• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Colegio de Enfermería de Almería crea la Unidad de Apoyo a la Investigación

El Colegio de Enfermería de Almería crea la Unidad de Apoyo a la Investigación

La Unidad de Apoyo a la Investigación en el Colegio Oficial de Enfermería de Almería nace basándose en tres motivos principales. En primer lugar, al considerarse la investigación de Enfermería una necesidad para mejorar los cuidados y con ello, los servicios de salud. Somos conscientes de que debemos basar nuestras decisiones asistenciales, docentes y gestoras en las evidencias que emanan de la investigación en cuidados. En segundo lugar, al aumento del interés de la Enfermería por la investigación, y en tercer lugar, a la existencia de barreras que dificultan la labor investigadora de la mayoría de los profesionales de enfermería. Entre estos inconvenientes encontramos la falta de formación para investigar, la falta de concienciación sobre la necesidad de investigar, la falta de recursos, la falta de tiempo, falta de autonomía personal. La Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Almería proporcionará servicio gratuito a todos los colegiados que lo deseen.

Objetivos de la Unidad de Apoyo a la Investigación

Los objetivos de la Unidad de Apoyo a la Investigación son los siguientes: – Potenciar la actividad investigadora de los profesionales de Enfermería en el ámbito de los Cuidados. – Dar apoyo en la metodología de la investigación. – Promocionar la formación inicial en investigación (bibliografía, cursos de investigación cualitativa y cuantitativa, herramientas digitales de análisis de datos, etc…) – Mantener líneas de colaboración con otras unidades de apoyo a la investigación. – Asesorar sobre financiación de proyectos y pertenencia a grupos de investigación. – Asesorar sobre instituciones y páginas web relacionadas con la investigación. – Asesorar sobre premios de investigación en el colegio (plazo, cuantía, condiciones, tipos). El asesoramiento se llevará a cabo por vía mail a través del correo asesoriainvest@colegioenfermeriaalmeria.org. El solicitante se pondrá en contacto por mail explicando su duda y se le contestará en el plazo máximo de 48 horas.

Formación y consultoría serán los pilares de la Unidad de Apoyo a la investigación

Desde la Unidad de Apoyo a la investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Almería se ofertarán servicios para mejorar la formación de los colegiados en conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de trabajos de investigación en cuidados. Para ello se ha diseñado un programa de formación que se desarrollará durante el año 2020 y que tendrá continuidad en los años sucesivos. Los cursos ofertados serán: • Introducción a la investigación cuantitativa en Enfermería. • Introducción a la investigación cualitativa en Enfermería. • Curso práctico de análisis de datos con software SPSS. • Curso práctico de análisis de datos con software N-Vivo. • Taller de investigadores noveles (búsqueda bibliográfica, elaboración de posters científicos, artículos científicos y publicación). La segunda línea de trabajo de la Unidad de Apoyo a la investigación tendrá como objetivo la orientación de las consulta de los colegiados en materia de investigación. Se dará respuesta a las diferentes inquietudes de los colegiados con el fin de apoyar sus iniciativas en su labor investigadora. Se ofrecerá asesoramiento para informar de: • Posibles itinerarios para el desarrollo de trabajos de investigación según la situación personal del colegiado. • Investigación primaria. Colegiados que trabajan en el SSPA y colegiados que no trabajan en el SSPA. • Máster de investigación y tesis doctoral. • Becas predoctorales y contratos de investigación en el sistema universitario. • Instituciones públicas de apoyo a la investigación. • Investiga +. Portal de gestión y apoyo a la investigación del SistemaSanitario Público de Andalucía. • Agencia andaluza del conocimiento. • Sistema de información científica de Andalucía (SICA). • Fundación progreso y salud. Consejería de Salud y Familias. • Participación en grupos de investigación. • Sistema Andaluz del Conocimiento. Plan Andaluz de Investigación Desarrollo e Innovación. Grupos PAIDI. • Grupos del sistema público de salud de Andalucía. • Asesoramiento sobre los premios de investigación del COE Almería. • Premio Santiago Vergara. • Premio “La Inmaculada”. • Premio “ Visitadores Médicos”. • Asesoramiento sobre la financiación de proyectos. • Gestión de convocatorias Consejería de Salud y Familias. • Apoyo y contacto con unidades de investigación del SAS. • Se establecerá una línea de colaboración entre la asesoría del COE Almería y las diferentes unidades de investigación del Sistema Sanitario Público Andaluz en nuestra provincia para mostrar a los colegiados los servicios de apoyo a la investigación disponibles en los diferentes centros asistenciales.

Responsables del servicio de la Unidad de Apoyo a la Investigación

Los responsables de la unidad de investigación serán los Vicepresidentes I y II de la Junta de Gobierno del COE Almeria, Inmaculada Martínez y Miguel Company, alternándose quincenalmente en la dirección de dicho servicio.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.