estuvo destinado a explicar y aplicar las técnicas sobre la actuación en situaciones de imprevistos o catástrofes, dando visibilidad a la función del enfermero en estos casos, desde el momento en el que se avisan a las unidades de emergencia hasta las maniobras que puedan ser necesarias, así como el tratamiento a las personas que estén heridas en accidentes de tráfico, la inmovilización del damnificado, o la colocación del paciente en la camilla.

María Peña, tesorera del Colegio Oficial de Enfermería de Almería y organizadora del seminario, explica la importancia de esta materia para los profesionales de la Enfermería: “es fundamental que se sepa cómo actuar exactamente, ya que los pacientes suelen estar en un estado muy delicado, lo que hace fundamental saber manejar todo tipo de escenarios”.

Desde El Colegio Oficial de Enfermería de Almería señalan que esta actividad formativa sirve de gran utilidad tanto para profesionales con una larga carrera que quieren actualizar sus conocimientos, como para los más jóvenes, que acaban de conseguir la titulación.

Noticias Relacionadas

 

Oferta de Empleo Trailer Enfermero

05 junio 2023
 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.