• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Colegio de Enfermería de Almería explica cómo distinguir el coronavirus de una gripe o resfriado

El Colegio de Enfermería de Almería explica cómo distinguir el coronavirus de una gripe o resfriado

La institución almeriense insiste en la importancia de vacunarse frente al virus de la gripe

El otoño ha traído consigo un nuevo reto. La gripe está a la vuelta de la esquina y tendrá que convivir plenamente con los casos de coronavirus SARS-CoV-2, que es el causante de la Covid-19, así como con los resfriados comunes. La similitud de sus síntomas con otras patologías puede crear confusión. Por este motivo, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería explican qué hay que tener en cuenta para diferenciar unas de otras. “Aunque tienen síntomas muy parecidos es necesario saber cuáles son sus matices” afirma María del Mar García, presidenta del COE Almería.

Existen síntomas muy concretos que permiten a los sanitarios diferenciar con claridad si el paciente sufre Covid-19, una gripe, o un resfriado. En el caso de este último es más sencillo, ya que los catarros no cursan con fiebre. Se caracteriza por una congestión nasal y un malestar general moderado. En cuanto a la gripe, desde el Colegio de Enfermería de Almería puntualizan que esta presenta un cuadro más serio. La fiebre es mayor y está acompañada de artromialgias, dolor en una articulación y en los músculos que la rodean, dolores de garganta y cefaleas.

En casos de coronavirus, expresan que en cierta medida hay más confusión clínica, aunque recientemente los enfermos suelen tener tendencia a padecer sintomatología intestinal, como puede ser diarrea, o pérdida de olfato y gusto, algo que no se ve en la gripe o en los catarros. Además, los dolores musculares son más intensos en los casos de coronavirus, y en el virus de la gripe no suele haber problemas en la saturación de oxígeno, a excepción de los casos más graves o cuadros de neumonía.

Los síntomas que primero suelen aparecer en casos de Covid-19 es la pérdida de olfato, disnea, fatiga muscular o fiebre. Sin embargo, con el virus de la gripe, se presenta en un primer momento con fiebre, malestar general y tos.

Importancia de la vacunación

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Almería resaltan que “es muy importante que la mayoría de la población se vacune del virus de la gripe”. Especialmente los grupos de mayor riesgo como son los profesionales sanitarios y los mayores de 65 años.

La Consejería de Salud y Familias ha comenzado este mes de octubre la administración de la vacuna de la gripe a personas de 65 años en adelante. La cita se puede solicitar a través de la aplicación móvil de Salud Responde, a través de ClicSalud+ o contactando directamente con su centro de salud.

Noticias Relacionadas

 

Oferta de Empleo Trailer Enfermero

05 junio 2023
 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.