• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El COE Almería recuerda que frente a fraudes en titulaciones la colegiación garantiza la seguridad de los pacientes

El COE Almería recuerda que frente a fraudes en titulaciones la colegiación garantiza la seguridad de los pacientes

Ante los recientes casos de dos falsos enfermeros denunciados respectivamente en Guadalajara y Alicante por los correspondientes colegios profesionales de ambas provincias, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, de la mano del Consejo Andaluz de Enfermería, quiere recordar tanto a la profesión como a la ciudadanía en general, la importancia del trabajo que se lleva a cabo por parte de los colegios profesionales de Enfermería, ya que gracias a su potestad para controlar la legitimidad de las titulaciones de las enfermeras así como la buena praxis del ejercicio profesional, están totalmente capacitados para dar la voz de alarma ante posibles casos de intrusismo profesional y denunciarlos, de manera que el propio acto de colegiación garantiza la seguridad de los pacientes. Tal y como explican desde el Consejo Andaluz de Enfermería, ante la situación de alerta sanitaria marcada por la pandemia de COVID-19, los colegios provinciales de Enfermería están ahora más alerta si cabe para evitar los casos de intrusismo profesional, puesto que las circunstancias han llevado en los últimos meses a la contratación de nuevos profesionales y la realización de las correspondientes altas colegiales por vía telemática, un formato que puede ser susceptible de alteraciones e incluso de posibles falsificaciones, a las que los citados organismos hacen frente velando por la autenticidad de cuantos documentos se presentan en la colegiación de cada profesional. La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, María del Mar García, ha añadido que: “siempre trabajamos a fondo en evitar estos fraudes ya que garantizar el buen hacer de la profesión y la seguridad de los pacientes es una de nuestras principales funciones”. Por todo ello, se quiere subrayar que el mecanismo de protección que supone la colegiación de los profesionales enfermeros ante los pacientes, quienes en estos momentos de pandemia necesitan más que nunca sentir la garantía de seguridad en los cuidados de la enfermera o enfermero que les atiende y para ello, los colegios profesionales como el de Almería trabajan para que toda la ciudadanía cuente con esa tranquilidad. Así, desde dichas corporaciones se extrema el cotejo con minuciosas comprobaciones de la documentación para la colegiación a través del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales (RNTUO). Cuando se detecta alguna anomalía grave por un colegio, además de las acciones que deben emprenderse ante las administraciones públicas o en su caso, en la vía judicial, se pone en conocimiento de toda la Organización Colegial a nivel nacional, para que conozca su existencia en evitación de posibles actuaciones fraudulentas en el resto de provincias así como a nivel internacional. En definitiva, los colegios provinciales tienen la función de verificación en el acto de colegiación, como requisito previo para el ejercicio profesional (artículo 3 de la Ley de Colegios Profesionales), y disponen de los mecanismos correspondientes para evitar el intrusismo profesional derivado de cualquier manipulación o alteración ilegal del título universitario. Del mismo modo, corresponde también a estos colegios la función de aplicar el Código Deontológico de la Enfermería, norma que contiene el conjunto de principios y reglas éticas que deben inspirar y guiar la conducta del profesional enfermero. Este código aprobado por el Consejo General de Enfermería (CGE), es de obligado cumplimiento por todos los profesionales y persigue garantizar a la ciudadanía la correcta y adecuada praxis, recogiéndose incluso en el mismo, la capacidad de suspender del ejercicio a un profesional en caso de que se demostrara la realización de una mala práctica. Por todo ello, la labor de los colegios profesionales de Enfermería se erige como un garante para los usuarios y de ahí que el CAE quiera hacer llegar a toda la ciudadanía que pueden acudir a los servicios sanitarios con total confianza y seguridad.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.