• Plataforma de formación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

                                    Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • ICOEAL
    • Saludo de la presidenta
    • Junta de gobierno
    • Secretaría
    • Cartas a la presidenta
  • Transparencia
    • Deontología y Estatutos
  • Formación
    • Cursos y seminarios
    • Formación online
    • Jornadas y congresos
    • Investigación
    • Ayudas y becas
  • Profesión
    • Empleo
      • Público
      • Privado
      • Internacional
    • Servicio de WhatsApp
    • Solidaridad Enfermera
    • Asesoría Jurídica
    • Convenios de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • Revistas
      • Enfermería facultativa
      • Enfermería facultativa Andalucía
      • Enfermería facultativa Almería
  • Ventanilla Única
Search

Noticias

Inicio » Sala de prensa » El CAE Respalda Y Defiende El Acierto En El Nombramiento De La Nueva Consejera De Salud, Destacando La Capacidad De Gestión Demostrada Por La Enfermería En Cargos De Máxima Responsabilidad

El CAE Respalda Y Defiende El Acierto En El Nombramiento De La Nueva Consejera De Salud, Destacando La Capacidad De Gestión Demostrada Por La Enfermería En Cargos De Máxima Responsabilidad

Hace apenas dos días que el máximo dirigente de los médicos sevillanos decidió considerar, en una entrevista realizada por Redacción Médica, que el nombramiento de Catalina García como nueva Consejera de Salud “no era de recibo” porque “un enfermero no debe estar al frente de esa Consejería”. Unas intolerables palabras que han provocado malestar entre la profesión al sentirse menospreciada y que han valido la reacción del presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, José Miguel Carrasco, que entiende que se “descalifican por sí mismas”.

En este sentido, desde el Consejo recordamos que Catalina García, la nueva representante de la cartera de Salud en Andalucía, ha ejercido previamente como viceconsejera, encontrándose más que implicada y comprometida con el desempeño de los cometidos  que se llevan a cabo al frente de esta consejería. Además, ha batallado con tres crisis sanitarias en la pasada legislatura, incluida la gestión de la pandemia de coronavirus.

Desde un primer momento, el Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha apoyado de manera unánime, la acertada decisión de Juan Manuel Moreno al haber depositado su confianza en una profesional de gran valía. De hecho, los miembros del Pleno CAE, organización que representa a las más de 44.500 colegiadas de Andalucía, coinciden en opinar que “Lina no ha sido nombrada consejera por ser Enfermera. Ha sido elegida por su capacidad de gestión y cualificación demostrada. El ser Enfermera, y su bagaje y experiencia previas, le dan un plus de conocimiento que le ayudará en sus nuevas responsabilidades”.

Reacciones

Por su parte, Carrasco ha juzgado con gran elegancia en las formas, aunque dureza de fondo, las palabras que el presidente del Colegio de Médicos criticaba a la nueva consejera por ser enfermera. “Entiendo que son unas palabras poco acertadas a título personal de un profesional de la medicina, que en nada compartimos desde la profesión enfermera y que se descalifican por sí mismas. Tengo la certeza de que los profesionales de la medicina no comparten esta visión. Siempre hemos sido respetuosos con todas las profesiones, porque nos dedicamos a lo mismo” ha expresado el presidente del CAE.

Sin embargo, prosigue, “no es más que una visión individualista que demuestra su falta de interés en que la Enfermería avance. Desde luego, resulta deplorable como un representante de un colectivo profesional sanitario importante como es la profesión médica de Andalucía pueda referir esa escasa capacidad de desarrollo y evolución, denotando una ignorancia máxima al no saber que enfermería tiene tanto rigor científico como cualquier otra carrera sanitaria y, lo peor de todo, haciéndolas extensivas al resto de compañeros médicos”.

La Enfermería pide responsabilidad y competencias

Para los miembros del Pleno Consejo Andaluz, en representación de la Enfermería Andaluza, todas las profesiones deben ser tratadas por igual. “Lo único que pedimos desde la Enfermería es ser tratados igual que el resto de profesiones. Ni más, ni menos. Con eso ganaríamos todos y no ganaría ninguna profesión. Quién debe ganar es el ciudadano. Es el momento de que todas las profesiones, con independencia de su nombre, tengan la misma responsabilidad y sean tratadas por igual” han recalcado.

Y es que, en definitiva, las enfermeras defienden el adquirir las responsabilidades y competencias que les corresponden. “Sin quitarle nada a nadie ni menospreciar a otras profesiones. Todas son esenciales: fisioterapeutas, médicos, enfermeros, farmacéuticos, dentistas, veterinarios, logopedas, psicólogos… Todos los que conformamos las profesiones sanitarias somos esenciales en estos momentos” ha concluido.

El presidente se disculpa

Según ha tenido conocimiento este Consejo, y tal y como publica en su portada de hoy el boletín sanitario Sanifax, durante el encuentro celebrado el pasado lunes día 1 de agosto entre el Colegio de Médicos y la nueva Consejería de Salud y Consumo; Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, rectificó su actitud disculpándose en primera persona con Catalina García por sus inoportunas e inapropiadas palabras sobre el nombramiento de la nueva consejera.

Desde el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería se espera que, de la misma manera, se dirija a este CAE y a la Organización Colegial de Enfermería, quien representa a 350.000 Enfermeras que se dejan la piel cada día, ofreciendo una continuidad asistencial, disculpándose por sus desafortunadas palabras para con la Profesión Enfermera en su conjunto, que viene igualmente demostrando desde hace mucho tiempo su capacidad y méritos en el desempeño de puestos de alta responsabilidad de gestión sanitaria, con excelentes resultados.

Noticias Relacionadas

 

Enfermeros imparten talleres a más de un centenar de mayores

19 mayo 2023
 

Las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario…

18 mayo 2023
 

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería reivindica la profesión

15 mayo 2023
 

La figura de la matrona, protagonista en la sede colegial

15 mayo 2023
Ver todas las noticias

Calle Gerona 29, 04001 | Almería

950 26 50 48 | 950 26 52 44

coleg04@consejogeneralenfermeria.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© 2023 Colegío Oficial de Enfermería Almería
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en la configuración.

Resumen de privacidad
Colegío Oficial de Enfermería Almería

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas siempre para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tu preferencias.