• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El Colegio de Enfermería apoya la carrera ‘Corre sin resistencias’ para fomentar el uso correcto de antibióticos

El Colegio de Enfermería apoya la carrera ‘Corre sin resistencias’ para fomentar el uso correcto de antibióticos

La prueba pretende difundir los problemas del abuso o la mala utilización de este medicamento, una cita con 300 inscritos y que se realizará en seis ciudades más de España

El compromiso del Colegio Oficial de Enfermería de Almería con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos queda reflejado tras su firme apoyo a la prueba ‘Corre sin resistencias’. Este domingo 17 de noviembre desde las 11 horas, algo más de tres centenares de participantes tomarán la salida en la I Carrera Popular ‘Corre sin Resistencia’. El Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos está dentro de la estrategia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, coordinada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS-. Respecto a la prueba, su trazado será el mismo que el de la Carrera Popular UAL, de modo íntegro dentro del campus y con 5 kilómetros de distancia, pero con la diferencia de que la salida y la meta estarán situadas en la Facultad de Ciencias de la Salud. También habrá varias carreras de menores, buscando que se convierta en una actividad familiar.

No en vano, “esta actividad lo que pretende es sensibilizar y concienciar del uso y abuso que se ha venido haciendo de los antibióticos, pero de una manera lúdica”, tal y como ha dicho Javier Lozano, vicerrector de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable de la UAL, quien ha presidido su presentación. Ha resaltado “la apuesta del equipo de gobierno por unas áreas que estaban un poquito diluidas dentro del organigrama de la universidad”, las que él representa, que a su vez tienen mucha relación con esta I Carrera Popular ‘Corre sin resistencias’: “Estas tres actividades están presentes, el deporte con la carrera, la sostenibilidad, como es en este caso casi movilidad sostenible, y la universidad saludable por la importancia transversal que tiene la salud, evidentemente”.

Además de con el apoyo del Colegio de Enfermería de Almería, el evento contará además con el respaldo de los colegios profesionales vinculados con la salud, como son Fisioterapia, Medicina, Odontología y Veterinaria, “ya que no es solo una cuestión de salud humana, sino animal”.

Una de las entidades colaboradoras, la Diputación de Almería, ha participado de la presentación de la mano de su diputada de Deportes, María Luisa Cruz, que ha insistido en que “se pretende concienciar a los futuros profesionales sanitarios sobre la trascendencia de este problemática y animarles a formar parte de PRAN, que intenta mejorar el uso de los antibióticos a través de la correcta prescripción y dispensación de estos medicamentos”. Ha invitado a sumarse no solo a los aficionados al running, sino “a la población en general”, aprovechando la ocasión para dar la relevancia al fomento del ejercicio físico y la práctica deportiva “como una estrategia de salud”, lo que desde Diputación se toma como un compromiso, “la apuesta por el deporte y el fomento de la vida saludable”. Desde la organización, y avalando estas palabras, se ha difundido la idea de que “esta carrera popular no requiere de preparación física, sólo de ganas de disfrutar del deporte al aire libre en un entorno natural y académico como es el campus”.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería…

02 junio 2023
 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.